domingo, 13 de julio de 2025

Ni vetos ni amenazas: Budapest se llenó de Orgullo y resistencia

Ni vetos ni amenazas: Budapest se llenó de Orgullo y resistencia

Hungría marchó con orgullo: más de 200.000 personas desafían al régimen de Orbán en la mayor movilización LGBTQ+ de su historia




Por redacción OrgulloLGBT.co 

Lo que Viktor Orbán intentó silenciar, se convirtió en un grito global de resistencia. Budapest fue escenario de la marcha del Orgullo LGBTIQ+ más grande en la historia de Hungría, con más de 200.000 personas desbordando las calles a pesar de la prohibición impuesta por el gobierno de ultraderecha.

El primer ministro húngaro, conocido por sus políticas abiertamente anti-LGBT y su discurso nacionalista extremo, había decretado la ilegalidad de la manifestación desde marzo de 2025, amenazando con multas y sanciones para quienes participaran. Pero la comunidad no retrocedió. Activistas, familias, jóvenes, aliados y personas de todas las orientaciones e identidades salieron con fuerza y determinación a defender sus derechos, su dignidad y su existencia.

“No vamos a permitir un solo paso atrás. Son los homofóbicos los que deben sentir vergüenza”, se escuchaba en pancartas, megáfonos y cánticos.


Una marcha histórica, un mensaje internacional

A pesar del veto gubernamental, la marcha fue respaldada por organizaciones internacionales, embajadas extranjeras, eurodiputados y plataformas de derechos humanos. Lo que ocurrió en Budapest fue mucho más que un acto de protesta por los derechos LGBTQI+: fue una denuncia masiva contra el autoritarismo, la censura y la creciente criminalización de la diversidad.

Orbán, visiblemente molesto, calificó la manifestación de “repugnante y vergonzosa”, minimizando su impacto y asegurando que una mayoría de húngaros “respalda las políticas del gobierno contra la ideología de género”. Sin embargo, las imágenes virales, el apoyo global y las declaraciones de líderes democráticos desmintieron su narrativa.


Más allá del Orgullo: un símbolo de cambio político

Esta marcha desafiante ocurre en un contexto en el que el Parlamento húngaro, bajo el control del partido Fidesz, aprobó en marzo una legislación aún más restrictiva que prohíbe eventos públicos considerados como “promoción de la diversidad sexual”, endureciendo la ya cuestionada ley de 2021 que censura contenidos LGBTIQ+ en medios y escuelas.

Sin embargo, la movilización de este año marca un punto de inflexión. Analistas políticos y defensores de derechos ven en esta rebelión pacífica el principio del fin del actual gobierno de Orbán, cuyo poder parece tambalear ante una ciudadanía que ha decidido no callar más.



Hungría habló con Orgullo. Y el mundo escuchó.

Desde OrgulloLGBT.co respaldamos a la comunidad húngara por su valentía y reiteramos que ninguna ley puede anular ser quienes somos, ni ningún régimen puede borrar la diversidad. La historia ha demostrado una y otra vez que cuando los gobiernos pretenden sofocar los derechos humanos, lo que provocan es una reacción social aún más fuerte en dignidad y resistencia.






Por Redacción @OrgulloLGBT
www.orgullolgbt.co








0 comentarios :

Publicar un comentario

LEY ANTIDISCRIMINACION COLOMBIA

SÍGUENOS en facebook

SÍGUENOS en facebook
Te esperamos en nuestra página de Facebook http://facebook.com/OrgulloLGBTco

Agenda y Noticias de la región más alegre de Colombia click sobre la imagen

ANALITYCS

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA
Más de 120 países conmemoramos día de la NO HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA

Ilustración x Laura Cerón

Ilustración x Laura Cerón

El Combo de r_Montenegro (ComUnidad FB)

A-Z Temas

@ViajeLGBT