viernes, 8 de agosto de 2025

Sexo, Redes, excesos en comida, alcohol y sustancias: ¿Con qué estás llenando tus vacíos emocionales?

 ¿Con qué estás llenando tus vacíos emocionales? 

En la vida de muchas personas LGBT, el concepto de “vacío emocional” no es solo una metáfora: a veces nace de heridas reales dejadas por el rechazo, la invisibilización o la necesidad de ocultar quiénes somos. Y aunque esos vacíos no son exclusivos de nuestra comunidad, sí es cierto que la experiencia de vivirlos puede estar teñida por el miedo, la soledad o las expectativas ajenas.

En esos momentos, solemos buscar alivio inmediato. Llenamos el tiempo con relaciones sexuales y amorosas fugaces, horas infinitas frente a las redes sociales, compras impulsivas, comida en exceso o incluso consumo de alcohol y otras sustancias. Y aunque puedan parecer refugios temporales, lo cierto es que esas soluciones rápidas rara vez calman lo que duele en el fondo.

La verdad es que ninguna distracción externa puede completar lo que sentimos que falta dentro. Al contrario, muchas veces la sensación de vacío vuelve más fuerte, porque no hemos tocado la raíz de lo que nos duele.



💡 Entonces… ¿Qué sí podemos hacer?

Reconecta contigo mismo/a/e

Antes de buscar afuera, mírate hacia adentro. Pregúntate sin miedo: ¿Qué es lo que realmente me falta? ¿Qué estoy necesitando en este momento? Date permiso de escuchar tus emociones sin juzgarlas.


Explórate con amor

La autoexploración no es egoísmo, es autocuidado. Dedica tiempo a descubrir lo que te mueve, lo que te llena de vida. Prueba escribir un diario, practicar meditación o simplemente quedarte en silencio sintiendo tu respiración.


Crea vínculos auténticos

Busca espacios y personas que te acepten tal como eres. Rodéate de quienes te inspiren y te recuerden que tu existencia ya es valiosa. Recuerda: la soledad duele más cuando nos rodeamos de gente que no nos ve.


🌈 Tu bienestar empieza por reconocer que tu identidad no es un vacío que llenar, sino un jardín que cuidar.

En el momento en que dejas de huir de lo que sientes y comienzas a honrarlo, tu historia deja de ser un lugar de carencia y se convierte en un terreno fértil para el crecimiento.


No tienes que hacerlo todo de una vez. Empieza con un pequeño paso: hoy, date un momento para estar contigo mismo/a/e y escuchar lo que tu corazón necesita decirte. Porque tu vida, y todo lo que eres, ya es suficiente. 💫



0 comentarios :

Publicar un comentario

LEY ANTIDISCRIMINACION COLOMBIA

SÍGUENOS en facebook

SÍGUENOS en facebook
Te esperamos en nuestra página de Facebook http://facebook.com/OrgulloLGBTco

Agenda y Noticias de la región más alegre de Colombia click sobre la imagen

ANALITYCS

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA
Más de 120 países conmemoramos día de la NO HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA

Ilustración x Laura Cerón

Ilustración x Laura Cerón

El Combo de r_Montenegro (ComUnidad FB)

A-Z Temas

@ViajeLGBT