miércoles, 16 de julio de 2025

Bogotá recibe máquina dispensadora de autotest de VIH, condones y lubricantes: una apuesta tecnológica por la salud sexual

 Bogotá recibe máquina dispensadora de autotest de VIH, condones y lubricantes: una apuesta tecnológica por la salud sexual


• Colombia avanza en la detección temprana del VIH con la entrega de la segunda máquina dispensadora de autotest, condones y lubricantes del país, y la primera en Bogotá. 





  • La iniciativa beneficiará a población priorizada que enfrenta barreras para acceder a servicios de salud sexual.


Bogotá, 18 de julio de 2025 (@ENTerritorioCo). En el marco del proyecto de Ampliación de la respuesta nacional al VIH con efoque de vulnerabilidad, financiado por el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, la capital del país recibió su primera máquina dispensadora de autotest de VIH, condones y lubricantes.


La unidad fue instalada en el Centro de Salud Samper Mendoza (Carrera 22 No. 22A – 26), como parte de esta estrategia que busca reducir barreras de diagnóstico y facilitar el acceso a herramientas de salud sexual de forma gratuita, confidencial y autónoma para la población priorizada del proyecto.

La iniciativa es gerenciada por ENTerritorio S.A., en coordinación con el Mecanismo Coordinador de País (MCP), el Ministerio de Salud y Protección Social y las autoridades locales. En Bogotá, la estrategia se articula con la Subred Centro Oriente, con el propósito de avanzar hacia la meta de cero nuevas infecciones por VIH.


“La instalación de esta máquina en Bogotá representa un avance concreto en nuestro compromiso con el acceso equitativo a la salud. Es la segunda unidad que se entrega en el país como parte del proyecto, luego de la primera que fue instalada en Cali el pasado 7 de julio. De esta manera, seguimos impulsando alternativas innovadoras que priorizan la dignidad, la autonomía y la equidad, acercando estos servicios a quienes han tenido menos oportunidades de acceso”, afirmó Nohora Luna, presidenta encargada de ENTerritorio S.A.


El autotest de VIH es una herramienta de tamizaje confiable, que utiliza una pequeña muestra de sangre y entrega resultados en un máximo de 15 minutos. Puede aplicarse en casa o en un entorno privado, sin necesidad de prescripción médica ni consentimiento informado. En caso de obtener un resultado positivo,


este debe ser confirmado en un centro de salud antes de iniciar tratamiento. Si la exposición al virus fue reciente o persisten las dudas, se recomienda repetir la prueba o acudir a servicios médicos para recibir orientación profesional.


Aunque no existe una vacuna para prevenir el VIH, los tratamientos antirretrovirales actuales permiten controlar el virus, mejorar la calidad de vida y reducir significativamente el riesgo de transmisión. Por ello, facilitar el diagnóstico oportuno es clave para avanzar en la respuesta pública al VIH.


¿Cómo funciona la máquina?


El usuario escanea un código QR ubicado en el dispositivo, diligencia un formulario digital confidencial y, en menos de cinco minutos, recibe un código alfanumérico por WhatsApp, correo electrónico o mensaje de texto. Al ingresarlo en la máquina, seguido del símbolo #, accede al paquete de autocuidado, que incluye un autotest de VIH, condones y lubricantes.


Esta estrategia se alinea con el compromiso global de lograr que, entre 2025 y 2030, el 95 % de las personas que viven con VIH conozcan su diagnóstico. Desde 2016, la Organización Mundial de la Salud recomienda el uso de pruebas de autodetección como una alternativa eficaz, segura y precisa, especialmente útil para quienes no acceden fácilmente a servicios tradicionales. En Colombia, esta práctica fue ratificada en 2021 por el Ministerio de Salud en la Guía de Práctica Clínica para VIH/SIDA.


Con su implementación, se espera aumentar la aceptación y uso frecuente del autotest en la población, facilitar la realización de pruebas en pareja o en entornos privados, y mejorar la vinculación al tratamiento en quienes obtienen un resultado positivo. Además, se proyecta un efecto positivo sobre otros servicios de autocuidado, como la atención en infecciones de transmisión sexual y la planificación familiar, contribuyendo así a una respuesta integral en salud sexual y reproductiva.


Consulta aquí el uso correcto del autotest.

¡ENTerritorio S.A., un equipo con las regiones!

0 comentarios :

Publicar un comentario

LEY ANTIDISCRIMINACION COLOMBIA

SÍGUENOS en facebook

SÍGUENOS en facebook
Te esperamos en nuestra página de Facebook http://facebook.com/OrgulloLGBTco

Agenda y Noticias de la región más alegre de Colombia click sobre la imagen

ANALITYCS

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA
Más de 120 países conmemoramos día de la NO HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA

Ilustración x Laura Cerón

Ilustración x Laura Cerón

El Combo de r_Montenegro (ComUnidad FB)

A-Z Temas

@ViajeLGBT