lunes, 28 de julio de 2025

Asesinada Fernanda Domicó, Una lideresa, comandante de Bomberos, trans e indígena que Colombia no supo proteger. Van 50 muertes violentas LGBTIQ+ y 92 de liderazgos sociales en 2025

 

Asesinada Fernanda Domicó, Una lideresa, comandante de Bomberos, trans e indígena que Colombia no supo proteger. 

- Van 50 muertes violentas LGBTIQ+ y 92 de liderazgos sociales caídos en 2025.





Dabeiba, Antioquia – julio de 2025. En un país que se ha autoproclamado como “potencia mundial de la vida”, la existencia de líderes y lideresas sociales sigue estando en riesgo. Fernanda Domicó, mujer trans, indígena del pueblo Embera, reconocida defensora de derechos humanos y jefa del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Dabeiba, fue asesinada en circunstancias aún no esclarecidas. Su muerte, además de conmocionar profundamente al municipio y a la región del Urabá, refleja con crudeza la alarmante realidad que enfrentan quienes se atreven a liderar desde la diferencia.

Fernanda no solo fue la primera mujer trans en liderar un cuerpo de bomberos en el país. Fue también símbolo de valentía en un territorio que aún le teme a la diversidad. Su vida estuvo marcada por el compromiso con la protección de la vida, la defensa de los derechos de su comunidad indígena y el acompañamiento a personas LGBTIQ+ en contextos rurales. 


Su asesinato no puede ser tratado como un hecho aislado: es el crimen número 92 contra personas líderes sociales en Colombia en lo que va de 2025, y el número 50 contra personas LGBTIQ+, según datos del Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Afirmativo.





El Gobierno del Cambio —que prometió dignificar la vida— está en deuda con las personas diversas, en especial con las mujeres trans que siguen siendo víctimas de una violencia sistemática atravesada por la exclusión, la estigmatización, la pobreza y la falta de garantías institucionales. La mayoría de estos crímenes permanecen en la impunidad, y la respuesta del Estado ha sido, en el mejor de los casos, insuficiente.

Este hecho enluta a las personas LGBTIQ+ del Urabá antioqueño, pero también al país entero, que sigue sin activar con eficacia las rutas de atención y protección para personas trans, indígenas y trabajadoras sexuales en riesgo. Desde OrgulloLGBT.co solicitamos a las autoridades judiciales, al Ministerio del Interior, a la Procuraduría General de la Nación y a las entidades territoriales que asuman con seriedad la investigación, activen protocolos urgentes de protección y cumplan sus obligaciones en materia de derechos humanos y no discriminación.

Llamamos a los medios de comunicación a cubrir este hecho con responsabilidad, reconociendo la identidad de género de Fernanda Domicó, evitando la revictimización y respetando su nombre sentido, de acuerdo con los principios básicos del respeto y la dignidad humana.

La vida de Fernanda fue un acto de coraje en un país que aún no protege a quienes piensan, sienten, viven o aman distinto. Su memoria no puede ser reducida a una cifra. 


Exigimos justicia. 

Exigimos verdad. 


Exigimos garantías para que ninguna otra lideresa trans sea silenciada por su identidad o por su voz.


Desde OrgulloLGBT.co, recordamos al Estado colombiano su obligación internacional de prevenir, investigar, sancionar y reparar las violencias basadas en prejuicio, conforme a los estándares establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y otros organismos internacionales.

Fernanda Domicó fue más que una víctima: fue un símbolo de lucha y dignidad. Su fuego no se apagará mientras haya voces que se levanten contra la impunidad.





0 comentarios :

Publicar un comentario

LEY ANTIDISCRIMINACION COLOMBIA

SÍGUENOS en facebook

SÍGUENOS en facebook
Te esperamos en nuestra página de Facebook http://facebook.com/OrgulloLGBTco

Agenda y Noticias de la región más alegre de Colombia click sobre la imagen

ANALITYCS

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA
Más de 120 países conmemoramos día de la NO HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA

Ilustración x Laura Cerón

Ilustración x Laura Cerón

El Combo de r_Montenegro (ComUnidad FB)

A-Z Temas

@ViajeLGBT