CENTRO CULTURAL Y DESFILE COLOMBIANO DE NEW YORK.
COMUNICADO DE PRENSA
Éxito rotundo del conversatorio “COLOMBIA, HEREDERA DEL LEGADO DE LA SALSA” en el Consulado Colombiano en Nueva York
Nueva York, 26 de julio de 2025 (Vía: @corprensacol). Con una asistencia destacada y un ambiente cargado de emoción, se realizó con total éxito el conversatorio “COLOMBIA, HEREDERA DEL LEGADO DE LA SALSA” en el Consulado General de Colombia en Nueva York, un evento organizado por el Centro Cultural Colombiano Internacional, que celebró el impacto profundo de la salsa en la identidad y cultura de Colombia.
El conversatorio tuvo como invitados de honor a la reconocida escritora y periodista Dra. Carmen Mirabal y al afamado productor musical Alexander Masucci, fundador junto con Jerry Masucci de Fania Records. Ambos compartieron historias, anécdotas y reflexiones sobre cómo Colombia ha adoptado, reinterpretado y proyectado la salsa como un símbolo de identidad cultural y resistencia colectiva.
En el marco del evento, el Centro Cultural Colombiano Internacional entregó reconocimientos como Embajadores Culturales a la Dra. Carmen Mirabal, al productor Alexander Masucci y al maestro Pedro Pablo Siaucho, este último reconocido como el pintor del realismo mágico colombiano. También fueron condecorados como Embajadores Culturales, varios líderes cívicos y gestores culturales con un pergamino y una medalla de reconocimiento por su labor en la preservación y promoción del patrimonio cultural colombiano en el exterior.
Uno de los momentos más especiales de la noche fue la imposición de la Orden de Gran Caballero del Congreso de la República de Colombia al señor Rafael Castelar, presidente del Centro Cultural Colombiano Internacional, por su liderazgo, compromiso y entrega a la causa cultural. La condecoración fue impuesta por la Cónsul General de Colombia en Nueva York, María Camila Sierra, quien exaltó su trayectoria con palabras de admiración y gratitud.
El evento también marcó la apertura oficial de una exposición itinerante del maestro Pedro Pablo Siaucho, el pintor del realismo mágico, cuyas obras llenas de color, simbolismo y paisajes colombianas podrán ser apreciadas en el Consulado de Colombia en Nueva York hasta el 31 de julio. La muestra es un tributo visual a la magia, el ritmo y la figura femenina que habitan subliminalmente en la plastica de Siaucho.
Finalmente, se extiende la invitación especial a toda la comunidad para cerrar con broche de oro las actividades de la Semana de la Colombianidad, asistiendo al Gran Desfile Colombiano de Nueva York, este próximo domingo 27 de julio desde las 11:00 a.m., en la icónica Northern Boulevard, desde la 69th Street hasta la 86th Street. Será una celebración llena de música, folclor, arte y orgullo patrio, en la que se espera una masiva participación de colombianos y latinoamericanos residentes en el área triestatal.
Este evento reafirma el compromiso del Consulado de Colombia en Nueva York y del Centro Cultural Colombiano Internacional y su equipo de voluntarios, con la difusión de la identidad cultural colombiana, fortaleciendo los lazos con la diáspora y proyectando al mundo la riqueza de nuestro legado.
Oficina de Publicidad, Prensa y Promoción
www.corprensacolombia.com
@desfilecolombianousa
@corprensacol
Conversatorio “COLOMBIA, HEREDERA DEL LEGADO DE LA SALSA” en el Consulado Colombiano de Nueva York
Nueva York, 21 de julio de 2025 (Via: @corprensacol) — El próximo viernes 25 de julio a la 1:00 p.m., el Consulado General de Colombia en Nueva York abrirá sus puertas para un evento cultural sin precedentes: el conversatorio “COLOMBIA, HEREDERA DEL LEGADO DE LA SALSA”, con la participación especial de la periodista y escritora Carmen Mirabal y el productor musical Alexander Masucci, figura clave del legendario sello Fania Records.
Este conversatorio resaltará cómo la salsa no tiene fronteras, siendo el lenguaje musical que une a millones de latinos en todo el mundo. En este contexto, Colombia se destaca como una de las principales herederas y guardianas de este legado cultural, un país donde la salsa ha encontrado tierra fértil para florecer con fuerza y autenticidad.
Durante el evento, el Centro Cultural Colombiano Internacional, en cabeza de su presidente Rafael Castelar entregará un Reconocimiento como Embajadores Culturales a la Dra. Carmen Mirabal y el Dr. Alexander Masucci, así como a los maestros Jorge Torres Gómez y Pedro Pablo Siaucho, entre otros destacados exponentes del arte y la cultura.
Además, se inaugurará una exposición conjunta itinerante que estará abierta al público desde el viernes 25 hasta el jueves 31 de julio de 2025, con obras que celebran la identidad, el ritmo y la memoria de nuestra herencia caribeña.
Lugar: Consulado General de Colombia en Nueva York
10 E 46th St, New York, NY 10017
Fecha: Viernes, 25 de julio de 2025
Hora: 1:00 p.m.
Entrada con Invitacion – Cupo limitado
¡Los esperamos para celebrar juntos el legado de la salsa y el orgullo de ser latinoamericanos!
Oficina de Publicidad, Prensa y Promoción. @corprensacol
www.corprensacolombia.com
WhatsApp +57 (315) 705-4727
0 comentarios :
Publicar un comentario