miércoles, 16 de julio de 2025

Se renueva mandato de Naciones Unidas al IESOGI persona experta en orientaciones sexuales e identidades de genero diversas

 



El Consejo de Derechos Humanos ha renovado el mandato de le únique experte en derechos humanos del sistema de las Naciones Unidas que se dedica específicamente a abordar la violencia y la discriminación contra las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans (LGBT) y de género diverso.

La aprobación en el Consejo de Derechos Humanos se logra con 29 votos a favor de países como Chile, Alemania y Sudáfrica, la ausencia de Estados Unidos y la oposición del emirato de Catar. 

“La renovación de este mandato es una chispa de esperanza en una época en la que las potencias reaccionarias intentan desmantelar los avances por los que tanto lucharon nuestras comunidades” declaró Julia Ehrt de la ILGA.

La comisión de diversidad,  que estará 3 años más a cargo de Graeme Reid, académico con extensas investigaciones en temas de sexualidad y derechos, cumple la función de documentar abusos contra la comunidad diversa e impulsar el cumplimiento de la carta de Derechos Humanos.



COMUNICADO DE PRENSA


La ONU renueva el mandato crucial de le experte en derechos humanos sobre orientación sexual e identidad de género

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU recuerda una vez más a todos los Estados su obligación de respetar, proteger y cumplir los derechos de las personas LGBT y de género diverso


Este es un comunicado de prensa conjunto de ILGA Mundo, International Service for Human Rights (ISHR), Global Action for Trans Equality – GATE, ERA LGBTI Association for the Western Balkans and Türkiye, Caribbean Equality Project, OTD Chile, Equality Australia, ILGA-Europe, and International Planned Parenthood Federation


(Ginebra, 7 de julio de 2025) - El Consejo de Derechos Humanos ha renovado el mandato de le únique experte en derechos humanos del sistema de las Naciones Unidas que se dedica específicamente a abordar la violencia y la discriminación contra las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans (LGBT) y de género diverso.


Tras una campaña llevada a cabo por 1259 organizaciones no gubernamentales de 157 Estados y territorios, el órgano de derechos humanos de las Naciones Unidas aprobó la resolución por 29 votos a favor, 15 en contra y 3 abstenciones.


Gracias a esta votación, el Consejo de Derechos Humanos reafirmó su compromiso de luchar contra la discriminación y la violencia contra todas las personas, recordando a todos los Estados sus obligaciones hacia las personas de diversas orientaciones sexuales e identidades de género.


Le Experte Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género (OSIG) podrá ahora continuar su labor durante tres años más. El mandato está actualmente a cargo del académico sudafricano Graeme Reid.


“La renovación de este mandato es un rayo de esperanza en un momento en el que fuerzas reaccionarias de todo el mundo intentan desmantelar los avances que nuestras comunidades han logrado con tanto esfuerzo”, dijo Julia Ehrt, Directora Ejecutiva de ILGA Mundo. “Independientemente de nuestro origen, el color de nuestra piel o la fe que nos sostiene, todes podemos estar de acuerdo en una simple verdad: ningún ser humano debería sufrir violencia ni discriminación, y no hay excepción alguna a esta regla. Con este voto, los Estados han demostrado que pueden cumplir su compromiso de no dejar a nadie atrás. Seguiremos trabajando con el mandato de le Experte Independiente sobre SOGI para garantizar que su promesa se traduzca en acciones concretas».


Creado en 2016 y renovado en 2019 y 2022, el mandato de le Experte Independiente sobre OSIG ha recibido el apoyo de un número cada vez mayor de Estados de todas las regiones. La resolución actual para renovar el mandato fue presentada por un grupo de seis países latinoamericanos —Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Uruguay— y copatrocinada por 50 países de todas las regiones.


Le Experte Independiente tiene la tarea de evaluar la aplicación de la legislación internacional en materia de derechos humanos, investigar la violencia y la discriminación contra las personas LGBT y de género diverso, y ayudar a los Estados, los organismos de las Naciones Unidas y otros mandatos y órganos de los sistemas internacionales y regionales a hacerles frente.


Desde que se creó el cargo, tres titulares sucesivos han realizado visitas oficiales a 11 países, han elaborado 17 informes en los que se documenta la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género — incluido el impacto de la criminalización de las actos sexuales consensuales  entre personas del mismo sexo, la necesidad de reconocer legalmente el género de las personas, y la situación de las personas LGBT en desplazamientos forzosos, entre otros — y han enviado comunicaciones en las que se documentan denuncias de violaciones de los derechos humanos a 171 Estados de todas las regiones.


Tras haber obtenido una renovación por tres años más, este mandato seguirá apoyando iniciativas que garanticen que las personas LGBT y de género diverso puedan vivir sin discriminación en todos los países del mundo, y amplificará sus voces y testimonios en los foros internacionales de derechos humanos.


La sociedad civil global insta a todos los gobiernos a que cooperen plenamente con le Experte Independiente en esta importante labor para lograr un mundo libre de violencia y discriminación para todas las personas.


 


** FIN **



Le Experte Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género es nombrado por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. El mandato se estableció en 2016 y ha sido desempeñado por Vitit Muntarbhorn (2016-2017) de Tailandia, Víctor Madrigal-Borloz (2018-2023) de Costa Rica y Graeme Reid (2023-en curso) de Sudáfrica.


El comunicado de prensa hace referencia a «personas de diversas orientaciones sexuales e identidades de género» o a personas  «LGBT», en lugar de «LGBTI», cuando el mandato tiene específicamente por objeto abordar las violaciones de los derechos humanos por motivos de orientación sexual e identidad de género.


 


0 comentarios :

Publicar un comentario

LEY ANTIDISCRIMINACION COLOMBIA

SÍGUENOS en facebook

SÍGUENOS en facebook
Te esperamos en nuestra página de Facebook http://facebook.com/OrgulloLGBTco

Agenda y Noticias de la región más alegre de Colombia click sobre la imagen

ANALITYCS

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA
Más de 120 países conmemoramos día de la NO HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA

Ilustración x Laura Cerón

Ilustración x Laura Cerón

El Combo de r_Montenegro (ComUnidad FB)

A-Z Temas

@ViajeLGBT