.

Teatro, Arte, Literatura, Noticias del entretenimiento en OrgulloLGBT.

.

Noticias de Salud, Belleza, Deporte y vida saludable.

.

Todo sobre el Séptimo Arte

.

Activismo y lucha por los DDHH de LGBTI

.

Moda, Tecnología, Gastronomía y estilo de vida.

.

Los mejores destinos turísticos gay-friendly en nuestro Blog www.orgullolgbt.co

OrgulloLGBT SHOP

Para aprovechar la Buena Hora del Mercado LGBTI llega OrgulloLGBT Shop - COMPRA, VENDE, DISFRUTA . .

jueves, 25 de abril de 2019

EMPRESARIO LGBT EXPORTE HOY A LOS EEUU COMO "PROVEEDOR DIVERSO INTERNACIONAL"


Aproveche este beneficio por ser afiliado/a a la Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia, CCLGBTco


En el año 2014 la NGLCC, USAID, la CCLGBTco y grandes corporaciones de los EEUU crearon el programa de registro como Proveedor Diverso Internacional. Programa que tiene como propósito empoderar económicamente a empresarios LGBTI del mundo, a través de la apertura efectiva de mercados para exportar.



Durante los primeros 3 años de prueba se descubrieron elementos problemáticos para los empresarios LGBT en América Latina, como el manejo del idioma, falta de referencias financieras, altos costos de envío, informalidad en el proceso de producción/exportación y falta seguimiento con los posibles clientes al no tener una oficina en los Estados Unidos.

Para resolver estos problemas que alejaban al programa de Proveeduría Diversa Internacional de su propósito de empoderamiento económico, la empresa radicada en los EEUU, GAYHILLS Inc., asumió la responsabilidad de eliminar las trabas en el proceso y conducir a las empresas a exportaciones reales.

GAYHILLS Inc., nació en el año 2012 como la primera red social para hombres, basada en conexiones profesionales y oportunidades de empleo, y rápidamente migró a ser la empresa con la más grande red de distribución de productos, de y para el mercado LGBTI de los EEUU.

Hoy en día GAYHILLS Inc. exporta exitosamente productos de 6 empresas LGBT en Colombia, Costa Rica y México, que suman más de un millón de dólares al año, y planea doblar sus operaciones con empresas colombianas en el 2019. Esta puede ser su oportunidad.

GayHills se ha especializado durante los últimos años en la promoción, comercialización, exportación, importación y distribución (retail/wholesale) de productos con alto potencial de exportación, de empresas cuyos propietarios son de la comunidad LGBT, a cualquiera de los 14 países en los que hay cámaras de Comercio LGBT.

GayHills está en capacidad de detectar y generar relaciones de largo plazo y consolidarlas en el mercado global, a través de la identificación de oportunidades de negocios con el propósito de conectarlos con compradores de una forma efectiva.

Los requisitos para exportar con GayHills Inc. a los EEUU son: 

1. La empresa deber ser propiedad mayoritariamente de una o varias personas de la comunidad LGBTI, 
2. Tener su afiliación vigente a la CCLGBTco, 
3. Registrarse como Proveedor Diverso Internacional en la CCLGBTco, 
4. Contactar a GayHills.com 
5. Empezar a exportar al mercado más grande del mundo.


El proceso de exportación con GayHills se surte de manera integral de la siguiente manera:

1. Análisis del mercado
2. Apertura de mercado y búsqueda de potenciales clientes
3. Importación y manejo de aduana.
4. Creación y administración de E-Commerce de ser necesario
5. Compra de inventario a precio de distribuidor.
6. Comercialización y distribución en EEUU, Canadá o cualquier otro de los 14 países en los que contamos con la red Global.
7. Marketing, Manejo de redes sociales en los idiomas de cada país.
8. Representación en Prides, Expos, Ferias, Revistas, Networking events, Fotógrafos, Modelos, Influenciadores.
9. Todos estos servicios no tienen algún costo para el empresario

Esta puede ser la oportunidad que ha estado esperando para escalar su empresa y pasar de vender en miles de pesos, a vender en miles de dólares. 

Inscríbase a la cámara, regístrese al programa de proveeduría diversa internacional y contacte a GAYHILLS.COM hoy mismo. Su producto puede ser mañana la nueva tendencia en Estados Unidos.


Vía www.cclgbt.co


OUTFAIR.com - The first Global Marketplace for Registered International Diversity Suppliers.

Supporting LGBT Owned Businesses around the world to sell their amazing products globally.

OUTFAIR.com is like the LGBT AMAZON, but BETTER - ALL orders within the U.S. are FREE SHIPPING., and 2-3 days delivery. No fees, no memberships, no Prime. EVERYBODY IS PRIME.

Also, find us this summer at the lobby of the AXEL HOTEL SOUTH BEACH, Miami.

OUTFAIR.com

If you are a Registered International Diversity Supplier and you want to export. contact us: avasquez@gayhills.com

If you are not a Register International Diversity Supplier yet?, Contact the National LGBT Chamber of Commerce in your country, and then contact us.


miércoles, 24 de abril de 2019

TRANSICIONES, Exposición foto performance Jueves 25 de Abril de 2019 Galería Imagen Expandida - Vivarium Artes de la Escena

Desde hace cuatro años el artista transdiciplinar Alfonso J. Venegas lleva realizando proyectos artísticos- sociales basados en la empatía y el respeto por las diferencias sexuales y de género. Resulta curioso que después de esta besatón y el escándalo ocurrido en Semana Santa, con el caso de discriminación del Centro Comercial Andino, sumado al asesinato de mujeres trans, casara precisamente con la inauguración de una exposición del trabajo que viene realizando el artista desde 2014. 



Por Gustavo A. Patiño

Hay tres obras de postfotografía y una de performance. La Galería Imagen Expandida, es un espacio nuevo creado por el Politécnico Grancolombiano y hace parte del VAE – Vivarium Artes de la Escena. Un espacio nuevo donde las exposiciones no serán convencionales. Donde la imagen se sale del marco para crear nuevas narrativas.

Las obras que verán en esta exposición titulada “Transiciones” son una serie de ‘activismos artísticos’ (artivismos) que el artista realizo en conjunto con personas de todas las identidades sexuales y de género. La primera serie, ‘Libres y Apresados’, es un experimento social donde diez hombres heterosexuales permitieron transformarse en Drag Queens personificando aves colombianas. En la segunda serie, "Muñequita Barbada", 130 hombres barbados se maquillaron para hacer una protesta en contra de los crímenes de odio, partiendo del caso Brayan Garzón: un hombre que asesinaron saliendo del Baby Shower de su esposa por estar maquillado. La tercera obra, titulada “Estimadxs Señorxs Dos Puntos”, Es la protesta de una mujer que acepta su cuerpo y su edad, negándose al establishment social del desnudo. La cuarta obra, titulada ‘Caída Libre en Picada’ está realizada por el coro del Laboratorio creativo Orfeo que dirije el Artista Alfonso. Una performance inquietante que les va a encantar. 

El arte relacional y el artivismo son dos corrientes que en este momento son necesarias para mitigar tanta violencia en nuestro contexto. Es importante para toda la comunidad que las injusticias se sensibilicen. Todos tenemos derecho a habitar el mundo como queramos desde el respeto por la diferencia. No se vayan a perder esta exposición.

Fecha: Jueves 25 de Abril de 2019

Hora: 07:00 PM 

ENTRADA LIBRE 

Lugar: Galería Imagen Expandida - Vivarium Artes de la Escena
Cra 25 # 41 - 31 - Teusaquillo/Bogotá
Detrás del Carulla del Parkway

Facebook: Orfeo Laboratorio Creativo
Twitter: @LabOrfeo  




Por Gustavo A. Patiño
Tw: @Gustavoperrito
IG: @gustavoperrito 

NETFLIX: Special, lo especial te hace único


La conmovedora historia que te hará pensar sobre los estereotipos que abundan nuestra cultura, mirando estereotipos, a aceptarte tal y como eres y a apreciar lo humano.



Por Iván Felipe Bohórquez.


Netflix ha venido siendo líder en la representación del colectivo LGBT, con producciones como The Orange Is The New Black, Queer Eye, Super Drags, Sense 8, Please Like Me, o La Casa De Las Flores, entre otras; que han empezado a ser todo un éxito y han cavado un lugar muy profundo en la cabeza y corazón de los que ahora pueden considerarse fans.  Pero esto es apenas un abrebocas de todo lo que quiere conseguir la empresa estadounidense de entretenimiento.

Con su más reciente producto Special, han logrado que la gente y en especial los hombres gais y bisexuales, se pregunten qué tan discriminatorio o que tan endofóbico se puede llegar a ser.

Esta serie refleja las dificultades que puede llegar a tener una persona con capacidades diferenciales en un mundo que de por sí, ya es algo discriminatorio con las discapacidades, y ahora súmale el hecho de que es gay.  Es así como el escritor Ryan O'Connell crea la serie original de Netflix Special, la cual está inspirada en su autobiografía titulada “Special: And Other Lies We Tell Ourselves” (Especial: y otras mentiras que nos decimos a nosotros mismos). La serie relata la vida de un hombre que sufre de parálisis cerebral leve desde niño, de su relación codependiete con su madre, de cómo luchar contra el mundo y buscar su adaptación a él, los estereotipos del mundo gay en especial al querer encontrar el amor.

Esta serie que es escrita, producida y protagonizada por Ryan O'Connell, quien participo en la creación de los diálogos para la reconocida serie Will & Grace; cuenta con mucha influencia de la cultura millennial, empodera a la mujer y además cuenta con chicos guapos, muy guapos.  Esta serie también es producida por la empresa “That's wonderful” de propiedad de Jim Parson; así es, el eterno Sheldon Cooper quien nos conquistó en The Big Bang Theory tiene las manos puestas en este ambicioso proyecto.

A mi parecer, la serie trata de describir la situación que a muchos nos puede llegar a afectar en nuestro diario vivir y más aún cuando queremos salir al mundo y vivir como siempre hemos querido.  Refleja las dificultades por las que hay que pasar a la hora de tratar de encontrar a esa persona con la cual compartir la vida, y la diferentes capas que nos ponemos a la hora de congeniar con las personas para ser incluidos en un círculo social.



Si bien la serie quiere retratar con amplitud diferentes aspectos de la cotidianidad del adulto joven de hoy, es muy corta para que tanto los temas como los personajes puedan desarrollarse, a veces, eso hace que no haya una conexión o una empatía con ellos.  Si bien la serie es sencilla, llamativa y fácil de entender, me parece que, en tan solo 8 capítulos de la primera temporada, los cuales tienen una duración de no más de 17 minutos, no son suficientes para capturar la atención y la atracción del espectador.  Sin embargo, espero que Netflix se dé cuenta del potencial que tiene la serie, del talento que tiene Ryan O'Connell y que los aspectos que haya que corregir, entre ellos brindarle más presupuesto al proyecto; se vean reflejados en la segunda temporada, al fin y al cabo, todos queremos ver a Beyoncé en ella.

¿Y tú ya la viste? Cuéntame, quiero leerte.





Por Iván Felipe Bohórquez*.

https://ivanfelipebr.wordpress.com/
Twitter: @pipe_on
Facebook: /IvanFelipeBR
Instagram: @ivanfelipebr
LinkedIn: Iván Felipe Bohórquez








martes, 23 de abril de 2019

Encuesta CRIMINALIZACION VIH EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE




Les invitamos a llenar y compartir ente sus redes la siguiente encuesta.

GNP+ Scan de Criminalizacion de VIH en Latino America Y Caribe

Este proyecto es una iniciativa de HIV Justice World Wide  y la red Global de Personas Que Viven con el VIH (GNP +). Esta iniciativa  busca actualizar el sitio web http://criminalisation.gnpplus.net/  GNP+ así como para resaltar la situcion de La penalización del  VIH en Latino America Latina y el Caribe. A través del monitoreo de, leyes, prosecuciones y propuestas a la no divulgación, la exposición y la transmisión del VIH (criminalización del VIH). También  estamos mapeando qué acciones de defensa política se están llevando a cabo para eliminar estas brechas legales que afectan a las personas con VIH y otras poblaciones clave.

Esta encuesta para actualizar nuestra información solo tomará entre 10 y 16 minutos. Ayúdenos haciendo clic en el enlace o también envíelo a otros activistas, organizaciones y proveedores de servicios legales que trabajan en este campo: 

https://docs.google.com/forms/d/11xCMdJGtlIyGhprLTppsMN1x6pMLf0VDIwH3aSt3WPc/edit?ts=5c3e4311

Gracias por adelantado,
CNET +


EXPÓN TU TRABAJO en la 4ta Edición de The HIV Howler: Transmitting Art and Activism


ART AND ACTIVISM

TE INVITAMOS A EXPONER TU TRABAJO en la 4ta Edición de The HIV Howler: Transmitting Art and Activism, periódico de edición limitada que se centra en el arte y la producción cultural del VIH a nivel mundial. Los artistas han desempeñado y continúan desempeñando un papel fundamental en la conformación de una comprensión social más amplia del VIH y en el trabajo en las comunidades más afectadas por el VIH: personas trans y queer, personas que consumen drogas, personas que ejercen el trabajo sexual, personas de color y pueblos indígenas. Juntes reflejamos la inmediatez y la urgencia de los diálogos globales sobre el VIH, así como sus continuidades históricas.


FECHA LÍMITE: 1 de mayo de 2019 enviado por correo electrónico a jessicawhitbread@gmail.com y anthea.black@gmail.com con la línea de asunto "HIV Howler y su nombre / apellido".

Las presentaciones pueden incluir: obras de arte, escritura en cualquier género, textos, artículos, cartas, documentos de archivo, documentos de performance, fotografías, o cualquier medio artístico adecuado para imprimir en formato de periódico.

HIV Howler interesa publicar trabajos que exploren los siguientes temas que aparecerán en la 4ta Edición, sobre Movimiento-Migración y / o temas futuros:

Movimiento, movimiento, danza, performance, encarnación, somáticos, curación, curación postraumática, ascendencia, el cuerpo.
Migración, inmigración, experiencias de refugiados, fronteras.
Reclamar "transmisión" y "volverse viral:" información, publicaciones, múltiples artistas, distribución y circulación como fuerzas vitales en el arte y la cultura. Drogas y uso de drogas, reducción de daños, acercamientos de artistas a la crisis de opioides.
Nacionalismo, capitalismo y resistencia al Estado.
Traducción, lenguaje, narración, verdad / mentira, voz.
Cualquier otro trabajo que interrumpa una imagen unidimensional de vivir con VIH.

Las presentaciones de artistas viviendo con VIH, negras, indígenas y / o personas de color, así como artistas VIH + que se identifican como transgénero, cuir y/o no binario, son bienvenidas y se les dará prioridad.

Las presentaciones serán revisadas y seleccionadas por un equipo asesor global de artistas, activistas y escritores, que se compone principalmente de artistas que viven con el VIH. Desafortunadamente, The HIV Howler no puede proporcionar apoyo financiero directo a artistas o escritores individuales para que asistan a la exposición o presentaciones relacionadas.


miércoles, 17 de abril de 2019

Injusticias y adversidades : Una Historia real...

Historia real

Por Sara Castro 

Cali, Colombia. En el año 1991, en un barrio de clase media, vivía una pareja de homosexuales, formada por Jorge y Manuel. Llevaban juntos 8 años. 



Jorge: tenía 36 años, era un moreno muy guapo, sociable, extrovertido y un auténtico chef, cosa que le dio popularidad en el barrio. Se dedicaba a los quehaceres de la casa. Los fines de semana cocinaba, sacaba una mesa, asientos, una vitrina al andén de su casa y vendía empanadas, tamales, arepas y toda clase de comida. Como es costumbre en Colombia vender comida en la puerta de casa y así ganarse un dinerito.

Manuel: tenía 50 años, atractivo, alto, atlético, serio y reservado. Trabajaba en una empresa importante con mucho tiempo de antigüedad, tenía una moto de alto cilindraje en la cual se trasladaba a su trabajo. Entre los dos pagaban la hipoteca, tenían una casa bonita, impecable, con muebles y cuadros de un valor considerable. Todo iba bien.

Pero todo cambió de repente. Se encontraron en la calle un perro vagabundo, se lo llevaron a casa, lo bañaron, y el perro empezó a dormir debajo de la cama de ellos. No sabían que el perro tenía garrapatas.

Como bien saben, las garrapatas son muy pequeñitas y una subió por la pata de la cama y se le metió en un oído a Manuel.

Esta fue la versión que sostuvo Jorge hasta el final.

El caso es que un día cualquiera, vino Manuel del trabajo en su moto y sintió mareos. Alcanzó a parar y cayó al suelo. Lo llevaron al hospital y estuvo internado 15 días, para verificar los exámenes. Al salir del hospital  regresó a su casa, pero nunca más volvió a su trabajo, se ponía en pie y se desplomaba.

Otra vez tuvo que ir para el sanatorio, estuvo en cuidados intensivos otros 15 días. Cuando volvió a su casa, lejos de mejorar, su vida se convirtió en un calvario. 

Al extremo de no conocer a nadie, poco a poco se fue debilitando. Jorge le daba la comida en la boca, lo duchaba, lo vestía, corría con él para todos los lados, le daba la medicina, que una cosa que la otra. Jorge lloraba pues se encontraba prácticamente solo.

Llegó el fatal día, Manuel amaneció muerto en su lecho y Jorge a su lado desolado, llamando a la funeraria, sin dormir, sin comer, él solo haciendo los trámites para el sepelio de su pareja.

Estaban todos en el velatorio, amigos y vecinos, y de repente aparece por sorpresa la mamá y los hermanos del difunto Manuel que no sabían nada de ellos en todo el tiempo. Se dirigen a Jorge y en vez de darle las condolencias al pobre chico, le piden que tiene que desocupar la casa y dejarla tal como está, con cuadros, moto y todo adentro.

¡Un balde de agua fría!            

Jorge me pregunta que puede hacer, yo le respondo: “Búscate un abogado pero te digo de antemano que poco puede hacer, pues no hay una ley que te ampare”. Para terminar, Jorge fue desalojado de su casa con la policía. Perdió 8 años de su vida.

Casos como este suceden a diario en el mundo, por eso hay que dar un aplauso a Colombia porque ha dado un certero golpe sobre la mesa, legalizando los derechos, incluido el matrimonio gay.      


Por Sara Castro periodista colombiana afincada en Madrid hace 28 años 



Semana de Pasión en Santa Marta, Colombia


Una Guía para no olvidar Santa Marta.

La Semana Santa es un periodo largo de descanso, vacaciones y relajación, por ello Best Western Plus Santa Marta Hotel nos presenta 10 planes que seguro disfrutarás…




Imperdibles : La Quinta de San Pedro Alejandrino y La Catedral de Santa Marta
La Quinta de San Pedro, construida en 1068, está dividida en  su estructura: sector clásico, en donde el libertador Simón Bolívar pasó sus últimos días y el sector moderno en donde se encuentran sorprendentes esculturas. Este lugar es perfecto si buscas saber más sobre la historia de la ciudad y su importancia. Debes pagar una entrada según la temporada y tomar un transporte desde Best Western Plus. Ofrecen servicios de guía en español e inglés. Al tiempo, la Catedral Mayor es  la más antigua de Colombia y está ubicada en el corazón del centro histórico de la ciudad, a tan solo 10 minutos caminando del hotel.



Museo de Oro.
¿Interesado en nuestras culturas indígenas? Este es el lugar ideal para ti, disfruta de video documentales dentro de tus instalaciones de estilo colonial, las diferentes comunidades y sus artesanías. La entrada es gratis y llegas caminando desde Best Western a tan solo 10 calles.

Parque de los novios.
Ubicado a 5 minutos caminando desde el hotel, es el plan perfecto para la noche, un lugar que tiene la mayor cantidad de restaurantes de la ciudad, bares y discotecas, es adecuado para viajeros solos o grupos que deseen interactuar con los lugareños de la ciudad. Todos los días hay locales abiertos. Buena comida y excelente rumba aunque los viernes y los sábados la movida es total.

 Para los amantes de la naturaleza en Santa Marta: Minca.

Este tranquilo pueblo cafetero ubicado a la entrada del parque de Sierra Nevada tiene una gran variedad de actividades, entre las que destacan el ciclo de montañismo, cabalgatas, observación de aves, yoga, baños en cascadas y restaurantes que ofrecen diferentes estilos gastronómicos. Si el calor en Santa Marta es demasiado para ti, ven a disfrutar de la temperatura fresca con una taza de café en Minca.


Playa Cristal
Solo por su nombre, esta es una gran opción si está buscando un día de descanso en la playa más tranquila del Parque Tayrona, gracias a la claridad de sus aguas y las pequeñas olas, la práctica del esnórquel es uno de los favoritos de sus visitantes.

Cabo San Juan.
La playa más reconocida en el Parque Tayrona, ofrece una de las vistas más impresionantes de la jungla junto al mar y una de las mágicas puestas de sol en la región, después de una caminata de 2 horas, pasando por diferentes playas, puede llegar a este lugar que tiene un excelente lugar para acampar o dormir en hamacas frente al mar, el lugar ofrece servicio de restaurantes, baños y esnórquel, ¡perfecto para pasar un fin de semana!

Pueblito.
¿Quieres caminar? ¡Prepara tus botas! El camino a pueblito es uno de los más emocionantes del parque Tayrona, con aproximadamente 6 horas de caminata, ingresando por Calabazo hacia la salida Zaino, se puede disfrutar de la selva, playas y avistamientos de animales, no olvides llevar tu vestido de baño , para disfrutar de las aguas cristalinas en tu descanso.



Ciudad perdida.
El plan para los más atrevidos. Conocido como el  Machu Pichu colombiano, este viaje dura entre 4, 5 o 6 días, donde puedes poner tu condición física al límite, mientras disfrutas de un baño en las imponentes cascadas de agua fría que vienen directamente de los picos de Sierra Nevada. conoces personas de todo el mundo e interactúas con culturas indígenas y campesinas.



Taganga.
Este pequeño pueblo de pescadores es ideal para relajarse, tiene uno de los lugares más baratos para bucear en el mundo, fiestas que duran hasta el amanecer, restaurantes, bares frente a la bahía y muy buenas tiendas de artesanía. Este distrito de la ciudad de Santa Marta es uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia.





Semana de Pasión en Santa Marta con Best Western Plus.

  La capital del Magdalena se convierte en el lugar ideal para vivir la semana mayor en el caribe colombiano. “Santa Marta es la ciudad que lo tiene todo: playa. Monumentos religiosos, cultura, tradición, museos” comenta Carolina Ortega, Gerente de Best Western Plus Santa Marta, hotel que espera estar al 100 por ciento de su ocupación en esta temporada. “Nos hemos preparado para recibir a los cientos de visitantes que llegarán a Santa Marta buscando descanso en la primer gran temporada del calendario anual” agrega Carolina.

 

Con una torre de 127 habitaciones, piscina y terraza bar, gimnasio y servicio de restaurante permanente, el hotel le apuesta a ser tendencia de ésta temporada en la ciudad. Best Western Plus Santa Marta  ha logrado convertirse con el paso de los meses en el hotel emblemático del centro de la capital del departamento del Magdalena. Eventos sociales y empresariales de gran talla, visitantes ilustres y famosos de reconocimiento nacional e internacional encuentran en Best Western Plus Santa Marta el mejor punto de referencia de la ciudad gracias también a su estratégica ubicación, a tan solo pocos paso de la Marina, del puerto y del centro histórico lo que permite vivir y disfrutar de Santa Marta desde la comodidad y seguridad que ofrece el hote samario cuya operación completa 3 años.



Vía
#Be3Com - #Be3ComunicacionesCO

Apoyamos Besatón contra la discriminación en Centro Andino 17 ABRIL 6PM


La actividad se realiza HOY miércoles 17 de abril a las 6:00 de la tarde en la calle 82 con carrera 11 en la ciudad e Bogotá.





Este miércoles en la tarde se tiene programada una ‘besatón’ en los alrededores del Centro Comercial Andino, en Bogotá, como respuesta al caso de discriminación a una pareja de homosexuales que terminó multada y envuelta en una discusión con un hombre que les recriminó de manera violenta, como consta en vídeo publicado por el mismo centro comercial.


 


El establecimiento comercial emitió un comunicado en el cual dicen respetar la ley al no discriminar.






La Policía Nacional quien acudió al sitio de los hechos también emitió un comunicado tras imponer un comparendo a la pareja gay agredida. Finalmente un inspector de policía decidirá si hubo actos obscenos en el centro comercial.




ACTIVIDADES SIMILARES DE PROTESTA SE REALIZARÁN EN VARIAS CIUDADES DEL COLOMBIA


















Sé parte de la 13ª Gran Encuesta Mundial sobre la Comunidad LGBTQ anual, realizada en más de 150 países

¡Participa por Colombia!

Sé parte de la 13ª Gran Encuesta Mundial sobre la Comunidad LGBTQ anual, realizada en más de 150 países.
Solo debes tomar entre 12- 15 minutos para completarla y si lo haces tienes la oportunidad de participar por los 20 premios de 50$ que puedes destinar a una organización benéfica.



para hacer la ENCUESTA

martes, 9 de abril de 2019

MODELO CÓMPLICES 2019 , VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE Cómplices Spa

Para celebrar su Vigésimo Aniversario, el vídeo bar sauna Cómplices Spa realiza durante el mes de abril actividades por ese 20 aniversario y la elección del 
MODELO CÓMPLICES 2019



Entra a nuestro INSTAGRAM para ver la TRANSMISIÓN EN VIVO de la Gran Final de #modelocomplices2019 desde Cómplices Spa el 28 de abril  con el patrocinio de http://www.orgullolgbt.co  y varias marcas entre ellas @jcastell_design





El concurso de belleza masculino convocó a una pre selección de participantes que en una primera jornada realizada el 7 de abril desfilaron en ropa deportiva, ropa interior y traje de baño de los patrocinadores.



El pasado 14 de abril realizaron su 2da presentación y fue elegido el participante con el Mejor cuerpo del concurso. 




Actualmente en el INSTAGRAM de Cómplices Spa (click aquí) están abiertas las votaciones para que el público seleccione su favorito.


GRAN FINAL 28 de abril

PATROCINADORES: 

-SNK by snaked
-Sherrot
-Vibe Store oficiales de Andrew Christian y Macho
- Medinna
- Sophie Fatal 
- Motion Fest
- Novo Travel 
- Mr Box
- ArtboyJuan 
- M arte visual
- Egocity 
- Orgullo LGBT
- Fitness Club 360 
- kapavari peluquería


 Éstos son los aspirantes a #modelocomplices2019



CÓMPLICES SPA Carrera 13a #38-60
Complejo de entretenimiento para hombres mayores de 18 años.
Servicio de video y servicio de sauna

#complices20años 


EVENTO CON EL PATROCINIO DE JCASTELL DESIGN


HAZ TU PEDIDO YA! 
Cel/whatsapp +57 3022763166. 


Click sobre la imagen para ampliar
Valor $49.900



Click sobre la imagen para ampliar
Valor $49.900



Click sobre la imagen para ampliar
Valor $49.900



Click sobre la imagen para ampliar
Valor $49.900


HAZ TU PEDIDO YA! 
Cel/whatsapp +57 3022763166

Diseños exclusivos confeccionados en tallas S M L. 







 







viernes, 5 de abril de 2019

EN HISTÓRICA REUNIÓN DE ACTIVISTAS EN EL VATICANO, LGBTI PIDEn UN DIÁLOGO PROFUNDO

El día de hoy 5 de abril de 2019 en la Ciudad del Vaticano tuvo lugar una reunión histórica entre los líderes globales LGBTI y la Iglesia Católica Romana, allí hicieron un llamado inequívoco para tomar medidas frente a la violencia, la discriminación y la criminalización contra las personas LGBTI.



De izquierda a derecha: los ex Secretarios Generales de ILGA Helen Kennedy y Ruth Baldacchino, la Co-Secretaria General de ILGA Tuisina Ymania Brown
y Pedro Paradiso Sottile, Director Ejecutivo de ILGALAC.

La ocasión se produjo cuando el Secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, recibió los resultados preliminares de un proyecto de investigación sobre la criminalización de las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo en el Caribe [1]. Al recibir la investigación, el cardenal Parolin señaló que la Iglesia está en contra de todas las formas de violencia y apoya el respeto de la dignidad de todas las personas. También se comprometió a transmitir toda la información al Santo Padre para continuar el diálogo.

Junto con representantes de gobiernos y organizaciones multilaterales, ILGA World, la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex, estuvo presente junto con Pedro Paradiso de ILGALAC, el organismo regional de ILGA en América Latina y el Caribe, hogar de una Un tercio de los 1,2 billones de católicos del mundo. ILGA World representa su membresía global de más de 1,500 organizaciones LGBTI de 152 países y territorios en todo el mundo.

La investigación presentada investiga la situación legal y social en el Caribe donde, como lo señala el informe de Homofobia patrocinada por el Estado de ILGA, 8 países aún criminalizan los actos de personas del mismo sexo consensuales entre adultos, pero donde recientemente Trinidad y Tobago revocó dicha ley.

"Hay cambios positivos significativos en la región de América Latina y el Caribe", señala Luz Elena Aranda, Secretaria General Adjunta de ILGA World y de México. "A pesar de esto, hay una creciente histeria, a menudo alimentada por políticos populistas y algunos líderes religiosos, en torno a la llamada" ideología de género "que las personas LGBTI y los grupos feministas están acusados ​​de imponer a la sociedad. Esta histeria está contaminando el diálogo constructivo de otra manera entre las iglesias y las personas LGBTI, y nos está separando en el momento en que necesitamos hablar más ".

La importancia de la reunión es global. Decenas de millones de católicos romanos tienen diversas orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género y características sexuales.

“Muchas personas LGBTI son personas de fe, profundamente amadas por su creador en su totalidad con todas las partes diferentes de quiénes son, y sus elecciones en cuanto a quién aman. Pero a menudo nos enfrentamos a desafíos en nuestra vida diaria debido a la ignorancia y la estigmatización que nos rodea ", afirma Tuisina Ymania Brown, Co-Secretaria General de ILGA World de la isla del Pacífico de Samoa, que también es Copresidenta de la Red Global Interreligiosa para la Gente. De todos los sexos, orientación sexual, identidad de género y expresión. “En el núcleo de todas nuestras creencias, cualquiera que sea su forma, está el amor. Esto se muestra en una profunda inclusión por la que todos debemos luchar. Esta reunión en el Vaticano es un paso adelante hacia un mundo que sea verdaderamente libre e igualitario ".

El intercambio de hoy con el liderazgo de la Iglesia Católica Romana también es un momento para un llamado a un diálogo más profundo en el futuro.

"Damos la bienvenida a esta oportunidad tan importante en los niveles más altos de la Iglesia Católica Romana", dijo André du Plessis, Director Ejecutivo de ILGA World. “Esta puerta abierta en el Vaticano de hoy es un verdadero momento de gracia para el futuro, incluso mientras trabajamos para aquellos cuyas vidas son destruidas por la discriminación, la violencia y la exclusión a manos de la Iglesia. En ILGA World ya estamos comprometidos en un diálogo profundo y respetuoso con líderes de diferentes grupos religiosos de todo el mundo. Para los próximos pasos de este diálogo con Roma, simplemente decimos: estamos listos ".

Fuente https://ilga.org/


CIUDAD DEL VATICANO, 5 de abril de 2019 

American Airlines celebra 17 años como líder en políticas de trabajo LGBTQ

American Airlines ha sido reconocida por 17mo año consecutivo como líder entre las compañías estadounidenses en políticas de trabajo LGBTQ, al recibir la calificación más alta de la Campaña de los Derechos Humanos (HRC) en el Índice de Igualdad Corporativa (CEI) de 2019.




Además, fue la única aerolínea en lograr una puntuación perfecta cuando el CEI se lanzó en 2002 y desde entonces sigue siendo una de las pocas corporaciones en lograrlo cada año.

El CEI es un punto de referencia reconocido nacionalmente que evalúa los mejores lugares de trabajo en los Estados Unidos y su inclusión de empleados LGBTQ y sus aliados. Compañías como American que obtienen la más alta calificación del 100 por ciento del CEI también son nombradas los “Mejores Lugares de Trabajo” en los Estados Unidos.

“American fue la primera aerolínea principal de los Estados Unidos en proteger a los miembros LGBTQ de nuestro equipo, al incluir la identidad de género y orientación sexual en nuestras políticas de no discriminación en el lugar de trabajo”, dijo Patrick O’Keeffe, vicepresidente senior de Personal de American Airlines.

“También sabemos que los clientes tienen muchas opciones cuando se trata de viajar, por ello fuimos la primera aerolínea en crear un equipo de ventas dedicado a la atención de la comunidad LGBTQ e incluir negocios de propiedad de la comunidad LGBTQ a nuestro Programa de Diversidad de Proveedores”, comentó.

O’Keeffe se desempeña como copatrocinador ejecutivo del Grupo de Recursos de Negocios de Empleados Pride de la aerolínea (EBRG), el cual se formó en 1994 como el primer grupo de recursos LGTBQ, reconocido por una aerolínea.

La misión de Pride es trabajar con los líderes de la compañía para llegar a los aliados y a otros miembros del equipo para aceptar los principios de imparcialidad, aceptación y diversidad en todas las políticas y programas de la compañía.

A principios de este mes, American Airlines reafirmó su compromiso con el Acta de Coalición Empresarial para la Igualdad de los Derechos Humanos. Se unió a más de 160 empresas en apoyo de la protección integral contra la discriminación de las personas LGBTQ en las leyes de derechos civiles en Estados Unidos.

American también tiene un largo historial de compromiso con la comunidad LGBTQ en el transcurso de los negocios. Hoy, American sirve como patrocinador nacional de la Cámara de Comercio Nacional de Gays y Lesbianas, de Lambda Legal, de PFLAG y de la Cámara de Comercio LGBT del Norte de Texas.


jueves, 4 de abril de 2019

Medellín - Foro Turismo LGBT: Una gran oportunidad de crecimiento para Medellín y la Región

El Foro Turismo LGBT: Una gran oportunidad de crecimiento para Medellín y la Región, (Jueves, 11 de abril de 2019 de 08:00 am a 12:00m en Plaza Mayor Medellín) tiene como objetivo principal reflexionar sobre las oportunidades y retos para consolidar una estrategia de Turismo LGBT en Medellín, teniendo en cuenta las grandes ventajas de compra que ofrece el segmento LGBT a nivel mundial, la amplia oferta de la ciudad y de la región, los importantes avances del sector, las metas trazadas desde el gobierno nacional, departamental y municipal y las experiencias exitosas de destinos que ya han hecho esta apuesta.




Según cifras publicadas en el marco de la Feria Internacional de Turismo FITUR GAY, el 15 % del turismo mundial corresponde hoy al segmento LGBT, lo que constituye un mercado de enorme potencial, con el añadido de que el consumidor homosexual viaja en promedio 3,8 más veces que el turista heterosexual y gasta 40% más, según la International Gay and Lesbian Travel Association (IGLTA).






OrgulloLGBT.co es miembro desde sus inicios de la Cámara de Comerciantes LGBTI de Colombia.

martes, 2 de abril de 2019

Brunéi castigará el “delito” de ser gay o lesbiana con el asesinato por lapidación

El sultanato de Brunéi usará la ley islámica para castigar a los gays con la pena de muerte


El millonario sultán Hassanal Bolkiah, en el poder hace más de cincuenta años, pondrá en vigencia la nueva ley penal islamista que castiga la homosexualidad y el sexo fuera del matrimonio con la muerte. El actor George Clooney llamó a boicotear los hoteles de lujo que el monarca tiene en Estados Unidos y Europa.


El sultán Hassanal Bolkiah. Foto: Rudolf Portillo (EFE).

A partir de este miércoles, una sentencia de muerte pesará sobre todos los homosexuales de Brunéi, un pequeño país del sudeste asiático, con menos de medio millón de habitantes, que está entre los más ricos del mundo. De acuerdo con una denuncia de Amnistía Internacional, el gobierno del sultán Hassanal Bolkiah, de 72 años, comenzará finalmente a aplicar los capítulos del nuevo Código Penal basado en la ley islámica –implementado por etapas desde 2014– que castigan el “delito” de ser gay o lesbiana con el asesinato por lapidación, como en Arabia Saudita y otras dictaduras teocráticas. El gobierno aún no ha confirmado ni desmentido el anuncio.

El nuevo tipo penal es una de las “estrellas” propagandísticas del viraje islamista de Bolkiah, un monarca absolutista que está en el poder desde que heredó el trono de su padre en 1967, y cuenta con una fortuna estimada en 16 mil millones de dólares. Según la constitución de Brunéi, el sultán es infalible: “No puede equivocarse nunca como persona privada ni en su capacidad oficial”. Y, como siempre tiene razón, decidió cinco años atrás iniciar una profunda reforma penal, que incluye también la pena capital para el adulterio y la blasfemia contra el islam. Sin embargo, la sección de la nueva ley que castiga a los gays aún no se había puesto en vigencia, por la presión internacional.

Zina, definido en el artículo 68, 'cuando un hombre y una mujer tienen relaciones sexuales sin estar válidamente casados'.
Antes de esta reforma, el Código Penal ya era usado para perseguir a los homosexuales, gracias a la criminalización el sexo anal. En su artículo 377, establecía la pena de prisión de hasta 10 años para quien “tenga voluntariamente relación carnal contra el orden natural con cualquier hombre, mujer o animal”, aclarando en el párrafo siguiente que el “acceso carnal”, para ser punible, debería incluir penetración. Sin embargo, esa locura podía empeorar, y lo hizo, con la decisión del sultán de adaptar la legislación de su reino a la sharía, la perversa ley islámica que, entre otras graves violaciones a los derechos humanos practicadas en nombre de Alá, permite a tribunales formados por fanáticos religiosos condenar a los homosexuales a la pena de muerte.

En las primeras etapas de implementación del nuevo código, ya se habían puesto en vigencia otras normas absurdas y contrarias a todos los tratados internacionales de derechos humanos. Por ejemplo: la pena de prisión para quien tenga hijos fuera del matrimonio, no rece los viernes, no respete el Ramadán o difunda religiones que no sean el islam. También quedó prohibido beber alcohol y festejar en público la Navidad.

Ahora, con la fase final de la reforma, el artículo 82 del nuevo código –que vendría a reemplazar al antiguo 377– introdujo el crimen de liwat, definido como “la relación sexual entre un hombre y otro hombre, o entre un hombre y una mujer que no sea su esposa, realizada contra el orden de la naturaleza, por el ano”. La ley dice que la pena para este crimen y la forma en que será juzgado son las mismas que para el crimen de zina, definido en el artículo 68: “cuando un hombre y una mujer tienen relaciones sexuales sin estar válidamente casados”.

El castigo máximo es la muerte a piedrazos, pero hay otras posibilidades

De hecho, la sección del código que trata de las relaciones extramatrimoniales y sirve como modelo, también, para el castigo a los gays es bastante extensa y da una idea del nivel de locura de la nueva ley impulsada por Bolkiah. En Brunéi no hay parlamento, pero el sultán designó a una comisión de fanáticos religiosos para escribir las leyes. La redacción del nuevo código es hiperdetallada y, a la vez, confusa. Está llena de curiosos ejemplos, referencias casi infinitas entre diferentes secciones y leyes, términos religiosos y algunas explicaciones para dummies.

Liwat, definido como 'la relación sexual entre un hombre y otro hombre, o entre un hombre y una mujer que no sea su esposa, realizada contra el orden de la naturaleza, por el ano'.
En el caso de las relaciones sexuales fuera del matrimonio, hay, por ejemplo, una curiosa excepción: el crimen de zina no es punible cuando un hombre y una mujer tienen relaciones sexuales creyendo que están casados, pero no lo están. Y se explica así: “Durante la noche, en la oscuridad, A y B tienen relaciones sexuales. A piensa que B es su esposa y B piensa que A es su marido, pero, de hecho, B no es la esposa de A, ni A el marido de B”. Como el artículo 82, que criminaliza la homosexualidad, remite a esta otra sección sin mayores detalles, no sabemos cómo se interpretaría la ley si un hombre, durante la noche, en la oscuridad, tiene relaciones con otro hombre creyendo que es una mujer y que esa mujer es su esposa. Es todo así de surrealista.

Los delitos de zina y liwat, entre otros, pueden ser castigados con la pena de muerte, pero no siempre. En la explicación para el delito de zina, usado como modelo para punir el de liwat, se establece que las penas valdrán para musulmanes y también para no musulmanes, si tienen relaciones prohibidas con un musulmán. Si el acusado es musulmán y es un hombre casado (y ha “consumado” el matrimonio en la cama), se aplica la pena de muerte por lapidación, que deberá ser testimoniada por un grupo de musulmanes. Si es un musulmán soltero, o que aún no tuvo relaciones con su legítima esposa, será castigado con cien azotes, también en presencia de un grupo de musulmanes. Pero, en ambos casos, la pena puede ser menor (diferentes cantidades de azotes y años de prisión) dependiendo del tipo de evidencia, ya que el juicio está basado en la ley islámica, algo muy diferente a lo que entendemos por “juicio” en sociedades democráticas occidentales. Por ejemplo, un alto estándar probatorio se da cuando hay cuatro testigos, o cuando el autor confiesa cuatro veces.

También es más suave la pena para los acusados menores de 15 años que no hayan alcanzado la pubertad: treinta azotes y detención en un “centro de rehabilitación” por no más de tres años cuando hay evidencias de alto estándar. Si lo condenaron sin tantas pruebas, los azotes bajan a quince. En todos los casos, también se considera la tentativa de cometer el delito, que es cuando los acusados no llegaron hasta la penetración, pero se acostaron en la misma cama. Y, por último, se castiga a quienes instiguen o ayuden de alguna forma a cometer estas relaciones sexuales “delictivas”.

La puesta en marcha la nueva legislación homofóbica provocó reacciones de repudio en todo el mundo. “Legalizar estas penas crueles e inhumanas es espantoso en sí mismo. Algunos de los posibles delitos ni siquiera deberían ser considerados como tales, por ejemplo las relaciones sexuales consensuales entre adultos del mismo sexo”, denunció Amnistía Internacional, citando palabras de su investigadora Rachel Chhoa-Howard. En el mismo sentido se pronunciaron diversas entidades internacionales de derechos humanos.

Por su parte, el actor George Clooney convocó a un boicot a los nueve hoteles de lujo que el sultán Hassanal Bolkiah tiene en distintas ciudades de los Estados Unidos y Europa: The Dorchester, 45 Park Lane y Coworth (Reino Unido); The Beverly Hills y Bel-Air (EE. UU.); Le Meurice y Plaza Athenée (Francia); Eden y Principe di Savoia (Italia). “Cada vez que nos hospedamos, hacemos reuniones o cenamos en cualquiera de esos hoteles, estamos poniendo dinero en los bolsillos de hombres que eligen apedrear o dar latigazos hasta la muerte a sus propios ciudadanos por ser gays o acusados de adulterio”, escribió Clooney en un artículo para el sitio Deadline.com.


https://tn.com.ar/ 
Por Bruno Bimbi
Publicada: 02/04/2019




El sultán de Brunei abraza la ley islámica y desata una ola de indignación mundial

La decisión del sultán de Brunei de imponer la sharia (ley islámica) rigorista,que incluye la pena de muerte para las relaciones homosexuales y el adulterio, provocó una ola de indignación mundial. La ONU denunció esas leyes como "crueles e inhumanas" y el actor estadounidense George Clooney lanzó un llamado a boicotear los hoteles del sultanato.

Según los analistas, la sharia rigorista es una apuesta del sultán de Brunei para ganar el apoyo de los conservadores en este sultanato cada vez más alejado de Occidente.Los duros castigos, que incluye también la posibilidad de amputar una mano o un pie a los ladrones, entrarán en vigor mañana cuando se implemente el nuevo código penal.

El sultán Hassanal Bolkiah intenta que su país sea el primero del sudeste asiático en introducir el código penal de la sharia a nivel nacional con el objetivo de fortalecer la imagen de apego al islam ante sus apoyos conservadores en un momento en que flaquea la economía, especulan los analistas.

Este antiguo protectorado británico de la isla de Borneo, de 400.000 habitantes, está en recesión desde hace unos años. La caída de los precios del petróleo y el declive de sus reservas afectaron la economía.

"Brunei se está convirtiendo en la Arabia Saudita del sureste de Asia", dijo Bridget Welsh, analista de la universidad John Cabot de Roma.

"El régimen depende cada vez más de su legitimidad religiosa, recurriendo a una ideología islámica conservadora. La frágil economía de Brunei así como la inquietud por una posible pérdida de apoyos enfatiza esta creciente dependencia a la religión", agregó.

La implementación de los severos castigos que pueden ahuyentar las inversiones occidentales es también una señal del giro hacia las inversiones de China, un país que generalmente se abstiene de criticar a sus socios comerciales en lo que respecta a derechos humanos, señalan los analistas.

Como en otras partes de Asia, las empresas chinas invierten enormes sumas en esta monarquía absoluta, como parte del megaproyecto de infraestructura con el que Pekín busca extender su influencia económica y política.

Los analistas dicen que es difícil medir el nivel de apoyo público a la sharia en Brunei, dado que la mayoría de los ciudadanos no critican en público al sultán. Pero se cree que tiene un amplio apoyo entre los musulmanes malayos, que suman el 70% de la población.

"Estoy orgulloso porque implementar la ley hace sentir que refuerza la identidad islámica de Brunei", dijo a Muhamad Antoni, de 27 años, operario del sector del petróleo.

Otros bruneanos se irritaron por los llamados al boicot de los nueve hoteles que posee Brunei en Europa y Estados Unidos."No están en su lugar las personas célebres que llaman al boicot", dijo Haziah Zainal, un funcionario de 36 años.

En las redes sociales se notó sin embargo algún malestar.

"Me inquieta mucho por la economía de Brunei", dijo un usuario en la plataforma Reddit, estimando que se traducirá por "menos negocios en el extranjero".

En realidad, no queda claro si el peor castigo, muerte por lapidación, será implementado.Brunei aplica la pena capital desde hace muchos años y todas las ejecuciones deben hacerse por ahorcamiento. Pero la última ejecución que se conozca fue en 1957, según Matthew Wolfe del grupo de derechos humanos The Brunei Project. Amnistía Internacional, que condenó el nuevo código penal, dijo que el país era "en la práctica abolicionista".

Para que una persona sea condenada a morir por lapidación la acusación debe juntar muchas pruebas. Un acusado debe confesar o al menos cuatro testigos deben testificar en su contra.

El sultán ya se vio envuelto en otras polémicas, pero es poco probable que dé un paso al costado. La monarquía estuvo muy incómoda por las revelaciones de que el hermano del sultán, Jedri, habría malversado billones de dólares.

En un comunicado, el gobierno defendió su derecho a introducir el nuevo código penal sosteniendo que la sharia "aspira a educar, respetar y proteger los legítimos derechos de todos los individuos".

Agencia AFP





ONU PIDE QUE BRUNEI FRENE LA NORMA QUE PERMITIRÁ LAPIDACIÓN Y AMPUTACIONES

La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, urgió hoy al Gobierno de Brunei a que detenga la entrada en vigor de una normativa que permitirá la pena de muerte por lapidación en casos de adulterio y de relaciones sexuales entre personas del mismo sexo.

"Si se aplica en su forma actual, la revisión del Código Penal consagrará en la legislación castigos crueles e inhumanos que atentan gravemente contra las normas internacionales de derechos humanos, como es el caso de la lapidación", declaró la alta responsable.

El sultanato de Brunei ha indicado que la reforma legislativa comenzará a aplicarse este miércoles, 3 de abril.

Con la lapidación también se castigarán las relaciones fuera del matrimonio para los musulmanes y el insulto o difamación contra el profeta Mahoma, mientras que el aborto dará lugar a azotes en público.

Además, un robo dará lugar a la amputación de una mano o de un pie.

El cambio del Código Penal criminaliza igualmente a quien exponga a niños a creencias o prácticas religiosas distintas al islam.

Todo esto representa un gran cambio con respecto a la práctica vigente hasta el momento, ya que a pesar de que Brunei mantenía la pena de muerte en el papel, en realidad aplicaba una moratoria que explica que la última ejecución haya ocurrido en 1957.

Bachelet recordó a las autoridades de Brunei que las normas internacionales restringen la pena de muerte a delitos muy específicos, como el asesinato y después de que el acusado haya sido juzgado cumpliendo todos los requerimientos de un proceso justo.

Asimismo, la alta comisionada confesó que teme que la nueva norma genere violencia y discriminación contra las mujeres en base a su orientación sexual y que vaya contra minorías religiosas en Brunei, un pequeño país de unos 420.000 habitantes ubicado en la isla de Borneo.

La decisión del sultán Hassanal Bolkiah ha llamado la atención de otros sectores además de la comunidad de derechos humanos, como las del actor George Clooney y el cantante Elton John, quienes han llamado a un boicot de los hoteles de lujo del sultanato, sumamente rico en petróleo. 

EFE

George Clooney y Elton John piden el boicot a los hoteles del sultán de Brunéi

- El actor estadounidense quiere afearle al sultanato la inminente imposición de pena de muerte por ser homosexual



Desde su matrimonio con la abogada Amal Alamuddin, George Clooney ocupa más titulares por sus declaraciones políticas y sociales que por sus papeles en películas. En su último llamamiento en una carta abierta en la plataforma Deadline, el actor pide un boicot al grupo de hoteles que es propiedad del sultán de Brunéi. Según expone el actor en el comunicado, en el pequeño país asiático es inminente la implantación de una ley que sentencia a la lapidación a los probadamente violadores, adúlteros o sodomitas.

En concreto Clooney ha querido afear al país, controlado por la monarquía absoluta del sultán Muda Hassanal Bolkiah, que endurezca su legislación en contra de la comunidad LGTBI. El actor ha pedido aislar al grupo hotelero propiedad del sultán con el fin de manifestar el desacuerdo con las nuevas leyes que entrarán en vigor el próximo 3 de abril. La homosexualidad ya era ilegal en el pequeño sultanato, pero ahora la ley se endurece con la pena de muerte para la comunidad gay.

“Seamos claros, cada vez que nos quedamos o asistamos a reuniones o cenamos en cualquiera de estos nueve hoteles, estamos poniendo dinero directamente en los bolsillos de los hombres que eligen matar a sus propios ciudadanos por ser homosexuales o acusados de ser homosexuales” ha escrito Clooney.

El cantante Elton John se ha sumado a la petición de Clooney y le ha felicitado a través de Twitter por “posicionarse en contra de la discriminación y la intolerancia contra los homosexuales que tiene lugar en la nación de Brunei, un lugar donde los homosexuales son brutalizados o incluso peor, y por pedir el boicot de los hoteles del sultán.

Clooney ha evidenciado que “Brunei es una monarquía y ciertamente cualquier boicot tendría poco efecto en cambiar estas leyes pero… ¿realmente vamos a ayudar a pagar por estas violaciones de derechos humanos? ¿Realmente vamos a ayudar a financiar el asesinato de ciudadanos inocentes?”.

El actor, que hace pocos meses fue noticia por defender a Meghan Markle por el acoso de los medios durante su embarazo, ha contado que hace un par de años, dos de esos hoteles en Los Ángeles, The Bel-Air y The Beverly Hills Hotel ya fueron boicoteados por muchos de nosotros por el trato de Brunei a la comunidad gay”, pero esto se ha olvidado. “Me he alojado en muchos de ellos, un par de ellos recientemente, porque no había hecho mi tarea y no sabía quién los tenía”, ha revelado también el actor.

Desde su matrimonio con la abogada Amal Alamuddin, George Clooney ocupa más titulares por sus declaraciones políticas y sociales que por sus papeles en películas. En su último llamamiento en una carta abierta en la plataforma Deadline, el actor pide un boicot al grupo de hoteles que es propiedad del sultán de Brunéi. Según expone el actor en el comunicado, en el pequeño país asiático es inminente la implantación de una ley que sentencia a la lapidación a los probadamente violadores, adúlteros o sodomitas.

En concreto Clooney ha querido afear al país, controlado por la monarquía absoluta del sultán Muda Hassanal Bolkiah, que endurezca su legislación en contra de la comunidad LGTBI. El actor ha pedido aislar al grupo hotelero propiedad del sultán con el fin de manifestar el desacuerdo con las nuevas leyes que entrarán en vigor el próximo 3 de abril. La homosexualidad ya era ilegal en el pequeño sultanato, pero ahora la ley se endurece con la pena de muerte para la comunidad gay.

El cantante Elton John se ha sumado a la petición de Clooney y le ha felicitado a través de Twitter por “posicionarse en contra de la discriminación y la intolerancia contra los homosexuales que tiene lugar en la nación de Brunei, un lugar donde los homosexuales son brutalizados o incluso peor, y por pedir el boicot de los hoteles del sultán.

Clooney ha evidenciado que “Brunei es una monarquía y ciertamente cualquier boicot tendría poco efecto en cambiar estas leyes pero… ¿realmente vamos a ayudar a pagar por estas violaciones de derechos humanos? ¿Realmente vamos a ayudar a financiar el asesinato de ciudadanos inocentes?”.

El actor, que hace pocos meses fue noticia por defender a Meghan Markle por el acoso de los medios durante su embarazo, ha contado que hace un par de años, dos de esos hoteles en Los Ángeles, The Bel-Air y The Beverly Hills Hotel ya fueron boicoteados por muchos de nosotros por el trato de Brunei a la comunidad gay”, pero esto se ha olvidado. “Me he alojado en muchos de ellos, un par de ellos recientemente, porque no había hecho mi tarea y no sabía quién los tenía”, ha revelado también el actor.




Los hoteles propiedad del sultán a los que Clooney pide el boicot aparecen listados al final de su carta, son: El Dorchester y el 45 Park Lane; de Londres; el Coworth Park de Reino Unido, el Beverly Hills Hotel, el Hotel Bel-Air; en Los Ángeles; el Maurice y el Plaza Athenee; de París; el Eden de Roma y el hotel Principe di Savoia de Milán.

“Me he alojado en muchos de ellos, un par de ellos recientemente, porque no había hecho mi tarea y no sabía quién los tenía¨


GEORGE CLOONEY, ActorGeorge Clooney is speaking out about this heinous law in Brunei that would impose state-sponsored torture and murder of LGBTQ people.

LEY ANTIDISCRIMINACION COLOMBIA

SÍGUENOS en facebook

SÍGUENOS en facebook
Te esperamos en nuestra página de Facebook http://facebook.com/OrgulloLGBTco

Agenda y Noticias de la región más alegre de Colombia click sobre la imagen

ANALITYCS

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA
Más de 120 países conmemoramos día de la NO HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA

Ilustración x Laura Cerón

Ilustración x Laura Cerón

El Combo de r_Montenegro (ComUnidad FB)

A-Z Temas

@ViajeLGBT