.

Teatro, Arte, Literatura, Noticias del entretenimiento en OrgulloLGBT.

.

Noticias de Salud, Belleza, Deporte y vida saludable.

.

Todo sobre el Séptimo Arte

.

Activismo y lucha por los DDHH de LGBTI

.

Moda, Tecnología, Gastronomía y estilo de vida.

.

Los mejores destinos turísticos gay-friendly en nuestro Blog www.orgullolgbt.co

OrgulloLGBT SHOP

Para aprovechar la Buena Hora del Mercado LGBTI llega OrgulloLGBT Shop - COMPRA, VENDE, DISFRUTA . .

martes, 13 de mayo de 2014

La cantante Gay-Drag CONCHITA WURST gana Eurovisión


"Esta noche está dedicada a todos los que creen en la paz y la libertad. Somos una unidad", dijo sollozando Conchita Wurst, de 25 años, nada más proclamarse ganadora de la 59ª edición del Festival de Eurovisión. "Aquí recibí mucho más que sólo un trofeo", sostuvo. Su coronación, celebrada por los eurofans, provocó el enfado y el malestar entre quienes critican a los homosexuales y, en especial, a una parte de la sociedad rusa. "Nuestra indignación no tiene límites. Este es el fin de Europa", fueron los términos empleados por el político nacionalista Vladimir Zhirinovsky en la televisión estatal rusa.
En Copenhague, Wurst apenas podía hablar presa de la emoción."Para mí, mi sueño se hizo realidad. Pero para la sociedad, me demostró que las personas quieren avanzar, mirar al futuro. Dijimos algo, hicimos una declaración", indicó. "Hace 50 años, el ejército soviético ocupó Austria. Su marcha fue un error. Debería haberse quedado", señaló el presidente del Partido Liberal Democrático de Rusia, conocido por sus declaraciones escandalosas.
La cascada de declaraciones contra Wurst ha sido constante desde Rusia. El cantante de rap y actor Timati publicó en su cuenta de Instagram que la victoria Conchita Wurst es consecuencia de la "enfermedad mental de la sociedad contemporánea. No me gustaría tener que explicar a mis hijos algún día por qué dos hombres se besan o por qué una mujer camina con una barba teñida y que se suponga que es algo normal".
En junio de 2013, Putin firmó la ley que castiga la propaganda homosexual en Rusia. Los promotores del texto sobre los gays (que finalmente fue aprobado con 434 votos a favor, ninguno en contra y una abstención) creen que la heterosexualidad está amenazada por culpa de una propaganda homosexual que "persigue la formación entre los menores de edad de cánones sexuales no tradicionales", asegura Yelena Mizúlina, jefa del comité parlamentario de Familia, Mujeres e Infancia y diputada del partido socialdemócrata Rusia Justa.
La normativa establece que si el infractor tiene un cargo público reciba una multa de 40.000 a 50.000 rublos (entre 1.000 y 1.250 euros). Si se trata de una persona jurídica la sanción puede ir de 800.000 al millón de rublos (de 19.000 a 23.500 euros). El castigo se recrudecerá si para tal propaganda se usan medios de comunicación.
Conchita, preguntada sobre si tenía un mensaje para el presidente de Rusia, Vladimir Putin, respondió: "No sé si está viendo el espectáculo. Pero si lo está haciendo, creo que le diría: 'Somos imparables'". La sueca Sanna Nielsen, que quedó en tercera posición, mostró su alegría por el triunfo de Wurst y que proclamó que era algo "grandioso" para Eurovisión. "Se trata de aceptación y derechos humanos", declaró ante los periodistas.
La estrella del pop ruso Filipp Kirkorov, y productor de las representantes rusas de esta edición -que fueron muy pitadas- considera que la victoria de Wurst debe hacer replantearse a Rusia su posicionamiento homófobo. "Quizás este triunfo sea una forma de protesta contra algunos de nuestros planteamientos. Debemos hacer una reflexión".



En medio de toda la polémica, la Comisión Europea (CE) expresó sus felicitaciones a Wurst: "¡Felicidades a Conchita Wurst por ganar el Festival de la Canción de Eurovisión de 2014!", señaló el Ejecutivo comunitario a través de su cuenta en la red social Twitter.
Referéndum para no estar con gente 'como Conchita'
El gobernador popular de la localidad ucraniana Járkov, nombrado por los prorrusos, Vladímir Varshavski, ha pedido que un referéndum separatista en esta región ucraniana para no estar "con gente como Conchita". "O estamos con el Donbass (la cuenca minera del este ucraniano) o estamos con gente como Conchita", afirmó el autoproclamado gobernador, según el portal digital ruso Gazeta.ru.
Por ello, Varshavski hizo un llamamiento a los líderes de la sublevación prorrusa en Járkov para que se organice la consulta, similar a la que se celebra en las vecinas regiones de Donetsk y Lugansk. Los promotores del referéndum en la región de Járkov decidieron no celebrarlo junto con las otras regiones, en respuesta a la petición del presidente ruso, Vladimir Putin, quien instó a las regiones rebeldes ucranianas a posponerlo.

Conozca a Conchita Wurst, ganadora del Festival Eurovisión

Con la canción Rise like a Phoenix, el cantante austríaco Tom Neuwirth, personificando a Conchita Wurst, fue el ganador de la edición 59 del Festival de Eurovisión, en Copenhague (Dinamarca).

Conchita Wurst, la cantante austríaca ganadora del Festival de Eurovisión, dedicó su triunfo a quienes creen "en un futuro sin discriminación" y advirtió de que es también un mensaje a algunos políticos, como el presidente ruso Vladimir Putin.

"No fue solo un triunfo solo para mí sino para la gente que cree en un futuro que funciona sin discriminación y basado en la tolerancia y el respeto", dijo Conchita Wurst en una concurrida rueda de prensa tras su regreso a Viena.

Conchita Wurst es un personaje creado por Tom Neuwirth, un diseñador de moda y cantante homosexual de 26 años. Tras quedar segundo en "Starmania", un programa busca talentos de la televisión pública austríaca en 2006, formó parte brevemente de un grupo musical. En 2011 se reinventó a sí mismo y apareció en un nuevo concurso ya como Conchita Wurst. Neuwirth explica que Conchita surgió como una respuesta a la intolerancia que sufrió de adolescente debido a su homosexualidad.

Wurst conquistó Eurovisión con una buena voz, un tema pegadizo y una estética provocadora: una llamativa barba que contrasta con su cuidado maquillaje y sus ajustados vestidos de noche.



La artista "alter ego" del cantante Tom Neuwirth fue recibida en el aeropuerto de Viena por varios miles de seguidores que no cesaban de corear el "Rise like a Phoenix", la canción con la que conquistó ayer el segundo triunfo de Austria en Eurovisión, tras el logrado en 1966.

Con el trofeo en la mano y repartiendo sonrisas y saludos, Wurst fue acosada por una nube de periodistas que querían captar su triunfal regreso a Austria. Conchita Wurst afirmó ante los medios que su victoria es un mensaje a "algunos políticos", entre los que señaló a Putin, aunque insistió en que no se trata de abrir un debate de derechos humanos entre Europa y Rusia.

"La tolerancia no tiene fronteras. También en Rusia hay lugares donde soy muy bien bienvenida", dijo Wurst, que recordó que su actuación recibió de ese país cinco puntos, lo que muestra que "no todo el mundo en ese país tiene las mismas opiniones" sobre la homosexualidad.

Por eso, dejó claro que su mensaje va más allá de las fronteras y se dirige a "políticos que conocemos".

"Solo les quiero decir que, al final, el bien siempre gana y que somos imparables", declaró respecto a quienes, como ella, creen en la tolerancia.
Con todo, Conchita Wurst aseguró que no pretende ser una embajadora de la tolerancia sino solo poner su granito de arena en una tarea en la que, dijo, afortunadamente no está sola.



"Hay gente más poderosa que yo que podría hacer más. Pero a mí me dieron este don. Para mí es importante, y mi obligación como artista es trabajar en ese sentido", declaró.



Wurst también se refirió a las críticas que recibió en su propio país cuando fue designada para concursar en Eurovisión. Una encuesta en un diario sensacionalista de gran tirada concluyó que el 79 por ciento de los austríacos no estaba orgulloso de su candidata.

"Los comentarios en mi contra no me interesan. No me interesaron antes ni me interesan ahora", sentenció.
Respecto a los planes de futuro, reconoció ser ambiciosa. "Quiero el mundo entero", confesó.

"Mi gran objetivo es un Grammy. Y en el camino cogeré todo lo que pueda", prometió Wurst, que ha recibido ya ofertas de productores de Los Ángeles y de distintos eventos de celebración del orgullo gay.

Wurst también tuvo palabras para la concursante española en Eurovisión, Ruth Lorenzo, que quedó en el décimo puesto de la clasificación.


"La señorita Lorenzo tiene un talento por encima de lo normal. He subido al escenario bajo lágrimas y me crucé con ella, tenía ganas de darle un abrazo, fue bonito ver que ella se alegrara por mí", rememoró. EFE




Mayo 28 - Foro VIOLENCIA ESCOLAR en Colombia BULLYING

Foro VIOLENCIA ESCOLAR en Colombia BULLYING

Día: Mayo 28 de 2014
Hora: 4:30pm - 8:00pm
Lugar: Biblioteca Nacional Calle 24 No. 5-60, Bogotá, Colombia

ENTRADA LIBRE



Temas:
1. Violencia en el Contexto Escolar
2. Delincuencia juvenil, violencia y programas de intervención en el colegio
3. Maltrato entre Iguales por Abuso de Poder para Escolares
4. Victimología y Criminología de la violencia y la delincuencia Escolar (Perfiles).
5. Legislación Colombiana sobre Convivencia Escolar. La Ruta Funciona?
6. Tratamiento y rehabilitación de Agresores Escolares.
7. Tratamiento y rehabilitación de Víctimas de Bullying.
8. Padres de Familia y Docentes Actores fundamentales del ciclo de Violencia Escolar MEJORAR O EMPEORAR?
9. Convivencia Escolar en un escenario cultural
10.Caracterización del acoso escolar cibernético (Ciberbullying)
11. Suicidio Escolar ¿MITO O REALIDAD? GUIA PARA EL SUICIDIO, INFLUENCIAS.
12. especulaciones, conceptos errados, incapacidad de funcionarios de educación y justicia para el abordaje de la problemática.
13. Bullying y Comunidad LGBTI, AFRO, Desplazados, indígenas, etc
14. Procesos de conciliación en la escuela
15.Medios de Comunicación y Violencia Escolar. Tratamiento de la Información.
14.Otros.

Para mayor información comunicarse a los números celular Tigo 3016010847 (whatsapp), Movistar 3173303641, Claro 3208355010

lunes, 12 de mayo de 2014

20 de mayo continúa seminario taller de VITRINISMO organizado x Cámara de Comercio LGBT

Los días 13 y 20 de mayo en Bogotá se realiza de 9am a 11am un Seminario Taller VITRINISMO con énfasis en visual merchandising organizado por la Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia @cclgbtco

Los cupos para ésta actividad SON LIMITADOS así que los interesados/as deberán comunicarse a la brevedad con las oficinas de la @cclgbtco teléfono 4839367 o al correo cvillalobos@cclgbt.co





Más información sobre emprendimiento, negocios y empresas LGBT 

Este viernes 16: NOCHE DE BEATS karaoke + speed dating por Día No Homofobia en Bogotá

Este viernes 16 de mayo de 2014 desde las 5pm en el Centro LGBTI de Teusaquillo, unido a las actividades por el Día Internacional de la NO HOMOFOBIA tendrá lugar en Bogotá la NOCHE DE BEATS, una actividad lúdico cultural con concurso de Karaoke y Speed Dating (citas rápidas). 

El evento es organizado por "Bogotá Rosa" con el apoyo de la Subdirección para Asuntos LGBT de la Alcaldía Mayor de Bogotá y de las organizaciones @OrgulloLGBT ; Colombian Bears, Ciudad de Osos y la empresas "Accesorios LGBT", "Snaked Underwear" y "CUG MEN´s distribuidores en Colombia de la ropa interior Andrew Christian, marcas que darán premios a los participantes.

Día: Viernes 16 de Mayo
Hora: 5pm
Lugar: Centro de Atención a la Diversidad Sexual CAIDS Teusaquillo  Transversal 17Abis #36-74 Bogotá

Frente a ésta actividad se encuentran los consejeros consultivos LGBT Javier Santamaría @cainBogota y Gustavo Patiño @gapbecquer quienes pueden dar más informes sobre el evento.


El 17 de mayo esta establecido como DÍA DE LA NO HOMOFOBIA en razón del 17 de mayo de 1990 fecha en la cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) excluyó la homosexualidad de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y otros Problemas de Salud, dejando sin argumento a aquellos que consideran a las personas LGBTI como "enfermos" y que abogan por someter a gays y lesbianas a inhumanas "terapias de conversión".

Les invitamos a vestir DE MORADO éste 17 de mayo por día de la NO HOMOFOBIA y Transfobia 

ENTÉRATE de actividades internacionales en DIA NO HOMOFOBIA
vía Twitter en español @mayo17idahot en inglés @may17IDAHOT
en internet http://dayagainsthomophobia.org/








más noticias sobre NO HOMOFOBIA click aquí

"En nombre de Dios" golpiza de Asesor de Concejal Homofóbico a su ex novia

"Amamos a los homosexuales con el amor de Cristo" es una de las frases con la que inicia sus ataques contra los LGBTI en el Concejo de Bogotá el Pastor Marco Fidel Ramírez. Y con ese mismo "amor de Cristo" su discípulo y correligionario asesor agarró a puños a su ex novia dándole 7 días de incapacidad.

Los hechos ocurrieron el Día de la Madre de 2014 en la localidad de Chapinero cuando llega el abogado Jorge Ramírez, asesor del Concejal Marco Ramírez al apartamento de su ex compañera sentimental Aydeé Gamboa con la excusa de recoger algunas cosas que habían quedado pendientes luego de la ruptura de la relación. Luego, sin mediar palabra y ante la presencia de sus padres la emprende contra la periodista y colega quien es asesora además del Concejal William Moreno (ver aquí).

Aunque ahora el autodenominado "Concejal de la Familia" lo niega, lo cierto es que el abogado Ramírez no sólo hace parte de su unidad de trabajo, sino también hace parte de su Iglesia cristiana, la misma del ex concejal Vladimir Melo condenado por el asesinato de su esposa Alejandra Díaz, madre de sus dos hijos (ver aquí). 

Al parecer el respeto por las mujeres y los derechos de las minorías no hace parte del credo de la Iglesia del Concejal Ramírez, quien ha salido en medios a pedir a las directivas del Concejo que estudien el caso y determinen las sanciones a aplicar; pero en el mismo comunicado dice que la destitución de su abogado sería improbable debido a la Ley de Garantías por las elecciones Presidenciales, campaña en la que el homofóbico Ramírez apoya abiertamente al candidato uribista Óscar Iván Zuluaga (ver aquí). 

Además de su conocida aversión a la Diversidad Sexual el Concejal Ramírez ha sido acusado de "copialina" al plagiar una propuesta de Acuerdo en la corporación distrital (ver aquí). Recientemente el Pastor y Concejal Ramírez se opuso al concierto del grupo de música urbana "Calle 13" que presentará gratuitamente el Canal Capital el 14 de mayo en la Plaza de Bolívar de Bogotá (ver aquí).



La conclusión de todos éstos hechos es que "en nombre de Dios" algunos hombres cometen las peores atrocidades, persecuciones y crímenes.   


Redacción @OrgulloLGBT

viernes, 9 de mayo de 2014

Grupos podrán proyectar películas del CICLO DE CINE ROSA en Bogotá

CICLO DE CINE ROSA
¿QUIERES PROYECTAR PELÍCULAS DEL CICLO ROSA EN TU ORGANIZACIÓN O ENTIDAD?
INSCRÍBETE YA! Antes del viernes 9 de mayo



Para aquellas organizaciones que estén interesadas en proyectar películas del ciclo de cine rosa, o también otro tipo de películas, de todo el mundo, durante todo el año (Con derechos de exhibición pagos por la Cinemateca Distrital) Deben enviar sus datos (Organización, localidad, dirección, responsable, correo-e y teléfono) a cesar.almanza@idartes.gov.co


También pueden inscribirse en este link:

https://docs.google.com/forms/d/1-LCoKwKHVX96RvvJkiynjtbGhSR3eKxL3lrGe1_Glpw/viewform


Para inscripción en salas asociadas


NOMBRE DEL CONTACTO
CORREO-E
TELEFONO
ORGANIZACIÓN 
LOCALIDAD 
DIRECCIÓN (del lugar de programación)
PERFIL Y/O HISTORIA DEL CINE CLUB
NUMERO DE SILLAS


Programación ciclo rosa

ORGANIZACIÓN 
LOCALIDAD
DIRECCIÓN
RESPONSABLE
CORREO-E
TELÉFONO
PELÍCULAS A EXHIBIR
FECHA DE EXHIBICIÓN
HORA


Más información
César Almanza Vargas
Asesor de Localidades Cinemateca Distrital
Gerencia de Artes Audiovisuales
Instituto Distrital de las artes - IDARTES
Cesar.almanza@idartes.gov.co
Tel.: (571) 3795750 Ext 258. Cel +573125852600. Fax.: (571) 334-34-51
Cra 7 N° 22 - 79 Bogotá. - Colombia

Facebook: Cinemateca Distrital
Twiter: @Cinematecadb

jueves, 8 de mayo de 2014

Personas LGBTI escuchadas e incluidas en campaña Juan Manuel Presidente

"Hemos hecho mucho y falta mucho por hacer" es el slogan de la campaña a la reelección del Presidente de Colombia JUAN MANUEL SANTOS quien tras de cuatro años de gobierno aspira a un nuevo período para terminar de desarrollar varias tareas entre ellas el proceso de PAZ y profundizar los logros sociales que asocia a la PROSPERIDAD para todos y todas.

Por Ricardo Montenegro @r_Montenegro
Con el fin de transformar la forma de insertarse en las campañas políticas un grupo de personas de los sectores LGBTI y organizaciones hemos participado en la elaboración técnica de propuestas para el Programa de Gobierno de la campaña que es insumo del Plan de Desarrollo del próximo cuatrenio. 

Si bien es cierto somos conscientes que hay temas en los que el gobierno Santos no tuvo una posición clara como el matrimonio igualitario, somos conscientes que si se ha hecho mucho desde el gobierno nacional. Es más nos atreveríamos decir sin temor a equivocarnos que en los últimos 4 años el gobierno nacional ha avanzado más que en los 8 años de presidencia de Alvaro Uribe (Hoy senador electo y apoyo del candidato del centro democrático Oscar Iván Zuluaga), y los 4 del conservador Andrés Pastrana.

Reunión con empresarios LGBTI

LO QUE SE HA HECHO
Santos se la jugó por la paz y ese es un tema que nos toca a las personas LGBTI puntualmente en temas como desplazamiento y violencias asociadas al conflicto interno. Por ello, quedamos incluidos e incluidas en:

- Ley de Víctimas

- Programa de Restitución de Tierras

- En formulación desde la Vicepresidencia de política pública de DDHH donde quedamos en un capítulo en específico y participamos de todas las convocatorias sin ninguna discriminación.

Se emitió una campaña por el respeto a la libertad sexual y de género - ver noticia y VIDEO aquí




- En formulación desde Ministerio del Interior de política pública LGBTI mediante encuentros regionales donde fuimos escuchados/as activistas de cada una de las orientaciones sexuales e identidades de género de todas las regiones del país en encuentros regionales y nacionales.

Melgar febrero 2013 - Mesa Gay en encuentro Andino para formulación de 
política pública nacional LGBTI


También se expresó favorablemente en contra del Bullying o Matoneo y se creó una ruta anti violencia que tiene un espacio concreto de resolución mediante la "Mesa de casos urgentes para la población LGBTI" de la cual hacen parte Ministerio del Interior, la Procuraduría (SI la misma del homofóbico Procurador Ordóñez), la Defensoría, la Fiscalía (quien contrató un alto asesor en el tema), la Policía, entre otras entidades del estado que tienen por obligación a atender las vulneraciones a los derechos humanos de éstos ciudadanos y ciudadanas. Ver noticia publicada en nuestro portal aquí 


Reunión en Hotel de la Ópera con Mujeres Trans

LO QUE FALTA POR HACER
Como quiera que un programa presidencial debe consultar al interés nacional y contemplar agendas realizables, la campaña Juan Manuel Presidente ha escuchado mediante su Directora para Asuntos Sociales Angela Garzón nuestras propuestas planteadas en encuentros con activistas grupos y personas LGBTI en varias reuniones privadas de formulación programática, en una jornada informal que congregó más de 60 personas, en un desayuno con empresarios pertenecientes a la Cámara de Comerciantes LGBTI y en un desayuno con mujeres Trans. 

También a nivel nacional se han escuchado, socializado e incluido las propuestas de las personas que han trabajado por la diversidad sexual y de géneros. 

En el programa de gobierno y las actas programáticas quedan contenidas nuestras ideas, así:

- Un Consejo de Planeación Económica y Social CONPES específico para la Diversidad Sexual desde el cual se podrán destinar recursos para acciones concretas para las personas LGBTI.

- Expedición de la Política Pública nacional LGBTI que obligará a alcaldes y gobernadores a ajustar su planes de desarrollo incluyendo a nuestra gente.

- Apoyo al emprendimiento de las personas LGBTI mediante un trámite expedito de líneas de crédito desde Bancoldex para lograr que la prosperidad nacional sea también asunto nuestro.

- Estudio de la creación de un Programa Presidencial para la Diversidad Sexual en el marco de la estrategia de cero discriminación.

Hay claridad de la necesidad del apoyo a la formulación de una LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO, la cual viene trabajando entre otros el Senador Benedetti en conjunto con organizaciones trans que permita destrabar temas tales como libretas militares, temas educativos, de salud y de atención con criterio diferencial a nuestros sectores poblacionales, en especial a las personas Trans que han sido las y los mas discriminados de los discriminados y esperando que la misma sea lograda desde la bancada de la Unidad Nacional 

Una duda surge en redes sociales frente al tema de matrimonio igualitario y adopción, en estos dos puntos en específico cabe anotar que la Corte Constitucional ha sido clara en que el matrimonio es competencia exclusiva del Congreso, así que corresponderá a los nuevos legisladores que se instalan el 20 de julio reiniciar la presentación y aprobación o no de un proyecto de ley sobre el tema. Y en cuanto a lo de adopción es clara la ley en que en Colombia las personas solteras podemos adoptar y eso incluye a las personas homosexuales.

Creo haber resumido de la mejor manera posible el trabajo serio, juicioso y técnico realizado calladamente por un grupo de personas que -como yo- incluso sin haber votado en el primer mandato por Juan Manuel Santos nos hemos sumado a la campaña reeleccionista al ser gratamente sorprendidos por sus realizaciones. 




Apoya: www.orgulloLGBT.co
http://orgullolgbtcolombia.blogspot.com
Twitter @OrgulloLGBT @VotoLGBT

ENLACES RELACIONADOS:

20 ACCIONES DEL GOBIERNO SANTOS, A FAVOR DE LAS PERSONAS LGBTI http://orgullolgbtcolombia.blogspot.com/2014/06/20-acciones-del-gobierno-santos-favor.html

Liderados por TRANSFORMA BOGOTÁ grupos y personas LGBT se unen a campaña SANTOS
http://orgullolgbtcolombia.blogspot.com/2014/06/liderados-por-transforma-bogota.html

Apoyo de ONG COLOMBIA DIVERSA en 2da vuelta al Presidente Candidato SANTOS
http://orgullolgbtcolombia.blogspot.com/2014/06/apoyo-de-ong-colombia-diversa-en-2da.html

Adhesión de ORGANIZACIONES LGBT al Voto por la PAZ - Santos Presidente http://orgullolgbtcolombia.blogspot.com/2014/06/adhesion-de-organizaciones-lgbt-al-voto.html

Mujeres Les-Bi-Trans de CORPORACIÓN FEMM anuncian su VOTO POR LA PAZ
http://orgullolgbtcolombia.blogspot.com/2014/05/mujeres-les-bi-trans-de-corporacion.html

Personas LGBTI escuchadas e incluidas en campaña Juan Manuel Presidente
http://orgullolgbtcolombia.blogspot.com/2014/05/personas-lgbti-escuchadas-e-incluidas.html

FOTOS y VIDEOS de Danna Sultana en EgoCity Magazine

Bailarina, modelo, artista, showgirl y una mujer Trans polifacética DANNA SULTANA considerada por muchos como una "Diva" posó para nuestro medio aliado EgoCity Magazine, revista y App para dispositivos móviles, ganadores de varios reconocimientos, entre ellos, uno de Ministerio TIC. 

EgoCity Magazine editada en  Medellín (de donde es oriunda Danna); al igual que @OrgulloLGBT hace parte de la Cámara de Comercio LGBT de Colombia y de la International Gay and Lesbian Travel Association.


DANNA SULTANA EN PORTADA DE EGOCITY
Danna Sultana, una de las figuras más representativas de la escena transgénero en el país, se atrevió a posar para el lente de egoCity.

Por @egoCitymgz

Síguela en twitter como @dannasultana


Si quieres saber más :
http://egocitymgz.com/
https://www.facebook.com/EgoCItyCol?r...
https://twitter.com/egoCitymgz



FOTOS
click en la foto para ampliar








VIDEOS





COOPERACIÓN @EGOCITYMGZ Y @ORGULLOLGBT


@mjaramilloortiz Director  de @egoCitymgz  y el abogado @r_Montenegro de @OrgulloLGBT en una reciente sesión de trabajo de la Cámara de Comercio LGBT de Colombia @cclgbtco con la Cámara de Comercio lésbico gay de Estados Unidos @nglcc

Eres empresario? eres emprendedor? AFILIATE 
En twitter @cclgbtco




viernes, 2 de mayo de 2014

Este es el Consejo Consultivo LGBT de Bogotá 2014 - 2016

El 2 de mayo de 2014 se realizaron las elecciones de Consejo Consultivo LGBT en Bogotá D.C. que es una instancia de participación ciudadana que hace parte integral de la política pública para la garantía plena de los derechos de las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgeneristas, tal y como lo reglamenta el Acuerdo 371 de 2009 del Concejo de Bogotá DC.



El proceso electoral fue realizado por la Gerencia de Mujer y Géneros del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC y apoyado por la Dirección de Diversidad Sexual de la Secretaría de Planeación y la SubDirección para Asuntos LGBT de la Secretaría Distrital de Integración.


Se contó con una plataforma virtual para la votación vía internet y se habilitaron dos puestos presenciales de votación en los Centros de Atención a la Diversidad Sexual CAIDS en las localidades de Teusaquillo y Mártires.

El nuevo Consejo Consultivo LGBT de BOGOTÁ quedó conformado de la siguiente manera:

Elegidos y votación por IDENTIDADES



Lesbianas: 
PAOLA GUIZA 
@homo_urbana
31 votos 








Gays: 
David Alonzo @Aviquinong 
46 votos 









Bisexuales:  
GUSTAVO PATIÑO 
(avalado x @BogotaRosa y apoyado x @OrgulloLGBT )
@gapbecquer
174 votos 








Personas Trans:  
Katalina Ángel 
51 votos 







Votación por DERECHOS:





Derecho a la Vida y Seguridad:  
BERTHA NERIS SÁNCHEZ
@berthalgbti
92 votos


                                      







Derecho a la Salud y el Trabajo:  
"CAIN" JAVIER SANTAMARÍA 
@cainbogota
Avalado por @OrgulloLGBT 
145 votos (mayor votación) 











Derecho a la Educación:  
MICHEL CANDELARIA 
143 votos







Derecho a la Cultura y Participación:  
Julio Cesar Gonzalez 
@OtroPoetaSexy
113 votos 






Información oficial proporcionada por :
Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC
@idpac_gmyg

COMUNICADO OFICIAL IDPAC

COMUNICADO DE PRENSA
 RESULTADOS FINALES ELECCIONES
CONSEJO CONSULTIVO LGBT 2014- 2016

El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal –IDPAC-, informa a la ciudadanía que hoy viernes 2 de mayo a las 4:00 pm, se cerraron las votaciones virtuales para la elección del Consejo Consultivo LGBT 2014 - 2016.

Estas elecciones contaron con dos puntos de votación virtual en los Centros de Atención Integral a la Diversidad Sexual y de Géneros, Mártires y Teusaquillo y al mismo tiempo la votación se podía realizar a través de la página www.participacionbogota.gov.co.

Para estas elecciones se presentaron 28 candidatos y candidatas, y se inscribieron 948 personas votantes; antes de la elección, se adelantó un proceso de formación para los candidatos y candidatas durante 4 sesiones y un proceso durante el fin de semana para los y las candidatas que no pudieron asistir entre semana. También se llevó a cabo una Alianza para socializar las propuestas y el apoyo en comunicaciones de la Gerencia de Mujer y Géneros, para la divulgación de las candidaturas y el proceso en general.

Es importante resaltar que el censo electoral para este ejercicio se incrementó de una forma notable, teniendo en cuenta que el año anterior la población habilitada para votar fue de 168 votantes y para estos comicios, se logró que se inscribieran 948 personas.
En un correo masivo se les invito a todas las organizaciones que avalaron las candidaturas para que enviaran representantes a los puntos de votación y al piso 14 del IDPAC, con el fin de acompañar la transparencia del proceso, y únicamente atendieron el llamado la Colectiva Transpopulares y Fundación Radio Diversia.  

De acuerdo al escrutinio realizado, el Consejo Consultivo LGBT 2014-2016 quedó conformado de la siguiente manera:

Curules por  Identidades:

Personas Bisexuales: Gustavo Patiño (74 votos)

Personas Transgeneristas: Katalina Àngel  (51 votos)

Mujeres Lesbianas: Paola Guiza (31 votos)

Hombres Gays: David Alonzo (46 votos)

Curules por Derechos:

Derecho a la salud y al trabajo: Caìn Mendoza (145 votos)

Derecho a la vida y la seguridad: Bertha Sànchez (92 votos)

Derecho a la cultura y la participación: Julio Cèsar Gonzàlez (113 votos)

Derecho a la educación: Michell Candelaria (143 votos)


A todas y todos gracias por la participación.


Tarjetones Votación virtual Consejo Consultivo LGBT 2014 - 2016


Les recordamos que este viernes 2 de mayo se realizarán las elecciones de los representantes al Consejo Consultivo LGBT 2014 - 2016, para ello es importante tener presente la siguiente información:

Las votaciones serán de manera virtual ingresando a la página www.participacionbogota.gov.co el 2 de mayo a partir de las ocho de la mañana y hasta las cuatro de la tarde, votarán únicamente las personas que se inscribieron virtual y personalmente antes del 19 de abril, a quienes previamente se les enviara un código de seguridad al correo electrónico, para tener acceso a su voto personal.

Ø  El viernes 2 de mayo votar conscientemente por el candidato o candidata que consideré lo representara idóneamente en el consejo.

Ø  Puede votar por una identidad y por los cuatro derechos, es decir que una sola persona puede elegir cinco veces.

Ø  Tiene la opción de votar en blanco.

Ø  La plataforma virtual y la mesa de votación física estarán disponibles desde las 8am hasta las 4pm, vote temprano y evite congestiones en la red.

Ø  Los puntos físicos de votación serán en el CAIDS de Teusaquillo (Transv. 17 Bis N° 37 – 74) y CAIDS de Mártires (Cra. 14 bis N° 21 – 05), en el mismo horario de 8am a 4pm.

Los resultados oficiales serán publicados el sábado 3 de mayo en la página www.participacionbogota.gov.co, por las redes sociales de la Gerencia de Mujer y Géneros y el IDPAC, Facebook: Gerencia de mujer y género _IDPAC o  en Participación Bogotá y en Twitter: @idpac_gmyg. 

Elecciones de Consejo Consultivo LGBT 2014 - 2016

Hola amigos y compañeros

Bogotá DC - 2 de mayo de 2014. Soy CAIN. Es para mi un orgullo representar nuevamente sus intereses en el consejo consultivo LGBT órgano de articulación entre la ciudadanía y la administración distrital para favorecer el avance de la política pública por la garantía plena de nuestros. Soy candidato para la curul Derecho a la Salud y al Trabajo.

Además presento a Gustavo Patiño mi compañero de fórmula quien es candidato a la curul por Personas Bisexuales 

A sus correos ya debió llegar un número PIN con el cual pueden votar, con el asunto 
Códigos de seguridad votaciones LGBT 2 de mayo‏

Por favor revisen sus bandejas de correo y tengan presente este código para poder votar. 




Habrán 2 tarjetones el primero podemos votar por cada uno de los derechos. DERECHO A LA SALUD Y EL TRABAJO - Marcaremos CAIN MENDOZA SANTAMARIA con el número 31

EL otro tarjetón es por las identidades LGBT ahí marcaremos en PERSONAS BISEXUALES - Gustavo Patiño - Con el número 1.

En caso de tener algún inconveniente en las votaciones el día viernes los invito a que se comuniquen con nosotros al 3115066193 o a este mismo correo para poder ayudarlos en el sistema electoral. 

Este viernes 2 de mayo se realizarán las elecciones de los representantes al Consejo Consultivo LGBT 2014 - 2016, para ello es importante tener presente la siguiente información:

Las votaciones serán de manera virtual ingresando a la página www.participacionbogota.gov.co el 2 de mayo a partir de las ocho de la mañana y hasta las cuatro de la tarde, votarán únicamente las personas que se inscribieron virtual y personalmente antes del 19 de abril, a quienes previamente se les enviara un código de seguridad al correo electrónico, para tener acceso a su voto personal.



Ø  El viernes 2 de mayo votar conscientemente por el candidato o candidata que consideré lo representara idóneamente en el consejo.

Ø  Puede votar por una identidad y por los cuatro derechos, es decir que una sola persona puede elegir cinco veces.

Ø  Tiene la opción de votar en blanco.

Ø  La plataforma virtual y la mesa de votación física estarán disponibles desde las 8am hasta las 4pm, vote temprano y evite congestiones en la red.

Ø  Los puntos físicos de votación serán en el CAIDS de Teusaquillo (Transv. 17 Bis N° 37 – 74) y CAIDS de Mártires (Cra. 14 bis N° 21 – 05), en el mismo horario de 8am a 4pm.

Los resultados oficiales serán publicados el sábado 3 de mayo en la página www.participacionbogota.gov.co, por las redes sociales de la Gerencia de Mujer y Géneros y el IDPAC, Facebook: Gerencia de mujer y género _IDPAC o  en Participación Bogotá y en Twitter: @idpac_gmyg. 

Por Javier Mendoza Santamaría
@CainBogota 

LEY ANTIDISCRIMINACION COLOMBIA

SÍGUENOS en facebook

SÍGUENOS en facebook
Te esperamos en nuestra página de Facebook http://facebook.com/OrgulloLGBTco

Agenda y Noticias de la región más alegre de Colombia click sobre la imagen

ANALITYCS

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA
Más de 120 países conmemoramos día de la NO HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA

Ilustración x Laura Cerón

Ilustración x Laura Cerón

El Combo de r_Montenegro (ComUnidad FB)

A-Z Temas

@ViajeLGBT