viernes, 5 de septiembre de 2025

Más de 1.000 Católicos LGBTIQ+ harán peregrinación al Vaticano en el marco del Jubileo 2025 bajo el papado de León XIV

Más de 1.000 Católicos LGBTIQ+ harán peregrinación al Vaticano en el marco del Jubileo 2025  bajo el papado de León XIV 

- El Vaticano recibirá por primera vez una peregrinación LGBT durante el Jubileo 2025.




Ciudad del Vaticano. – Entre el 5 y el 7 de septiembre, el Vaticano será escenario de un acontecimiento histórico: la primera gran peregrinación de más de mil católicos LGBT y sus familias, quienes llegarán desde distintas partes del mundo para cruzar la Puerta Santa de la basílica de San Pedro.

El evento, enmarcado en el Jubileo 2025, fue organizado por el colectivo italiano La Tenda di Gionata (La Tienda de Jonatán) y tiene como propósito que las personas LGBT creyentes se sientan reconocidas, acogidas y plenamente parte de la Iglesia. La agenda incluirá una vigilia de oración, una misa y el simbólico cruce de la Puerta Santa, gesto que reafirma la búsqueda de pertenencia y espiritualidad dentro de la fe católica.


Alessandro Previti, uno de los organizadores, expresó: “El objetivo principal es orar y sentirnos parte de la Iglesia, ser bienvenidos como somos, por quienes somos”.


Un hito en medio de tensiones internas

La inclusión de la peregrinación en el calendario oficial del Año Santo fue confirmada en diciembre pasado, cuando aún vivía el papa Francisco, recordado por abrir caminos de diálogo con la comunidad LGBT. Tras su fallecimiento, el nuevo pontífice, León XIV, ha mantenido la iniciativa y recientemente sostuvo un encuentro con el jesuita James Martin, reconocido por su trabajo pastoral con personas LGBT.


Durante el pontificado de Francisco se dieron pasos sin precedentes en la Iglesia católica, entre ellos:

- La condena explícita a la persecución de la homosexualidad.

- El llamado a padres y madres a aceptar a sus hijos LGBT.

- La aceptación de la ordenación de sacerdotes abiertamente homosexuales.

- La autorización para bendecir a parejas del mismo sexo.


Ahora, será el Papa León XIV (Robert Prevost) quien reciba a los peregrinos, reafirmando un mensaje de apertura y continuidad con el legado de Francisco.


Un momento decisivo para la Iglesia

El Jubileo, que comenzó el 24 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 6 de enero de 2026, se celebra cada 25 años como un tiempo de indulgencia y renovación espiritual. Esta edición pasará a la historia no solo por su significado religioso, sino también por ser la primera vez que una comunidad históricamente marginada encuentra un lugar visible dentro del corazón mismo del catolicismo.

La peregrinación LGBT al Vaticano es más que un acto de fe: es un gesto de resistencia, de búsqueda de reconocimiento y de esperanza en que la espiritualidad y la diversidad puedan caminar de la mano.






Imágenes generadas con IA vía Grok
Por Redacción @OrgulloLGBT
www.orgullolgbt.co







0 comentarios :

Publicar un comentario

LEY ANTIDISCRIMINACION COLOMBIA

SÍGUENOS en facebook

SÍGUENOS en facebook
Te esperamos en nuestra página de Facebook http://facebook.com/OrgulloLGBTco

Agenda y Noticias de la región más alegre de Colombia click sobre la imagen

ANALITYCS

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA
Más de 120 países conmemoramos día de la NO HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA

Ilustración x Laura Cerón

Ilustración x Laura Cerón

El Combo de r_Montenegro (ComUnidad FB)

A-Z Temas

@ViajeLGBT