miércoles, 29 de junio de 2022

'Cómete las Etiquetas' - Rappi invita a los colombianos a "comerse" las etiquetas que ofenden y lastiman

 En el mes del orgullo, Rappi celebra con 'Cómete las Etiquetas'





● Rappi invita a los colombianos a comerse las etiquetas que ofenden y lastiman.


● Por un mundo sin etiquetas, la compañía colombiana, durante este mes, donará el 10% de cada pedido en la tienda SIN ETIQUETAS, a La Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia - CCLGBTco, ONG que lucha por la inclusión de género.


● Colaboradores de Rappi donan tiempo para proyectos específicos con la comunidad LGBTIQ.



Bogotá, 28 de junio de 2022.- Llegó el día Internacional del Orgullo LGBTIQ y Rappi se suma a esta conmemoración e iniciativa que busca la igualdad e inclusión, mediante su campaña 'Cómete las Etiquetas' y a través de donaciones por cada pedido realizado desde la tienda SIN ETIQUETAS en la app. 

Como parte de la campaña de Rappi, los usuarios podrán ver un nuevo botón a partir del 28 de junio; se trata de la tienda Sin Etiquetas en la cual las personas harán sus solicitudes a restaurantes, desconociendo por completo la marca a la cual pedirán su domicilio porque lo importante para el ADN de la compañía, es lo que va por dentro.

“Desde Rappi buscamos aportar a la educación sobre lo que significa que todos tengamos derechos equiparables, porque compartimos las mismas necesidades y al espejo somos iguales: seres humanos sin diferencias ni discriminación de raza, orientación sexual, sentimiento de género o color”, comenta Matías Laks, gerente general de Rappi Colombia.

Matías Laks

La Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia - CCLGBTco, será la ONG beneficiada de las compras que los usuarios hagan desde la plataforma en la tienda SIN ETIQUETAS, así un 10% de las ventas irán a esta organización sin ánimo de lucro que buscan reivindicar los derechos de la comunidad, generando oportunidades de empleo a lo largo y ancho del país. Así mismo, desde la aplicación, medios corporativos y campañas en redes sociales, Rappi invitará a los usuarios a eliminar de su vocabulario expresiones peyorativas hacia las personas LGBTIQ, para que cada vez existan menos etiquetas.

“Nuestra iniciativa está enfocada en fortalecer y empoderar económica y socialmente a la comunidad LGBTI del país, por ello para nosotros es indispensable contar con el soporte de compañías privadas que luchen por la inclusión y con quienes, a través de acciones como esta, impulsemos a la comunidad y beneficiamos a más de 1.500 personas de nuestra organización sin ánimo de lucro”, comenta Eduardo Ramos Cárdenas, director ejecutivo de CCLGBTco.

Laks expresa: “apoderarnos de la diversidad es el camino, y nosotros lo haremos de la mejor forma que conocemos, a través de la tecnología, por ello decidimos comernos las etiquetas que ofenden, discriminan y separan, mediante esta campaña basada en el amor libre y sin prejuicios”.

Esta clara posición de la compañía y de sus colaboradores, hace que año a año conecten fuerzas para reconocer la diversidad y por ello invitan a que todos los colombianos y el mundo, se apoderan cada vez más de acciones que busquen la unión y equidad, dejando de lado todo gesto y jerga ofensiva hacia un grupo poblacional que merece respeto y ser reconocido.

Con este ímpetu, Rappi refuerza su apoyo a la comunidad LGBTIQ, acción que ha venido desarrollando desde el 2017 cuando se convirtió en la primera empresa colombiana en apoyar la iniciativa Pride Connection, a través de la generación de espacios laborales respetuosos e innovadores, abriendo las puertas, siendo un ejemplo de tolerancia y donando tiempo para proyectos específicos con la comunidad.


Sobre Rappi

Fundada en 2015 y con más de 100 millones de descargas, Rappi es la primera “SúperApp” Latinoamericana presente en 9 países y más de 250 ciudades de la región. Rappi brinda una experiencia que permite a los usuarios ordenar una gran variedad de bienes y servicios.

Adicional a los envíos tradicionales, los usuarios también pueden tener entregas en menos de 10 minutos, acceder a servicios financieros, así como antojos y favores que son opciones únicas en su tipo. En Colombia Rappi está presente en más de 40 ciudades cuenta con más de 30 mil aliados y tiene más de 50 mil repartidores registrados. 



https://about.rappi.com









 ORGULLOLGBT.co  es miembro desde sus inicios de la Cámara de Comerciantes LGBTI de Colombia.






+info: 






0 comentarios :

Publicar un comentario