Literatura Diversa en la FILBo 2025: La apuesta LGBTIQ+ que transforma imaginarios desde el arte y la cultura
Por Redacción www.OrgulloLGBT.co
Bogotá, abril de 2025 – Por octavo año consecutivo, la Política Pública LGBTI de Bogotá llega a la Feria Internacional del Libro (FILBo) con una programación que desafía estereotipos y celebra la diversidad a través de la literatura, el arte y los derechos humanos. En esta edición, bajo el lema “El cuerpo como territorio de imaginación, placer y resistencia”, la agenda LGBTIQ+ reunirá a voces nacionales e internacionales que explorarán el desamor, la ficción, la memoria histórica y las luchas por la inclusión.
Una cuota nacional con miradas disruptivas
La representación colombiana estará liderada por cuatro escritores que abordarán la diversidad desde ángulos innovadores:
- Andrea Salgado y Luis Carlos Barragán reflexionarán sobre el desamor y la literatura queer, rompiendo con los relatos tradicionales del romance.
- Pedro Carlos Lemus llevará la conversación al terreno de la ciencia ficción con perspectivas disidentes, mientras que Liliana Moreno explorará las narrativas que cruzan identidad y resistencia.
Lanzamientos y conversatorios por la memoria LGBTIQ+
Uno de los momentos destacados será el lanzamiento de Tren al Sur’*m, el tercer libro de la colección ‘Memorias de las movilizaciones sociales LGBTI en Bogotá’, un proyecto que documenta las luchas y logros de la comunidad. Además, la secretaria distrital Ursula Ablanque liderará un conversatorio sobre “Ciudades Inclusivas”, compartiendo los avances y retos de Bogotá en la construcción de espacios libres de discriminación.
Voces globales: desde Australia hasta el Caribe
La programación internacional promete diversidad geográfica y temática con:
- McKenzie Wark (Australia), autora de ‘Raving’, que fusiona teoría queer y cultura rave.
- Yolanda Arroyo Pizarro (Puerto Rico), con su obra ‘Transcaribeñx’, una celebración de las identidades trans en el Caribe.
- Ariel Florencia Richards (Chile) y su novela ‘Inacabada’, que aborda las corporalidades no binarias.
- Los ilustradores Sol Undurraga (Chile) y Marc Majewski (Francia), dialogarán sobre representación visual y diversidad.
FILBo 2025: El cuerpo como protagonista
En su edición 35, la FILBo —dedicada a España como país invitado— tendrá como eje central el cuerpo, un tema que resonará en la programación LGBTIQ+ a través de debates sobre placer, derechos y libertad.
Desde www.OrgulloLGBT.co, como parte de la Corporación de prensa independiente Corprensa, cubriremos cada detalle de esta apuesta cultural que reafirma que “otras narrativas son posibles”.
0 comentarios :
Publicar un comentario