"La Segunda Venida del Señor": Arte, polémica y resistencia frente a la censura
Por: Redacción OrgulloLGBT.co
La exposición "La Venida del Señor" del artista chiapaneco Fabián Cháirez —que retrata a figuras religiosas en escenas eróticas, desafiando los límites entre lo sagrado y lo sensual— fue temporalmente censurada tras una denuncia de la Asociación de Abogados Cristianos. Sin embargo, tras una lucha legal y una fuerte movilización social, la obra regresó con un nuevo título: "La Segunda Venida del Señor", reafirmando el triunfo de la libertad artística sobre la censura.
Una exposición que desafía tabúes
Inaugurada el 5 de febrero en la Academia de San Carlos (UNAM), la muestra de Cháirez —compuesta por nueve óleos— explora la conexión entre el éxtasis religioso y el sexual, utilizando símbolos católicos desde una perspectiva queer. La pieza central, que da nombre a la exposición, muestra a dos sacerdotes lamiendo un cirio, una provocadora metáfora que generó tanto admiración como rechazo.
El artista, conocido por cuestionar la masculinidad, la mexicanidad y ahora la religión, declaró que su intención es "mostrar las similitudes entre la devoción espiritual y el deseo carnal". Sin embargo, grupos conservadores acusaron la obra de "atentar contra la libertad religiosa" y lograron su suspensión temporal el 28 de febrero.
La resistencia artística frente a la censura
El 7 de marzo, Cháirez y simpatizantes se manifestaron frente a la Academia de San Carlos, defendiendo la libertad de expresión. Cinco días después, un juez federal rechazó la suspensión definitiva solicitada por los abogados cristianos, quienes argumentaban que la exposición "afectaba el honor de los católicos".
La Secretaría de Cultura de la CDMX respaldó al artista, señalando que "el arte es un espacio de diálogo y cuestionamiento que no debe ser limitado". Tras intensos debates sobre los límites entre libertad creativa y creencias religiosas, la muestra fue reabierta, ahora en el Museo de la Ciudad de México hasta el 30 de abril bajo su nuevo título.
Un acto de resistencia queer
"La Segunda Venida del Señor" no solo revive la polémica exposición, sino que la consolida como un símbolo de resistencia. Cháirez, mediante una estética queer, desafía las estructuras de poder religioso y las normas sobre sexualidad y género, invitando a reflexionar sobre la diversidad en un país mayoritariamente católico.
En un contexto donde el arte LGBT+ sigue enfrentando censura, esta victoria jurídica y cultural refuerza la importancia de defender espacios donde el cuerpo, el placer y lo divino puedan coexistir sin miedo. Como bien dice Cháirez: "El arte también es un acto político".
La exposición está abierta hasta el 30 de abril en el Museo de la Ciudad de México. ¡No te quedes fuera de este diálogo entre lo sacro y lo prohibido!
#LibertadArtística #ResistenciaQueer #FabianChairez
*(Con información de Secretaría de Cultura CDMX y procesos judiciales)
0 comentarios :
Publicar un comentario