Sacerdotes alemanes bendicen a parejas del mismo sexo pese a negativa del Vaticano
Una parte de la iglesia los apoya y otra se opone.
Este lunes sacerdotes alemanes vuelven a desafiar la autoridad del Vaticano.
El vicario parroquial Wolfgang Rothe bendice a una pareja de lesbianas Christine Walter (i) y Almut Muenster durante un servicio religioso en la iglesia de Saint Benedikt, en Munich.
Foto: AFP
Varios de ellos bendijeron este d铆a en toda Alemania el matrimonio de parejas del mismo sexo, un gesto de rebeli贸n contra el Vaticano que recientemente hab铆a reafirmado su estricta oposici贸n al respecto.
Un total de 110 iglesias comunales organizaron ceremonias matrimoniales abiertas “a todos los que se amen”, homosexuales, lesbianas o heterosexuales, adhiri茅ndose a la iniciativa “El amor gana”, lanzada por sacerdotes, di谩conos y voluntarios.
El acceso a los templos fue regulado a causa de las restricciones vinculadas a la pandemia de covid-19.
“La resonancia es enorme”, subrayaron los organizadores, haciendo referencia a la gran cantidad de parejas que respondieron a la convocatoria, sin brindar por ahora cifras globales. Esta iniciativa continuar谩 en los pr贸ximos d铆as.
Tanja Hollas, gestora de sistemas inform谩ticos, decidi贸 aprovechar esta ocasi贸n para darle el ‘s铆’ a su compa帽era Claudia frente a un sacerdote, en la iglesia de Santa In茅s en Hamm, localidad en el oeste del pa铆s.
“Cada vez m谩s personas aspiran a tener una Iglesia m谩s abierta, m谩s libre y, sobre todo, m谩s moderna”, declar贸 a la AFP esta mujer, de 47 a帽os. “Las dos somos muy religiosas (...) y es importante para nosotras que nuestra uni贸n no sea sellada solamente ante el alcalde”, prosigui贸, a帽adiendo que “el amor no puede equivocarse”.
Wolfgang Rothe, sacerdote en M煤nich, bendijo el domingo a unas treinta parejas, bajo protecci贸n policial, tras haber recibido emails amenazantes.
“Siento la necesidad de pagar la deuda que la Iglesia cat贸lica tiene con los homosexuales, que han sido discriminados y excluidos durante d茅cadas”, se帽al贸 este cl茅rigo, de 53 a帽os.
La decisi贸n de celebrar estas misas sacramentales en p煤blico, en algunos casos al aire libre, emana de una voluntad de los sacerdotes “que han considerado indignos los sacramentos brindados en secreto” durante a帽os, de acuerdo a los organizadores.
A mediados de marzo, la Congregaci贸n para la Doctrina de la Fe del Vaticano public贸 una nota reafirmando que consideraba la homosexualidad como “un pecado”, confirmando la imposibilidad de que parejas del mismo sexo reciban el sacramento del matrimonio.
En ese contexto, 2.600 sacerdotes, al igual que muchos te贸logos y laicos firmaron una petici贸n contestando esta l铆nea, inclusive en tanto la Iglesia cat贸lica trabaja en una reforma en el marco de un s铆nodo dedicado a asuntos como el celibato, los sacerdotes casados y ofrecer un espacio m谩s amplio a laicos y mujeres.
Estos sacerdotes instaron a la “desobediencia” a trav茅s de las redes sociales. Las banderas del arco铆ris, utilizadas por la comunidad de lesbianas, gais, bisexuales, transg茅nero, queer + (LGBTQ +) tambi茅n han aparecido en las fachadas de muchas iglesias en el pa铆s, as铆 como en Austria, otra naci贸n con tradici贸n cat贸lica.
Una se帽al ‘incorrecta
“La nota de la (poderosa) Congregaci贸n adem谩s caus贸 divisiones en el seno de la Asamblea de obispos, en que los m谩s moderados la vieron como un intento de minar los esfuerzos de modernizaci贸n por parte de la Iglesia alemana; en cambio, los conservadores la acogieron con total benepl谩cito.
En nombre de la Asamblea, su presidente Georg B盲tzing critic贸 globalmente la iniciativa de los sacerdotes, afirmando que estaban enviando una “se帽al incorrecta”, en el marco de las discusiones de reformas actualmente en curso.
El s铆nodo en Alemania es visto desde el comienzo como muy sospechoso por parte del Vaticano, y por los m谩s conservadores de sus prelados, entre los que destaca Rainer Maria Woelki, arzobispo de Colonia, quien teme que separe a la Iglesia alemana del resto de la cat贸lica.
No obstante, algunos consideran como algo esencial la modernizaci贸n de la Iglesia cat贸lica, en tanto pierde a muchos de sus fieles por los casos de pederastia hechos p煤blicos y la escasez de nuevos sacerdotes.
Aunque contin煤a siendo la mayor confesi贸n en Alemania, sus miembros cayeron a 22,6 millones en 2019, 2 millones menos respecto a 2010, cuando se destaparon los primeros esc谩ndalos de abuso sexual infantil.
AFP
10 de mayo, 2021
0 comentarios :
Publicar un comentario