Taiwán da paso histórico para ser primer país asiático en permitir matrimonio gay
La Corte (Consejo) Constitucional tomó una decisión este miércoles (24.05.2017)sobre una disposición del código civil que lo impide.
Ese alto tribunal consideró que la norma según la cual un contrato de matrimonio solo se puede suscribir entre un hombre y una mujer “viola” la Constitución, que garantiza la libertad de matrimonio y la igualdad entre los ciudadanos.

En todo caso, el máximo tribunal taiwanés declaró inconstitucional la parte de la ley matrimonial que afirma que “personas del mismo sexo no pueden entrar en un matrimonio legal” y se exigió su enmienda en el plazo de dos años, anunció el secretario de la corte, Lu Tai-lang, en rueda de prensa.
Pareja gay en Taiwán / AFP
La declaración de los 14 jueces de la Corte responde a consultas sobre la constitucionalidad de la actual ley matrimonial presentadas por el veterano activista de los derechos de los homosexuales Chi Chia-wei y el gobierno municipal de Taipéi.
“Se ha hecho realidad un sueño que llevo esperando más de 16 años”, dijo Chi, tras conocer la decisión, en medio de la algarabía de numerosos grupos a favor del matrimonio homosexual que esperaban expectantes la sentencia.
Hace 16 años, en un nuevo asalto a las convenciones sociales, Chi fue el primero en desafiar las leyes que impedían el matrimonio a personas del mismo sexo y pidió -sin éxito- el registro legal de su unión desde 1988 con su pareja.

Por el contrario, grupos religiosos y conservadores recibieron con protestas y consternación la decisión, que según ellos asesta un duro golpe a la tradición china de la isla, la familia tradicional y la moralidad social.
En el campo político, tanto la presidenta, Tsai Ing-wen, como la mayoría de los legisladores del gobernante Partido Demócrata Progresista se han manifestado a favor del matrimonio homosexual.

Grupos religiosos y conservadores, como la Alianza de los Grupos Religiosos de Taiwán para la Protección de la Familia, han pedido que la cuestión se someta a referéndum y han advertido de los efectos nocivos de la legalización, que presenta un modelo sexual y familiar en conflicto con la tradición. EFE
AFP y EFE
2017/05/24
0 comentarios :
Publicar un comentario