El BLOG GAY más influyente de Colombia y Latinoamérica - Hablamos de Activismo, Entretenimiento Moda, Lifesltyle, Viajes Cine y más! Sé Tú, Sé FELIZ. Libertad - Igualdad
Barranquilla escenario del Primer 3-Treinta Caribe: un encuentro para impulsar la inclusión y la competitividad regional
El 11.11.2025 La Cámara de la Diversidad con el apoyo de la cooperación canadiense y su proyecto Latinos Thriving realizó un cóctel precedido de un conversatorio con la presencia de varios expertos para reflexionar cómo convertir al Caribe Colombiano una región accesible, incluyente y competitiva.
El Cocktail de relacionamiento 🍸 que contó con empresarios, emprendedores, académicos y personalidades de los sectores públicos y privado permitió articular esfuerzos en pro del desarrollo económico y social de la región con un enfoque de diversidad.
En 3-Treinta abrirá la conversación sobre los desafíos y oportunidades que tiene esta región para construir un desarrollo sostenible basado en la diversidad.
Barranquilla, noviembre de 2025. – La Cámara de la Diversidad cumpliendo con el compromiso de descentralizar sus actividades de empoderamiento económico de sectores poblacionales diversos, realizará el próximo martes 11 de noviembre, en el Hotel Four Points by Sheraton Barranquilla, un evento denominado 3-Treinta Caribe, un espacio diseñado para promover la conversación y la acción conjunta en torno a la construcción de un Caribe colombiano más accesible, incluyente y competitivo.
Este encuentro reunirá a líderes empresariales, representantes del sector público, organizaciones sociales y académicas, quienes reflexionarán sobre los desafíos y oportunidades que tiene la región en materia de diversidad, sostenibilidad e innovación.
Durante la jornada se desarrollará un conversatorio central con la participación de destacados expertos y representantes de entidades como ProColombia, la Alcaldía de Barranquilla y la Jefatura de Sostenibilidad del Hotel Wayra Guajira de la cadena OxoHotel, quienes compartirán experiencias y estrategias para fortalecer la inclusión empresarial y el desarrollo económico regional.
El evento finalizará con un cóctel, que permitirá a los asistentes establecer nuevas alianzas, intercambiar buenas prácticas y articular esfuerzos en pro del crecimiento sostenible del Caribe colombiano desde la diversidad.
Detalles del evento:
Tema: ¿Cómo posicionar al Caribe Colombiano como una región accesible, incluyente y competitiva?
📅 Martes 11 de noviembre de 2025
📍 Hotel Four Points by Sheraton – Barranquilla Cra. 53 #79 - 212
Con el Tres-Treinta Caribe, la Cámara de la Diversidad reafirma su compromiso con la transformación empresarial incluyente, promoviendo escenarios que conectan al sector privado, público y comunitario para avanzar hacia un país más equitativo, innovador y sostenible.
ACTIVIDADES ANTERIORES EN BARRANQUILLA
La Cámara de la Diversidad impulsa la inclusión empresarial en la Región Caribe
Por Alternativa Caribe · agosto 28, 2025
La Cámara de Comerciantes LGBT – Cámara de la Diversidad de Colombia realizó en Barranquilla el encuentro empresarial “Inclusión Empresarial en la Región Caribe”, un desayuno llevado a cabo el jueves 28 de agosto en la sede de PROMIGAS, en el marco de la VI Sesión del Chamber Academy Corporate reunió a más de ciento veinte dirigentes empresariales, entre ellos, gerentes y directivos de grandes empresas privadas, representantes del sector público, universidades, organizaciones sociales, periodistas y pequeños y medianos empresarios, con el propósito de compartir experiencias y acciones concretas de inclusión.
Durante la jornada, se presentaron los avances que la Cámara de la Diversidad desarrolla junto al grupo Promigas y empresas afiliadas, Eduardo Ramos Vicepresidente de la organización entregó un reconocimiento a Juan Manuel Rojas, Presidente de Promigas.
Actualmente, la Cámara agrupa a más de 600 empresas en todo el país, muchas de ellas en la Región Caribe, reconocida como un territorio atractivo para la inversión gracias a su diversidad. La entidad piensa que la inclusión y la diversidad no son solo un compromiso social: son motores de innovación y creatividad que hacen a las empresas más competitivas y rentables.
La exposición central estuvo a cargo del abogado Ricardo Montenegro Vásquez, Director de asuntos públicos territoriales de la Cámara de la Diversidad, quien destacó las potencialidades de la región y los retos pendientes en la inclusión de poblaciones afrodescendientes, indígenas, mujeres, personas LGBTIQ+ y migrantes. Montenegro enfatizó en la necesidad de abrir espacios reales de participación y erradicar prácticas discriminatorias, recordando que “el chiste deja de ser gracioso cuando el objeto de la burla soy yo”.
En su intervención, denunció casos de discriminación aún presentes en la región, como exigencias a mujeres afro para alisar su cabello en algunos hoteles, o el rechazo a migrantes al momento de acceder a arrendamientos. Frente a ello, hizo un llamado a integrar esfuerzos, voluntades y recursos para fortalecer el tejido social y potenciar la inversión con enfoque inclusivo.
El evento concluyó con un panel empresarial en el que participaron Essentia (Cartagena) y Promisol (Grupo Promigas), compañías que compartieron los avances alcanzados en materia de inclusión empresarial de la mano de la Cámara de la Diversidad. Entre los asistentes se destacó la presencia de mujeres wayuu de la Fundación Rosa Iguarán, así como de funcionarios de la Gobernación del Atlántico y de la Alcaldía de Barranquilla.
En el marco del encuentro también se resaltó que, recientemente en Las Vegas, Estados Unidos, la Cámara de la Diversidad de Colombia fue reconocida como la mejor cámara de su tipo en el mundo, distinción otorgada por NGLCC y que les impulsa a adelantar su actual agenda de expansión territorial.
Las próximas actividades de la entidad incluyen un encuentro WeGrow en Cali, en noviembre, y su evento nacional en julio de 2026, consolidando así su papel como referente de inclusión y competitividad en el país.
Exitosa Rueda de negocios Enlace Diverso 2,0 en Barranquilla
“Enlace diverso”: Finalizó en Barranquilla la rueda de negocios
Enlace Diverso, programa de la Cámara de la Diversidad que busca generar nuevas oportunidades para empresarios y emprendedores LGBTI+ en Barranquilla.
En Barranquilla se llevó a cabo la segunda rueda de negocios ‘Enlace Diverso’ y donde se puso sobre la mesa el tema de la reactivación económica de la población LGBTIQ.
Al evento que se realizó en el Cubo de Cristal, ubicado en la Plaza de la Paz asistieron la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, el Sena, la Defensoría del Pueblo y la Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia – CCLGBTCO.
Con el fin de generar nuevas oportunidades entre empresarios y emprendedores de la población LGBTI+ de la región.
La jornada tuvo como eje central el lema «+ ciudades + negocios» y estuvo coordinada por Lina María Barrera, gerente general de la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial –ENTerritorio.
Los participantes pudieron disfrutar de una variada muestra comercial donde participarán más de 70 expositores provenientes de los diferentes sectores productivos de la economía y más de 15 empresas nacionales interesadas en generar oportunidades de crecimiento económico basado en la diversidad y la inclusión.
Danilo Cañizares, director académico de Ixel Moda, Angelica Maria Pautt Martínez, Analista de Talento y Desarrollo en programa de Diversidad e Inclusión ESENTTIA, Arelis Pana Epieyú, directora de la Fundación Susú Wayuu, tejedora de sueños plasmando, en cada Susu Mochila Wayuu, su historia, arte y cultura, fueron algunos de los invitados.
Segunda Versión de la Rueda de Negocios 2022:
El número de asistentes superó a la del año anterior y para lo cual se ha desplegado una campaña de comunicación, el acompañamiento directo y la asesoría que ha brindado el equipo de la Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia – CCLGBTCO, quienes han mostrado el interés de participar.
Fueron más de 60 emprendimientos provenientes de diferentes sectores económicos, entre ellos: turismo, alimentos, servicios, bisutería, bebidas, ropa, belleza, medicamentos, diseño, consultorías, confección, comunicaciones, arte, cultura, quienes tendrán la oportunidad establecer relacionamiento económico con empresas del sector financiero, seguros, salud, seguridad, comercio, comunicaciones, aseo y belleza, entre otros.
El desarrollo económico, la cultura y la salud también se unen a esta jornada de + ciudades + negocios, por esta razón los visitantes encontrarán en el stand de la secretaria de Distrital de Salud de Barranquilla que estará ofertando el Autotest para el VIH, además podrán apreciar la galería itinerante del Primer Encuentro de Artistas Diversos de Fundación Sinergia y del grupo de teatro MandragortArt.
Más de 60 emprendedores participan en rueda de negocios por la inclusión
Compartirán experiencias de negocios para generar beneficios económicos.
Para generar nuevas oportunidades entre empresarios y emprendedores de la población LGBTI+ de la región, ENTerritorio –en conjunto con la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, el Sena, la Defensoría del Pueblo y la Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia– realizan este miércoles la segunda versión de la ‘rueda de negocios: Enlace Diverso’ en el Cubo de Cristal, ubicado en la Plaza de la Paz.
La jornada, que tiene como lema ‘+ Ciudades, + Negocios’ cuenta con más de 60 emprendimientos provenientes de diferentes sectores económicos, entre ellos: turismo, alimentos, servicios, bisutería, bebidas, ropa, belleza, medicamentos, diseño, consultorías, confección, comunicaciones, arte, cultura.
Con su condición de discapacidad que no le permite escuchar, Rafael Fontalvo es un bailarín “apasionado del arte” que ha logrado superar todos los obstáculos y barreras para lograr llevar su talento a diferentes sectores.
“Participamos en el evento con el fin de conocer la manera que tienen otros emprendedores de mostrar sus talentos y artes”, sostuvo Fontalvo.
Lina Barrera, gerente regional de EnTerrotorio, manifestó la importancia de promover estos espacios para seguir promoviendo espacios de negocios.
“Estos espacios los venimos promoviendo con recursos de cooperación internacional que recibimos del fondo mundial para la prevención y atención del VIH en el país”, dijo Barrera.
Andrés Mauricio Oyola Sastoque, gerente de Proyectos de Cooperación Internacional, indicó que adicionalmente realizan acompañamiento a la Secretaría Distrital de Salud para realizar campañas de prevención y diagnóstico de la enfermedad VIH Sida.
“Sabemos que según el Instituto Nacional de Salud que Barranquilla se encuentra entre las cinco ciudades de Colombia donde más se presenta esta enfermedad”, dijo.
Doris Bolívar, secretaria de la Mujer del Atlántico, indicó que ‘Enlace Diverso’ es un “ejemplo” de trabajo en equipo que permite no sólo trabajar en la población diversa, sino también en la inclusión.
“Es una rueda de negocios en la que cada una de estas poblaciones ha podido mostrar lo mejor de sus productos y adquirir recursos”, añadió Bolívar.
Hemel Noreña, enlace LGBTIQ+ de la Gobernación del Atlántico, explicó que el departamento cuenta con políticas públicas para esta comunidad, con las cuales han desarrollado acciones afirmativas para beneficiar al sector social.
El director académico de Ixel Moda, Danilo Cañizares, destacó la importancia de realizar estos eventos para visibilizar el trabajo de las comunidades.
“Aquí no solo mostramos los emprendimientos de la comunidad LGBTIQ+, sino también de otras comunidades”, expresó Cañizares.
Felipe Cárdenas, presidente de la Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia, contó que por primera vez en la región Caribe se está realizando un espacio que permita incluir a las poblaciones minoritarias.
La población diversa del Caribe mostró su enorme potencial de emprendimiento en la 2da. Rueda de Negocios #EnlaceDiverso en #Barranquilla, la quinta a nivel nacional que ejecuta #ENTerritorio en convenio con el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria. pic.twitter.com/aSQNeWCfUP
22 emprendimientos del Atlántico, presentes en Rueda de Negocios de Enlace Diverso 2,0 de ENTerritorio y Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia
Este miércoles se desarrolló la segunda Rueda de Negocios de Enlaces Diversos organizada por EnTerritorio y la Cámara de Comerciantes LGBT, con el apoyo de la Gobernación del Atlántico.
«Logramos este año que asistieran 70 emprendimientos de todo el Caribe, pero sobre todo del Atlántico. Están los 22 de los 30 ganadores de la Feria que hicimos desde la Gobernación el año pasado», indicó el enlace del sector social LGTBIQ+, Hemel Noreña.
En la rueda de negocios se encuentran grandes empresas multinacionales como lo son: Banco BBVA, Sanofi, Grupo AR SAS, Esenttia S.A. (Ecopetrol), Centi (Ecopetrol), Tuya SA (Tarjeta Éxito), Grupo Aval, Banco AV Villas, United Airlines INC, Colombia Movil – Tigo, Banco BBVA Colombia, Sura, Corficolombiana S.A. y Bancolombia.
La meta de la rueda de negocios es movilizar más de 300 millones de pesos.
ACTIVIDADES ANTERIORES:
19-20 mayo #ACTIVATINGLGBT Barranquilla, el Evento Económico LGBT más Grande de la Región Caribe.
Cumbre de negocios de turismo y economía naranja enfocados en el segmento LGBT en Barranquilla
#ACTIVATING LGBT se realiza este 19 y 20 de mayo, un evento organizado por la Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia, en alianza con la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla y la Subsecretaría de Turismo de la Gobernación del Atlántico.
Bogotá – Mayo de 2016. El segmento LGBT ha pasado de ser un pequeño conocido grupo de consumidores a despertar el interés de grandes cadenas hoteleras, compañías aéreas, agencias de viaje, bares y restaurantes, que se interesan cada vez más por conocer los hábitos de consumo de esta comunidad.
La industria turística mundial está dirigiendo esfuerzos para atender a este segmento que, según cifras dadas a conocer en la última versión de la Feria Internacional de Turismo - FITUR, crece a un ritmo anual del 10.3% frente al 4.8% del turismo general, más del doble del turismo convencional.
En Estados Unidos, el poder de compra de la población LGBT en el 2015 fue cercano a los 870 billones de dólares, de los cuales 200 billones fueron invertidos en turismo y en México, según información de la Secretaría de Turismo Federal SECTUR, el turismo LGBT representa el 15% del turismo total de la industria. España también ha dirigido sus esfuerzos a este segmento, recibiendo hoy más de 6 millones de turistas LGBT al año, que mueven 6.100 millones de euros.
Ante este panorama, la Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia, la Subsecretaría de Turismo de la Gobernación del Atlántico y la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla, organizan el evento de negocios y emprendimiento #ACTIVATING LGBT, que reunirá a la industria turística regional, para reflexionar sobre las oportunidades y los retos para consolidar una oferta dirigida al segmento LGBT nacional e internacional.
#ACTIVATING LGBT 2016 se realizará los días 19 y 20 de mayo en el Hotel Estelar, entre las 8:00 a.m., y las 5:00 p.m. Este evento se desarrolla por segunda vez en Barranquilla y según la organización regresar para consolidar su objetivo de expandir el mensaje de empoderamiento económico desde y hacia la Comunidad LGBT del norte del país.
Esta edición tendrá dos pilares centrales: Turismo LGBT y Economía Naranja, ambos representan las principales fuentes de innovación para fortalecer el crecimiento económico de la región y cuentan con una amplia participación de colombianos que o bien pertenecen a la Comunidad LGBT o no tienen ningún reparo en interactuar con personas sexualmente diversas.
AGENDA JUEVES 19 DE MAYO
TEMA: TURISMO LGBT EN EL CARIBE COLOMBIANO, OPORTUNIDADES Y RETOS
8:00 am.- Inscripciones
9:00 am.- Apertura- Invitados
Dr. Eduardo Verano de la Rosa, Gobernador del Atlántico
Dr. Alejandro Char Chaljub, Alcalde de Barranquilla
10:00 am.- Turismo LGB T: Tendencia Mundial Felipe Cárdenas, Presidente CEO, Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia
11:00 am.- Panel Turismo LGBT en el Caribe Colombiano: Mabel Zúñiga, Asesora Área de Gestión de Turismo de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla; Carlos Martín Leyes, Subsecretario de Turismo de la Gobernación del Atlántico, Luis Carlos Montañez, Gerente LSM Agencia Mayorista Representante COTELCO, Capítulo Atlántico.
2:30 pm.- Corporación Autónoma Carnaval Gay de Barranquilla. Jairo Polo, Presidente - Fabián Gómez, Vicepresidente
3:00 pm.- Estrategias de Marketing en Redes Sociales, para mejorar la presencia en el segmento LGBT, Ricardo Montenegro - Director Blog Orgullo LGBT
4:30 pm.- Caso de Emprendimiento. Dubis Yepes, Diseñadora de Modas, y Estilista Profesional
5:30 pm.- Cierre del día y conclusiones
AGENDA VIERNES 20 DE MAYO
TEMA: ECONOMIA NARANJA: EL VALOR DE LAS IDEAS
8:00 am.- Registro
9:00 am.- Industrias creativas y culturales y mercado LGBT, Felipe Cárdenas, Presidente CEO, Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia
11:00 am.- Panel Economía Naranja: Kelly Palacio, directora del Barranquilla Fashion Week; Geovanny Moreno, propietario Hostal Casa Bacana en Taganga; Shimon Rodríguez, gerente y propietario de Casting Models and Talent; George Pinilla, periodista, director de la Agenda Cultural del Caribe; Hemel Noreña, empresario vinculado a entretenimiento nocturno, director de la Fundación SKY.
2:30 pm.- Talleres de Emprendimiento, Centro de Emprendimiento e Innovación social
4:30 pm.- Talleres de Emprendimiento, Centro de Emprendimiento e Innovación social
5:30 – 6:00 pm.- Cierre del día y conclusiones
Informes e inscripciones: eventos@cclgbt.co - Tel (1) 4839367
Publicado: 17 Mayo 2016
Escrito por La Gran Noticia
La Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia CCLGBTCO regresa al CARIBE Colombiano con #ACTIVATINGLGBT que se realizará éste 19 y 20 de Mayo
en el Hotel Estelar Alto Prado Barranquilla con el tema
"Turismo LGBT y Economía Naranja"
Serán 2 días de conferencias, capacitaciones, paneles de discusión, espacios de relacionamiento y mucho aprendizaje para conocer de primera mano como acceder de la forma correcta a la Comunidad LGBT como Nicho de Mercado, donde la Diversidad e Inclusión no solo sean convenientes socialmente; pero también económicamente rentable!
Queremos invitar a todos/as los interesados de toda la Región Caribe a que nos acompañen! #ACTIVATINGLGBT BARRANQUILLA "Turismo LGBT y Economía Naranja"
Días: 19 y 20 de mayo de 2016 Hora: 08:30am - 06:00pm Lugar: Hotel Estelar Alto Prado Barranquilla Calle 76 #56-29, Atlántico (Al lado del Country Club) Este evento se realiza con el apoyo de Embajada de EE.UU - USAID Colombia - NGLCC Global
Ya viene MISTER TANGA BOGOTÁ 2025, el concurso de la belleza y sensualidad masculina.
ERES MIGRANTE LBTQ+ ?
¿Eres una mujer Lesbiana, Bisexual, trans o queer Venezolana y vives en Bogotá? Tienes un Negocio? Quieres empleo? LLEGÓ un proyecto que te apoya (Click en la imagen)
JCASTELL Swimwear
Estas Vacaciones @jcastell_design Swimwear tiene para tí SHORTS y BAÑADORES para que luzcas lo mejor bajo el Sol LLAMA YA cel/whatsapp +57 30 22763166. Instagram: https://www.instagram.com/jcastell_design/ CATÁLOGO www.jcastelldesign.com
🚀 ATENCIÓN EMPRENDIMIENTOS
Si eres LGBTIQ+ y tienes un emprendimiento, junto a Cámara de la Diversidad te invitamos a que te inscribas en este enlace 👉🏼 https://bit.ly/3xO9JzS (O da Click en la imagen)
Taller MOVING FOR INNOVATION BARRANCABERMEJA martes 9 de abril de 8:00 - 5:00 pmUniv. Cooperativa de Colombia ¡Apoyo para negocios de Mujeres y LGBTIQ+!🚀🌈 $70.000.000 de pesos será el beneficio del programa MOVING FOR INNOVATION para unidades productivas de Mujeres y LGBTIQ+ de Bogotá, Cundinamarca, Boyacá y Santander(más info click en la imagen)
PRÓXIM0 LUNES 29 FERIA LABORAL
Trabajo Si Hay! el próximo LUNES 29 de abril 9 am en Cámara de Comercio sede Chapinero Cl. 67 #8-32, Bogotá 150 vacantes aguardan por ti. Asiste gratuitamente a FERIA LABORAL y únete a la ruta de empleabilidad en Bogotá
Colombia 1 vs Paraguay 0
ELIMINATORIAS DEL MUNDIAL DEL FÚTBOL #UNITED2024 Más info click en imagen
CUBETAZO CHORIROCK
En el Parque de la 93 de Bogotá a precio justo, los mejores Choripanes y Hamburguesas artesanales acompañadas de ensaladas, wraps y más delicias. Nos vemos en Carrera 11A # 93-30 Bogotá
Buscas Trabajo?
Inscríbete ya en TALENTO DIVERSO programa de la Cámara de Comerciantes LGBT http://www.camaradeladiversidad.com
AMOR // LOVE
Diego Tomasino, Consultor en Diversidad
Conoce al autor de “Come Out! Las empresas también tienen que salir del closet”
¿Sabías que Bogotá cuenta con un Distrito Diverso?
Se trata de CHAPINERO uno de los 12 distritos creativos en donde sector privado y público se han unido para fomentar la actividad económica y la seguridad
Video Bajo el Sol
@4enLineaLive
TODOS LOS LUNES
LUNES de 6pm a 8pm vía Instagram Live @Orgullolgbt y Facebook Live en https://www.bogotanocturna.com/
@4enLineaLive
ESCÚCHANOS aquí...
Premios, Invitados, Risas y más AL AIRE #4enLinea vía streaming videos AQUÍ (click sobre la imagen)
CONSULTORIO JURIDICO
Tenemos Alianza con RINCÓN PERFETTI Abogados, consulta gratuita de tu controversia judicial. Para más info click aquí
0 comentarios :
Publicar un comentario