martes, 3 de septiembre de 2013

Corte Suprema reconoce a gay pensión de policía muerto

La policía rechazaba la solicitud porque no había sentencia que reconocía unión marital.



Fue una convivencia de 23 años, como pareja. Edwar, subintendente de la policía y Rubén, quien tras la muerte de su compañero en actos del servicio solicitó el reconocimiento de la pensión.


La policía negó la petición porque no existía una unión marital de hecho formalizada.

El caso llegó en tutela a la Corte suprema de Justicia, que ordenó el reconocimiento inmediato de la mesada a Rubén.


“No es indispensable que una sentencia judicial defina que se tuvo la convivencia” dice la Sala Civil en el fallo.

La Corte dio 48 horas a la subdirectora de la policía, general Luz Marina Bustos, para que emita una resolución que entregue la pensión del subintendente a su compañero.

La sentencia resalta que basta demostrar convivencia, patrimonio conyugal y documentos que los respalden para el reconocimiento de la mesada.

03 de septiembre de 2013
autor: Javier Andrés Romero Garzón
tomado de http://www.cmi.com.co

1 comentarios :

Se hizo justicia.
No quisiera mi esposo tuviese que pasar por el dolor de, en su vejez, verse privado de la pensión a la cual se hace merecedor por una larga vida compartida.
El, merece mas.

Publicar un comentario