.

Teatro, Arte, Literatura, Noticias del entretenimiento en OrgulloLGBT.

.

Noticias de Salud, Belleza, Deporte y vida saludable.

.

Todo sobre el S茅ptimo Arte

.

Activismo y lucha por los DDHH de LGBTI

.

Moda, Tecnolog铆a, Gastronom铆a y estilo de vida.

.

Los mejores destinos tur铆sticos gay-friendly en nuestro Blog www.orgullolgbt.co

OrgulloLGBT SHOP

Para aprovechar la Buena Hora del Mercado LGBTI llega OrgulloLGBT Shop - COMPRA, VENDE, DISFRUTA . .

mi茅rcoles, 31 de octubre de 2012

Las 10 pel铆culas de TERROR que m谩s Calor铆as te hacen Quemar



Ver una pel铆cula de terror consume aproximadamente la misma cantidad de calor铆as que dar una caminata de 30 minutos, seg煤n se desprende de un estudio en el que ha participado la Universidad de Wetminster (Reino Unido) y del que se hace eco el diario The Telegraph. 

Concretamente, la pel铆cula que m谩s calor铆as consume es El Resplandor, un thriller psicol贸gico que llega a quemar 184 calor铆as debido a que acelera el pulso y produce un aumento del latido card铆aco, del consumo de ox铆geno del exterior y de la expulsi贸n de di贸xido de carb贸n. Todos estos cambios fisiol贸gicos son consecuencia de la liberaci贸n de adrenalina (como consecuencia del miedo) que aumenta el estr茅s del organismo, reduce el apetito e incrementa la actividad del metabolismo basal, tal y como aclara el fisi贸logo Richard Mackenzie, que participa en el estudio, basado en las experiencias de diez voluntarios

A la cabeza de la lista de las diez pel铆culas que m谩s consumo cal贸rico nos producen figuran tambi茅n 

Tibur贸n (161 calor铆as)  

El Exorcista (158 calor铆as)

Alien (152 calor铆as)

Saw (133)

Pesadilla en Elm Street -Pesadilla Sin Fin (118) 




Paranormal Activity (11) 

La Matanza de Texas (107)

El Proyecto de la Bruja de Blair (105) 

[Rec] (101).




Fuente: muyinteresante.es



Video - RECOMENDACIONES DE 
KINO KARRETEE

Pel铆culas Paranormales : 6 pel铆culas paranormales con una sorpresa al final!











Sacerdote cat贸lico oficia MATRIMONIOS GAYS en Cartago,Valle del Cauca


Pol茅mica por matrimonio homosexual oficiado por un sacerdote en el Valle
El obispo de la di贸cesis en Cartago (Valle), Jos茅 Alejandro Casta帽o, hizo la denuncia. Los habitantes de la regi贸n est谩n escandalizados por la uni贸n entre dos personas del mismo sexo.

Est谩 ser铆a la primera vez que un matrimonio homosexual es oficiado por un cl茅rigo cat贸lico en Colombia

El obispo Casta帽o asegura que esta uni贸n es ilegal y no tiene validez, ya que, el sacerdote no est谩 en comuni贸n con la di贸cesis de Cartago, por tanto carece de los permisos para realizar esta celebraci贸n.

Las autoridades investigan en que lugares el sacerdote esta realizando las celebraciones ilegales.


VIDEO: Canal RCN
http://canalrcnmsn.com/noticias/pol%C3%A9mica_por_matrimonio_homosexual_oficiado_por_un_sacerdote_en_el_valle


Obispo de Cartago alerta sobre celebraciones de misas il铆citas
El Obispo de Cartago, Monse帽or Jos茅 Alejandro Casta帽o Arbel谩ez, advirti贸 sobre la presencia de un sacerdote gir贸vago en la ciudad, que viene realizando celebraciones que a la luz de la Di贸cesis de Cartago son il铆citas e inv谩lidas.

Por: Redacci贸n El Pa铆s, CartagoMartes, Octubre 30, 2012
El Obispo de Cartago, Monse帽or Jos茅 Alejandro Casta帽o Arbel谩ez, advirti贸 sobre la presencia de un sacerdote gir贸vago en la ciudad, que viene realizando celebraciones que a la luz de la Di贸cesis de Cartago son il铆citas e inv谩lidas.

El cl茅rigo responde al nombre de Alberto Piedrahita y si bien es ordenado sacerdote, seg煤n explic贸 Monse帽or Casta帽o, “no est谩 en comuni贸n con la Di贸cesis de Cartago y por lo tanto no tiene permiso para celebrar”.

De acuerdo con Monse帽or Casta帽o Arbel谩ez, su llamado de advertencia se da luego que hace dos semanas el se帽or Piedrahita celebrara un matrimonio gay en la ciudad, al igual que otras celebraciones en casas, fincas y otros espacios que no son permitidos por la iglesia, adem谩s cobrando c谩nones que superan los establecidos por la Di贸cesis.

Por ello, quienes han sido casados o los padres que han hecho bautizar sus hijos por parte del se帽or Piedrahita deben acudir a la Di贸cesis para hablar con el vicario y examinar el procedimiento que se sigui贸 con la celebraci贸n y as铆 definir como subsanar esta situaci贸n para que el sacramento sea v谩lido.

De acuerdo con el Obispo de Cartago, tambi茅n se tiene informaci贸n que 茅l ha hecho celebraciones en Pereira, por lo que el llamado se extiende hasta la vecina ciudad.

Entre tanto, Alberto Piedrahita, dijo a ElPa铆s.com.co que viene estudiando el caso con los abogados y que en los pr贸ximos d铆as se pronunciar谩 al respecto ya que considera que se est谩 violando la Constituci贸n con ese tipo de afirmaciones.

$100.000 d贸lares dar谩 Brad Pitt para Matrimonio Homosexual


Brad Pitt dona 100.000 d贸lares en favor del matrimonio homosexual
Brad Pitt ha lanzado un llamamiento a los donantes, dando 茅l mismo 100.000 d贸lares (unos 76.000 euros), para promover el matrimonio homosexual, que ser谩 la pr贸xima semana objeto de votaciones en cuatro estados estadounidenses.



El actor ha lanzado un llamamiento "urgente a hacer una donaci贸n, en las pr贸ximas 24 horas, a Human Rights Campaign", una asociaci贸n que defiende los derechos homosexuales y la legalizaci贸n del matrimonio gay. Por cada d贸lar entregado, el actor donar谩 la misma suma hasta un total de 100.000 d贸lares,

El pr贸ximo martes -al mismo tiempo que las elecciones presidenciales estadounidenses- se votar谩 sobre la legalizaci贸n del matrimonio homosexual en los estados de Maine, Maryland, Minnesota y Washington.

"Es nuestra 煤ltima oportunidad de hacer la diferencia", dice el actor en el mensaje publicado en la web de Human Rights Campaign, "si sois como nosotros y no quer茅is preguntaros al d铆a siguiente de las elecciones '¿qu茅 podr铆a haber hecho?'".

Las "parejas homosexuales -nuestros amigos, nuestros vecinos- deben tener la misma protecci贸n", a帽ade el actor, afirmando: "Donad al National Marriage Fund del HRC r谩pidamente, como he hecho, y juntos haremos progresar nuestro pa铆s hasta un d铆a en el que no habr谩 ciudadanos de primera y segunda clase".

La uni贸n matrimonial entre dos hombres o dos mujeres no es reconocida a nivel federal, aunque est谩 autorizada en seis de los 50 estados de EEUU y en la capital federal, Washington. Asimismo, est谩 en tr谩mites de ser aprobada en otros dos estados, donde todav铆a debe votarse.

AFP

CANAL CAPITAL NO DAR脕 INFORMACI脫N PRIVADA DE LGBT - CUESTIONAN CONCEJO BOGOT脕

Dando explicaciones en rueda de prensa (Video) el Pastor #HomofobicoEnConcejoBogota Marco Fidel Ram铆rez dice que "AMA A LOS LGBTI"  


Querido Pastor: obras son amores no buenas razones!


La respuesta de Canal Capital al concejal bogotano que exigi贸 el listado de empleados LGBTI, salario y hojas de vida. Homofobia disfrazada de control pol铆tico.

En @ElPrimerCafe foto por Mauricio Arroyave, presentador de TV.


Hollman Morris rechaza petici贸n de concejal sobre funcionarios Lgbti

Dijo que no dar谩 informaci贸n acerca del personal que trabaja en Canal Capital.

El director de Canal Capital, Hollman Morris, se pronunci贸 por la proposici贸n del concejal Marco Fidel Ram铆rez en la cual le solicita las hojas de vida de los funcionarios del medio que hacen parte de la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales).

Morris dijo que no dar谩 esa informaci贸n por razones de 茅tica que le impiden preguntar a los trabajadores de la entidad cu谩l es su orientaci贸n sexual.

“Eso no hace parte del control pol铆tico, esas preguntas se salen del fuero de una ciudad que ha hecho todos los esfuerzos por romper con esa segregaci贸n”, dijo el director de Canal Capital en di谩logo con Caracol Radio.

Agreg贸 que desde que asumi贸 la direcci贸n del medio ha recibido tres cuestionarios, cada uno con m谩s de 50 preguntas, en donde se indaga sobre la orientaci贸n sexual de los empleados.

“Yo no conozco al concejal, lo he venido conociendo a trav茅s de sus preguntas, me ha mandado m谩s de tres cuestionarios para que toda la planta le conteste preguntas como qu茅 funcionarios asistieron al programa El Sof谩; cu谩nto y por qu茅 transmitimos el carnaval de la biodiversidad, cu谩ntos miembros de la comunidad Lgbti trabajan en el canal, entre otras”, se帽al贸.

Hollman Morris dijo que le llama la atenci贸n que el programa El Sof谩, dedicado a temas de la comunidad Lgbti, se haya lanzado el 1 de mayo y solo hasta ahora el concejal manifieste su inconformidad.

“Tengo una inquietud de por qu茅 este debate, que se ha debido generar desde la salida del programa, se haga hasta ahora cuando Canal Capital est茅 denunciando varios temas”, indic贸.
Finalmente, y entre risas, Morris dijo que todos los funcionarios de Canal Capital le dicen que “todos son Lgbti”.

Tomado de Elespectador.com
foto v铆a twitter 

ESTAS SON ALGUNAS DE LAS INDIGNANTES PREGUNTAS?

¿Cu谩ntos miembros de la comunidad LBGTI hacen parte de la n贸mina de Canal Capital actualmente? Anexe las hojas de vidas.

¿Cu谩ntos miembros de Canal Capital que hacen parte de la comunidad LGBTI, se encuentran vinculados por contrato laboral, libre nombramiento y remoci贸n, o cargo de carrera?

¿Cu谩les son las asignaciones salariales o de honorarios de los miembros de comunidad LGBTI dentro de Canal Capital?

¿Cu谩nto cost贸 la fiesta de lanzamiento de El Sof谩 que se hizo en Theatron de Chapinero?

¿Qu茅 altas personalidades del gobierno distrital acudieron a esta fiesta de lanzamiento?

¿Cu谩nto les pagan a los presentadores del programa El Sof谩?

¿Qu茅 tipo de vinculaci贸n legal o contractual tienen los presentadores de El Sof谩, con Canal Capital?

¿Cu谩les son los nombres de las personas que hacen parte de la producci贸n y realizaci贸n del programa El Sof谩? Anexe hojas de vida.


Cuestionario sobre personal LGBTI vinculado al Canal Capital enciende controversia
¿Homofobia o descuido?

Por: Camilo Segura 脕lvarez

El Cabildo, en entredicho por aprobar preguntas del concejal Marco F. Ram铆rez, quien ser谩 demandado por ignorar los derechos a la orientaci贸n sexual e intimidad de esa comunidad.

En medio de la pol茅mica y la lluvia de anuncios de demandas contra el concejal Marco Fidel Ram铆rez (PIN), por haber promovido que se le preguntara a Canal Capital por el n煤mero de empleados pertenecientes a la comunidad LGBTI, un nuevo hecho se hizo visible: la forma en la que los concejales de la ciudad dejaron pasar una proposici贸n con la que hoy muchos se muestran en desacuerdo.

El viernes en el Concejo se celebr贸 un homenaje a las directivas de una de las empresas de construcci贸n m谩s afamadas de la capital. Una vez finaliz贸 el acto formal, varios cabildantes pasaron al sal贸n contiguo al recinto donde habitualmente se realizan las plenarias y disfrutaron de las tablas de quesos y jamones que se ofrec铆an al constructor objeto del reconocimiento.

Mientras el grueso de los concejales participaba en ese evento social, Soledad Tamayo, de la bancada conservadora, qued贸 a cargo de dirigir la votaci贸n de las proposiciones del d铆a. Y la primera en ser sometida a consideraci贸n fue la proposici贸n aditiva de Marco Fidel Ram铆rez que conten铆a el cuestionario dirigido a Canal Capital, un oficio de 30 preguntas en las que, adem谩s de consultar por la programaci贸n, los salarios, la parrilla de programaci贸n y la planta de personal del canal, el concejal indagaba por las preferencias sexuales de los trabajadores y la relaci贸n de ese aspecto 铆ntimo con los salarios devengados por quienes forman parte de la comunidad LGBTI.

Una vez le铆da la totalidad de las preguntas, William Moreno, a nombre de Progresistas, y 脕lvaro Argote, del Polo Democr谩tico, manifestaron que sus bancadas no votar铆an la proposici贸n, pues iba en contrav铆a de los derechos a la intimidad y el libre desarrollo de la personalidad de los trabajadores de la entidad p煤blica.

No obstante, Soledad Tamayo decidi贸 que la proposici贸n quedaba aprobada por pupitrazo y sin que en la sala se encontraran m谩s de 15 concejales, de un total de 45 que debieron participar en la plenaria.

De inmediato, William Moreno pidi贸 el qu贸rum, lo que caus贸 una desbandada del sal贸n “social” contiguo hacia la votaci贸n. Dar铆o Fernando Cepeda, presidente del Concejo, se puso al frente de la plenaria, revis贸 el qu贸rum y, con 33 concejales participando, decidi贸 que la votaci贸n de las propuestas del d铆a deb铆a seguir.

Muchos concejales le recriminan a Cepeda que no hubiera echado atr谩s la votaci贸n de la primera propuesta, pues, as铆 como 茅l, m谩s de 20 concejales entraron una vez se pidi贸 la verificaci贸n de asistencia. “Yo me ce帽铆 a la legalidad. Si entro, reviso qu贸rum y lo hay, no tengo por qu茅 retroceder una votaci贸n que ya hab铆a pasado”, le dijo el concejal Cepeda a El Espectador.

Incluso, dentro de los concejales que se opusieron al cuestionario surgi贸 la duda de por qu茅, si ya se conoc铆an posiciones contrarias a la iniciativa, no se procedi贸 a hacer la votaci贸n nominal. Es decir, que cada uno de los concejales dijera p煤blicamente si estaba a favor o en contra. Un procedimiento al que, seg煤n ellos, se suele recurrir cuando surgen estos inconvenientes.

Sin embargo, para otros concejales, el que la propuesta haya pasado no reviste mayor pol茅mica, pues la proposici贸n no era parte de un proyecto de acuerdo o una adici贸n al mismo. “Simplemente, aqu铆 se respetan los puntos de vista de cada uno de los concejales. En el debate de control es cuando surge la controversia y se sientan posiciones que, seguramente, en su mayor铆a disentir铆an de lo que pregunt贸 Ram铆rez”, sostuvo un concejal del Partido Liberal.

La controversia fue tal que, una vez finalizada la votaci贸n de las dem谩s propuestas, en la plenaria fue radicada una constancia en la que 13 concejales de distintas bancadas dec铆an no estar de acuerdo con el cuestionario de Ram铆rez ni con la forma en que hab铆a sido aceptado.

“El temor es que con esta pol茅mica se pretenda obstruir el trabajo de control pol铆tico del Concejo. Aqu铆 todos los puntos de vista caben”, dijo Dar铆o Fernando Cepeda, y tambi茅n afirm贸 que le propondr铆a a Ram铆rez, como 煤nico capacitado para cambiar el cuestionario, que retire las tres preguntas que resultaron ofensivas para la opini贸n p煤blica.

Este martes el “concejal de la familia”, como se hace llamar Marco Fidel Ram铆rez, convoc贸 a una rueda de prensa en la que no admiti贸 preguntas, pero s铆 ley贸 un comunicado afirmando “amar a la comunidad LGBTI”, “ser v铆ctima de una campa帽a de desprestigio orquestada por Canal Capital” y “necesitar que el Gobierno Nacional les brinde m谩s garant铆as de seguridad a 茅l y su familia, por los mensajes amenazantes que he recibido”.

El cuestionario del concejal Ram铆rez no s贸lo pone en tela de juicio su respeto hacia derechos fundamentales como la intimidad y el libre desarrollo de la personalidad. Tambi茅n genera cuestionamientos sobre los procedimientos que el Concejo utiliza para aprobar las proposiciones que all铆 se discuten.

Por ahora ya hay una acci贸n legal segura contra Ram铆rez. La exalcaldesa de la localidad de Chapinero y actual directora de la Defensor铆a del Espacio P煤blico del Distrito, Blanca Dur谩n, dijo que demandar谩 hoy al cabildante por discriminar a esta comunidad.

Por Camilo Segura 脕lvarez | Elespectador.com

martes, 30 de octubre de 2012

Blanca Dur谩n y su pareja demandar谩n a Pastor Concejal Ram铆rez por Discriminaci贸n

Carta abierta al concejal Marco Fidel Ram铆rez
Cuando se estudia el origen del cristianismo se siente pena y un poco de rabia al ver las persecuciones, los ataques y la discriminaci贸n que sufrieron. Fueron crucificados, encerrados, echados a los leones o exiliados. Muchos gobernantes ordenaron su desaparici贸n y algunos cre铆an hacerle un favor a Dios al asesinarlos.

Al convertirse el emperador romano Teodosio, al cristianismo, todas las persecuciones se detuvieron, la religi贸n cristiana se volvi贸 oficial y la 煤nica reconocida y sucedi贸 un fen贸meno triste para la humanidad, los perseguidos pasaron a ser perseguidores.

Al convertirse en la religi贸n oficial, los cristianos olvidaron sus humildes y terribles or铆genes y empezaron a obligar los dem谩s pueblos a compartir sus creencias, usando m茅todos violentos y agresivos, desde las cruzadas con las cuales iniciaron guerras santas, hasta la terrible inquisici贸n que asesin贸 a tantos inocentes por el simple hecho de ser diferentes.

Pareciera que para mantener su vigencia, la religi贸n cristiana (en todas sus vertientes, cat贸lica, protestante, etc.) tuviera que buscar un enemigo externo que alineara a sus feligreses y los concentrar谩 en la batalla. As铆 como en la inquisici贸n fueron las brujas, en esta 茅poca somos los homosexuales. Nos convertimos en el enemigo que destruye la familia, las civilizaciones y hasta las ciudades. Nos usan de excusa para decir que la religi贸n cristiana es la salvaci贸n y de paso generan odios y repudio hacia nosotros.

Esa ha sido la estrategia del concejal Marco Fidel Ram铆rez, que ha decidido se帽alar a la comunidad LGBT de Bogot谩 y especialmente a los funcionarios p煤blicos, como los enemigos de la sociedad, de la familia y de lo que 茅l llama "las buenas costumbres"

No s贸lo ha repartido v铆deos como este, en el cual nos se帽ala como un peligro para la familia, sino que ha solicitado al Distrito que env铆e las hojas de vida de los funcionarios p煤blicos de algunas entidades, que "pertenezcan a la comunidad LGBT".




Con esa solicitud no solo viola el derecho a la intimidad de varias personas que trabajan en el Distrito y no quieren que sea conocida su orientaci贸n sexual, sino que puede poner en riesgo la vida y la integridad de las personas que sean all铆 se帽aladas, haci茅ndonos v铆ctimas de discriminaci贸n y ataques por parte de grupos extremistas como los que representa el concejal.

¿Cree ud. se帽or concejal, que poni茅ndonos en la picota p煤blica, iniciando una inquisici贸n contra la comunidad LGBT, solicitando nuestras hojas de vida, cuestionando que nos contraten o atacando nuestro trabajo le hace un favor al cristianismo?

¿No cree que nos pone en riesgo y puede generar brotes de odio y discriminaci贸n al usar frases como "la dictadura LGBT" o al afirmar que el fin de Bogot谩 es culpa nuestra?

OTRO VIDEO HOMOF脫BICO


Cuando mi pareja y yo, vimos la campa帽a al concejo que estaba haciendo y vimos que usaba fotos privadas para ponernos en la picota p煤blica pensamos en denunciarlo, pero no lo hicimos para no darle m谩s publicidad, que era en ultimas lo que buscaba, pero luego de escuchar sus proposiciones y debates en el concejo, hemos decido iniciar una demanda penal por la ley antidiscriminaci贸n, pues vemos vulnerados nuestros derechos y tenemos el temor de que esta inquisici贸n que ud ha iniciado, se extienda a otros 谩mbitos y perdamos todo el camino recorrido en respeto a derechos de la poblaci贸n LGBT.

Queremos solicitarle a la concejal Angelica Lozano que nos sirva de testigo en esta demanda, pues ha escuchado los debates promovidos por el concejal, tambi茅n queremos solicitarle al Alcalde Mayor, Gustavo Petro, que no env铆e las hojas de vida al concejal, pues es una violaci贸n al derecho a la intimidad y tambi茅n solicitarle que nos sirva de testigo para explicar que la vinculaci贸n al Distrito no se hace por nuestra orientaci贸n sexual sino por nuestro perfil y nuestras capacidades.

Invito a los abogados y abogadas que puedan apoyarnos en la elaboraci贸n de esta demanda y a todas aquellas personas que se sientan vulneradas por el concejal Marco Fidel Ram铆rez, a que se comuniquen con nosotras y nos ayuden a detener esta cruzada, esta inquisici贸n en contra de la comunidad LGBT.

Por 煤ltimo, invito al concejal Marco Fidel Ram铆rez, en esta carta abierta, a que reconsidere su posici贸n homof贸bica y discriminadora, que recuerde el origen humilde y terrible del cristianismo, que recuerde los principios de amor al pr贸jimo que ense帽贸 Jes煤s y que detenga la persecuci贸n contra nosotros.


Remitido por Ingeriera Blanca Dur谩n, Original en blog:

lunes, 29 de octubre de 2012

DENUNCIA : Nuevamente ABUSO POLICIAL contra bar LGBTI en Barranquilla


El fin de Semana, Polic铆a de Barranquilla arremete contra lugar de encuentro de la poblaci贸n LGBT en la ciudad, agrede a dos activistas, y retiene a un grupo de mujeres trans.

Con inmensa preocupaci贸n Caribe Afirmativo, denuncia un nuevo hecho de violencia policial, abuso de autoridad y aplicaci贸n selectiva de la ley por parte de uniformados adscritos a la Polic铆a Metropolitana de Barranquilla; quienes el pasado viernes 26 de octubre de 2012 en el sector de la calle 74 entre carreras 52 y 53 en horas de la noche; detuvieron a un grupo de Mujeres Trans sin ninguna justificaci贸n e irrumpieron  en un lugar de homosocializaci贸n de la ciudad aplicando violencia f铆sica sobre su propietario y un reconocido l铆der de la poblaci贸n LGBT, generando da帽os al bien mueble,  y profiriendo burlas  y  expresiones desobligantes hacia la poblaci贸n LGBT.

Los hechos.

1. Siendo ya las tres de la madrugada del s谩bado 27 de  octubre y  mientras recog铆an y  pon铆an en orden  el lugar de encuentro de la poblaci贸n LGBT: “Sky”, una mujer trans, lideresa de las que  se ubican por el sector, toc贸 la puerta del lugar de homosocializaci贸n  y al abrirle se muestra preocupada y altamente afectada, por que esta siendo v铆ctima de agresi贸n policial y pide que la dejen ingresar.

rieon insultos pro su orientacion scuchados, lso policias personanas que se encontraban  2. Minutos despu茅s un grupo de polic铆as bajo la direcci贸n de un uniformado de la Unidad de Apoyo y Reacci贸n identificado  con un chaleco N煤mero 1931- 1927, ingres贸 violentamente al lugar que se encontraba cerrado, tir贸 la puerta al piso y con su bolillo agredi贸 a dos de las personas que se encontraban  all铆: n de un﷽﷽﷽recciiraron del lugar.su propietario y uno de los lideres gay del lugar, les insultaron por su orientaci贸n sexual, y al reconocer que eran lideres de la Poblaci贸n LGBT los ret贸 a  denunciar el acto del que eran v铆ctimas: “…mire como les pego…si quiere v谩yase para medicina legal y ponga la denuncia para ver que pasa”... Ante esta situaci贸n los lideres gays, llamaron la atenci贸n del polic铆a sobre el acto  de abuso de autoridad que estaba cometiendo y su desconocimiento a la directiva 006 de 2010 a lo que  茅l hizo caso omiso.

3. El propietario del lugar a pesar de la agresi贸n que hab铆a recibido, quiso salir a hablar con el comandante del operativo, porque a todas luces su actuaci贸n era ilegal,  y al salir observ贸 que un cami贸n de la polic铆a estaba  reteniendo a las mujeres trans  del sector, al el pedir ser escuchados, los polic铆as  de la camioneta identificada con  el n煤mero 02-0263 nuevamente profirieron insultos por su orientaci贸n sexual y se retiraron del lugar.

4. de inmediato los activistas dieron aviso al 123, y a la Polic铆a del Cuadrante, quienes reconocieron que el procedimiento de sus compa帽eros hab铆a sido abuso de autoridad y minutos despu茅s  recibieron una llamada del Polic铆a de Enlace para la Poblaci贸n LGBT, a quien hab铆an telefoneado repetidas veces en medio del acto agresor, y 茅ste solo atino a  reconocer, que era error de sus compa帽eros y a pedir disculpas, proponiendo dejar esta situaci贸n en el control interno de la Polic铆a.

Antecedentes.

Sky, es un lugar natural de encuentro de la Poblaci贸n LGBT, incluso donde la misma polic铆a y las autoridades del Distrito realizan sus encuentros  con la Poblaci贸n para hablar de derechos humanos e ilustrar sobre la directiva 006 de 2012, en este momento es catalogado como un SCA  servicio Comunitario  tipo A, desde el que,  con la ayuda del Proyecto del Fondo Mundial para la prevenci贸n  y reducci贸n del estigma y la discriminaci贸n frente al VIH SIDA, se presta atenci贸n a las mujeres trans y a los hombres que tienen sexo con hombres.

En el caso de las mujeres trans,que fueron retenidas y horas despues dejadas en libertad; en Barranquilla, esta zona es de alta circulaci贸n de ellas en horas de la noche por estar cerca de los lugares de encuentro, de residencia y de trabajo sexual para algunas; pero tambi茅n se ha convertido en el sector, junto con al  calle 70, de mayor violencia y abuso policial por parte de uniformados hacia ellas.

Seg煤n el informe de derechos humanos de Caribe Afirmativo, en 2011 y en lo que va de 2012 en Barranquilla se han presentado diez casos de abuso policial hacia la poblaci贸n LGBT y cuatro de estos fueron hacia las mujeres trans en este mismo sector de la ciudad, unidos a seis acciones m谩s, presentadas entre 2007 a 2010 lo que hacen de 茅ste sector un lugar altamente transf贸bico con una sistem谩tica persecuci贸n por parte de la Polic铆a a las mujeres trans y a los sitios de homoscializaci贸n, actuan desconocimiento sus derechos al uso y disfrute del espacio p煤blico y del buen comportamiento que los sitios de encuentro  han generado en Barranquilla en lo que compete a las normas  ciudadanas.

Este acto, junto a otros m谩s,  muestran que la Polic铆a Metropolitana, lejos de adquirir un compromiso de cumplimiento de la directiva 006 de 2010, no avanza en su aplicaci贸n por parte de los Oficiales que patrullan la ciudad, y si bien se ha logrado, manifiestan los duelos del lugar, una buena articulaci贸n con los polic铆as del cuadrante, y con la Oficina de Derechos Humanos y de Policia Enlace; eso no se refleja con los polic铆as ocasiones y patrulleros, que son muy usuales en Barranquilla.

Preocupa adem谩s, el af谩n de que los casos de violaci贸n a los derechos humanos se tramiten en control interno, esta recomendaci贸n,  adem谩s de ser un acto violatorio,pues una violaci贸n a los derechos humanos no se debe conciliar; deja entrev茅r  el poco inter茅s de generar sanciones a estos abusos y no manifiesta p煤blicamente una apuesta por el respeto de los derechos de la poblaci贸n LGBT, todo lo contrario, la falta de protecci贸n, de respeto y reconocimiento c贸mo sujetos de derechos, la inexistencia de acciones desprendidas de la directiva que est茅n en funci贸n de proteger su dignidad humana y los pocos, o nulos ejercicios preventivos que se proponen para que los miembros de la fuerza p煤blica lejos de atacar y combatir a la poblaci贸n LGBT, garanticen su ciudadan铆a plena  es una tarea pendiente de la Polic铆a Metropolitana de Barranquilla.


Ineficacia e ineficiencia de la directiva 006 de 2010.

Al d铆a de hoy, no existe un plan de trabajo en la ciudad para materializar el compromiso de la directiva por parte de la Polic铆a Metropolitana.

La persistencia de abusos por parte de la Polic铆a y el incumplimiento sistem谩tico de la directiva 006 de 2010, con manifestaciones de torturas, malos tratos, lenguaje insultante y sexualmente explicito, las amenazas y las golpizas; ya han tomado un nivel de gravedad en la ciudad, y han sido notificados a la mesa de casos urgente para la violencia que afecta a la Poblaci贸n LGBT.

La cantidad de acciones de 茅sta naturaleza, da cuenta de una instituci贸n del Estado, estructuralmente prejuiciosa hacia la poblaci贸n LGBT sobre todo en el uso del espacio p煤blico y tambi茅n indica la inefectividad de la Directiva 006 de 2010 con la cual la Polic铆a se compromete en el respeto y protecci贸n de derechos de lesbianas, gays, bisexuales y personas trans, pero que para el caso de Barranquilla, adem谩s de las demostraciones de buena voluntad en las reuniones sostenidas, la pormenorizaci贸n de sus respuestas, la falta de campa帽as sistem谩ticas por el respeto de derechos, la burla p煤blica y la confusi贸n de creer que los preceptos religiosos est谩n por encima del estado social de derecho dan cuenta de la no aplicaci贸n de dicha directriz. Adem谩s preocupa la falta de resultados, la ausencia de un plan de trabajo y la poca efectividad de la figura del Polic铆a de Enlace creado para agilizar los procesos comprendidos en la directiva 006 de 2010, quien en Barranquilla, no presenta ninguna acci贸n proactiva, y a pesar de la insistencia de la Mesa LGBTI y de las organizaciones que la conforman, su papel de garante de derechos y de veedor del cumplimiento de dicho acuerdo por parte de los miembros del Comando Metropolitano no solo es inexistente, sino que es poco reactivo ante situaciones como 茅sta.

Ante esta situaci贸n, desde Caribe Afirmativo, reprochamos tajantemente estas conductas policiales, hacemos un llamado al Comando General para que identifique, investigue y sancione a los Polic铆as comprometidos en estos actos; a la Procuradur铆a Provincial, para que haciendo uso de su poder preferente investigue y sancione a los Polic铆as responsables, sin dejar que el caso se diluya en la oficina de Control Interno de la Polic铆a como en ocasiones anteriores. De la misma manera, hacemos un llamado a la Inspecci贸n General de Derechos Humanos de la Polic铆a, para que de cuenta a la ciudadan铆a de los compromisos concretos asumidos por la Directiva 006 de 2010 en Barranquilla, el plan de trabajo y las acciones emprendidas por el Polic铆a de Enlace de la ciudad y se asuman las enmiendas del caso.

Remitido por Wilson Casta帽eda Castro
Director. Caribe Afirmativo.


Cc
:
Procuradur铆a General de la Naci贸n

Defensor铆a del Pueblo

Personer铆a Distrital de Barranquilla

Inspecci贸n General POLINAL

Min Interior Direcci贸n LGBTI.

Organizaciones defensoras de derechos LGBTI del nivel Nal e Intenal.

El concejal homof贸bico - reporte de varios medios Colombiascopio - RevistaSemana - ElEspectador


Por: Juan Pablo Calvas - El art铆culo 15 de la Constituci贸n Pol铆tica de Colombia dice: “Toda persona tiene derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar.”

Me pregunto si el autodenominado “Concejal de la Familia” ha le铆do alguna vez la Constituci贸n de nuestro pa铆s. Me pregunto si es consciente de que en Colombia existe desde hace casi un a帽o la ley 1482 que combate y sanciona la discriminaci贸n. Lo dudo.

Lo dudo porque en la sesi贸n del pasado viernes, en el Concejo del Bogot谩, el concejal Marco Fidel Ram铆rez solicit贸 que se le presentara un listado y las hojas de vida de los trabajadores del Canal Capital pertenecientes a la comunidad LGBTI. Argument贸 que hac铆a ese pedido como concejal, ejerciendo control pol铆tico sobre el canal p煤blico.

Primero que todo, no s茅 de d贸nde van a sacar los se帽ores del Canal Capital el exhaustivo listado y las hojas de vida de todo el personal LGBTI que trabaja en ese medio, para cumplir con los requerimientos del cabildante. Por simple respeto al derecho a la intimidad, es imposible que desde la oficina de recursos humanos les soliciten a los funcionarios y contratistas que salgan del cl贸set y se inscriban en el listado que quiere el concejal Ram铆rez. Y por m谩s que las personas sean abiertamente homosexuales, nada les obliga a tener que afirmar sus preferencias sexuales ante la administraci贸n del canal para que este pueda hacer el listado que quiere el “Concejal de la Familia”.

Adem谩s, ¿qu茅 tiene de control pol铆tico el saber si hay pocos o muchos gays, lesbianas, bisexuales o transgeneristas trabajando en el Canal? ¿Cu谩l es el problema o inconveniente de 铆ndole pol铆tico? Ser铆a bueno que el concejal nos explicara por qu茅 le incomodan los homosexuales.
Si no es as铆, entonces que tambi茅n pida un listado de ind铆genas, de mujeres, de afrocolombianos, de cristianos que trabajan en el canal. Si lo que le preocupa es que haya equilibrio en la participaci贸n de las distintas comunidades que conforman la ciudad, haga la vuelta, pero bien hecha.

A trav茅s de un comunicado que fue publicado en la p谩gina del Concejo Capitalino, Ram铆rez rechaza los se帽alamientos de homofobia y dice que se帽alarlo de tal “raya en la temeridad y la mala fe.” Sin embargo, basta con echar un vistazo a su p谩gina de internet para darse cuenta que las cosas aparentemente s铆 van por ese lado.

El concejal Marco Fidel Ram铆rez fue el primero en salir a criticar los nombramientos de miembros de la poblaci贸n LGBTI en la administraci贸n de Gustavo Petro, tal y como se constata en esta conversaci贸n con W Radio. Igualmente, fue quien critic贸 la puesta en circulaci贸n de un calendario hecho por la administraci贸n distrital y que promov铆a la diversidad sexual. En su momento el concejal argument贸 que este tipo de publicaciones “induce a los j贸venes a una variedad sexual que termina extravi谩ndolos.” Finalmente, el Concejal est谩 detr谩s de un video que circula por Internet y que se帽ala que “La Familia est谩 en peligro”, entre otros motivos por la proliferaci贸n del homosexualismo.

Si el Concejal insiste en que pedir las hojas de vida de los trabajadores LGBTI del Canal Capital no es discriminaci贸n, entonces que nos explique claramente qu茅 es, de lo contrario, de la misma manera en que 茅l habla de sanciones legales por se帽alarle como discriminador, a 茅l le podr铆a corresponder otras por, efectivamente, serlo.

@colombiascopio
juanpablocalvas@gmail.com



Concejal exige lista de empleados homosexuales de Canal Capital
NACI脫N - Ram铆rez argument贸 su petici贸n ya que, seg煤n 茅l, estar铆a ejerciendo control pol铆tico sobre el canal p煤blico ya que pone "al servicio de la comunidad LGBT sus horarios triple A".

Lunes 29 Octubre 2012 -  El pasado 26 de octubre el pastor y concejal por el Partido de Integridad Nacional (PIN) Marco Fidel Ram铆rez, autodenominado 'concejal de la Familia', solicit贸 durante plenaria del Concejo que se le presentara un listado y las hojas de vida de los empleados homosexuales del canal televisivo regional Canal Capital.

A trav茅s de un comunicado que se public贸 en la p谩gina de la corporaci贸n, Ram铆rez afirm贸: "Estoy haciendo uso de mi derecho de expresi贸n consagrado en la Constituci贸n Nacional" y rechaz贸 los se帽alamientos que lo tildan de homof贸bico ya que se帽alarlo de tal "raya en la temeridad y la mala fe".

Ram铆rez se expres贸 frente al tema en su cuenta de Twitter: "Seguir茅 reclamando que el Canal Capital debe servir a todos los bogotanos y no s贸lo al grupo que nos gobierna en el Palacio Li茅vano".

"Censura que pretenden aplicar algunos polistas y progresistas al concejal de la Familia por debate Canal Capital, recuerda oscuras 茅pocas Maoistas", trin贸 tambi茅n.

Por su parte, la concejal por el movimiento Progresistas Ang茅lica Lozano se expres贸 en su cuenta de Twitter sobre la solicitud del concejal: "Obsesi贸n LGBT raya con odio" y "concejal Marco Fidel deber铆a cambiar obsesi贸n LGBT y trabajar por su comunidad: su antecesor, concejal cristiano, mat贸 la esposa".

Publicado en http://www.semana.com/nacion/concejal-exige-lista-empleados-homosexuales-canal-capital/187295-3.aspx



Concejal de Bogot谩, se帽alado de acoso laboral a poblaci贸n LGBTI
El cabildante Marco Fidel Ram铆rez pidi贸 informaci贸n detallada de los funcionarios que trabajan en Canal Capital y que hacen parte de la comunidad LGBTI.



Por: Redacci贸n Bogot谩/Elespectador.com

El mismo concejal que hace unos meses fue acusado de hacer copialina en un proyecto de acuerdo ha desatado una fuerte pol茅mica, no solo en el Concejo de Bogot谩 sino en la Administraci贸n Distrital, por cuenta de una proposici贸n en la cual le solicit贸 a Canal Capital informaci贸n de cu谩ntos miembros de la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales) conforman la n贸mina de dicho medio.

Desde el pasado mes de agosto, el concejal Marco Fidel Ram铆rez, del Partido de Integraci贸n Nacional (PIN), ha manifestado su inconformidad con Canal Capital por “poner al servicio de la comunidad LGBTI sus horarios triple A”. En ese entonces denunci贸 p煤blicamente el “desmesurado” privilegio que el actual gobierno de Bogot谩 ha dado a lesbianas, gays, bisexuales y transexuales de la ciudad, una poblaci贸n que suma alrededor de 200 mil personas.

En la proposici贸n radicada en los 煤ltimos d铆as, que consta de 51 preguntas, el concejal Ram铆rez solicita la hoja de vida de cada una de las personas que hacen parte de esa comunidad y trabajan para Canal Capital y pide que sean anexadas las asignaciones laborales.
As铆 mismo, solicita informaci贸n del equipo t茅cnico y period铆stico de El Sof谩, un programa emitido todos los domingos en donde se tratan temas de la comunidad LGBTI.

Al respecto, el cabildante Antonio Sanguino dijo que “es una proposici贸n homof贸bica de control pol铆tico que viola claramente la ley antidiscriminaci贸n. Asunto grave para un servidor p煤blico como el concejal Ram铆rez. Aqu铆 se puede estar constituyendo acoso laboral a la poblaci贸n LGBTI".

Contrario a Sanguino, el concejal Orlando Parada se帽al贸 que no hay una conducta homof贸bica, sino la tarea de un concejal en un tema que hace parte de su agenda. “Ning煤n concejal puede censurar o calificar el trabajo de otro concejal, lo que s铆 se puede es opinar. Es un tema que el concejal Marco Fidel, desde un comienzo, ha tenido sobre la mesa”.

Por su parte, el concejal Jorge Lozada dice que el debate hay que hacerlo. “El Concejo es un espacio abierto donde se presentan diversas opiniones y todas son respetables tanto como las que apoyan a la comunidad LGBTI como las que no”.

El concejal Marco Fidel Ram铆rez ha rechazado de plano la acusaci贸n de hacer preguntas “homof贸bicas”. Y dijo que “no se puede estigmatizar a una persona para indisponerla con un sector de la ciudadan铆a por tener posiciones claras y contundentes”.

En ese sentido, agreg贸 que est谩 haciendo uso de su derecho de expresi贸n consagrado en la Constituci贸n Nacional. “Por el hecho de preguntar en desarrollo de una proposici贸n no se puede tildar irresponsablemente un interrogante como discriminatorio u homof贸bico”.

Tomado de Redacci贸n Bogot谩/Elespectador.com

Desnudo Tom Daley promueve su perfil en Keek.com


Siguiendo la tendencia de hacer Sexting, o lo que es lo mismo intercambiar fotos de s铆 mismo sin ropa por la red, el joven clavadista brit谩nico TOM DALEY ha enviado desde su cuenta en twitter @tomdaley1994 una foto desnudo para promover su perfil en la red social de intercambio de videos Keek.com  http://www.keek.com/TomDaley1994

Sabemos que muchos fan谩ticos celebrar谩n el anuncio y disfrutar谩n del bien torneado cuerpo del sexy medallista ol铆mpico, que ha luchado contra el bullying y la adversidad.

En art铆culos anteriores hemos presentado la sesi贸n fotogr谩fica realizada para la revista Heat y dado a conocer detalles sobre su vida y 茅xitos deportivos.

Disfruten!




Tom pos贸 en sus diminutos bikinis para la revista Heet ver fotos aqu铆

Se destac贸 ganando medallas en juegos ol铆mpicos de Londres 2012, ver

Esta es una de las fotos del calendario 2013 de Tom Daley

Siguiendo la onda de los medallistas 2012, Tom se tatu贸 los anillos ol铆mpicos s铆mbolo de olimpiadas

M谩s de Tom Daley aqu铆

domingo, 28 de octubre de 2012

Una de cada 2000 personas en el mundo es intersexual


Ni gay, ni lesbiana, ni transexual, ni bisexual... intersexual. Pocos saben exactamente qu茅 es y la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) asegura que, con dicha condici贸n, nace una de cada 2.000 personas en el mundo y se estima que el 1% de la poblaci贸n tiene alguno de los 50 s铆ndromes asociados a la intersexualidad. Las directoras de cine argentinas, Lucia Puenzo y Julia Solomonoff, con sus pel铆culas 'XXY' (2007) y 'El 煤ltimo verano de la Boyita' (2009), respectivamente, pusieron sobre la mesa un tema del que todav铆a mucho se desconoce.

Dicen los expertos que existe una discordancia entre el sexo cromos贸mico, los genitales externos y los internos y se convierte en una variantes del desarrollo sexual. En Espa帽a existe una asociaci贸n que se llama GrApSIA que son las iniciales de Grupo de Apoyo a favor de las personas afectadas por el S铆ndrome de Insensibilidad a los Andr贸genos y condiciones relacionadas. Naci贸 hace 12 a帽os de la necesidad de conocer a otras personas en la misma situaci贸n, compartir experiencias, aprender de las vivencias de los dem谩s, darse apoyo mutuo y sobre todo, dar y propagar informaci贸n.En 2011 se celebr贸 el XI encuentro en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona en el que la asociaci贸n particip贸. 

Dentro del apartado de testimonios en GrApSIA se relatan las historias de varias personas: "Durante mucho tiempo hemos llorado por nosotras mismas, por nuestras hermanas, nuestras t铆as, nuestras sobrinas, nuestras primas. Hemos llorado tambi茅n por el sufrimiento de nuestros padres, y por los hijos que no tendr铆amos. Hemos llorado por nuestra propia incompresi贸n, por el miedo a la incompresi贸n de los otros, y por no saber, en alg煤n momento, qui茅nes 茅ramos. Pero tarde o temprano, nuestras l谩grimas dejan de ser de autocompasi贸n, de rabia, de desesperaci贸n, de soledad, y se transforman en l谩grimas de emoci贸n, de comprensi贸n, de empat铆a, de amor. Amor por lo que somos, por el camino que hemos recorrido, por las dificultades que nos han hecho crecer, por las metas que hemos alcanzado, por las personas que nos ayudaron, por los hijos que s铆 podremos tener. En esta conversi贸n, tiene mucho que ver el papel de una asociaci贸n como GrApSIA".

¿Es lo mismo ser una persona transexual que una persona intersexual?. A pesar del avance de nuestra sociedad, sigue habiendo mucho desconocimiento con este problema y quedan a煤n muchos mitos por derribar. Una de las falsas creencias es pensar que una persona que nace con esta condici贸n es hombre y mujer a la vez. Los genitales no informan sobre la identidad sexual de la persona ni de su orientaci贸n sexual. 

Precisamente, uno de los conflictos que se ha venido dando a lo largo de los a帽os es el debate sobre si se debe operar o no. ¿Hay que hacerlo nada m谩s nacer para ponerle un sexo definido al ni帽o?. A d铆a de hoy no hay una respuesta clara.

Tomado de http://www.reservasgays.com








s谩bado, 27 de octubre de 2012

PASTOR MARCO FIDEL RAM脥REZ EMPRENDENDE PERSECUSI脫N HOMOF脫BICA A FUNCIONARIOS LGBTI DESDE CONCEJO DE BOGOTA

Oct. 27 de 2012. Un cap铆tulo homof贸bico m谩s se escribe en la historia de Bogot谩. El Concejal cristiano del cuestionado Partido PIN, haciendo uso de su investidura como cabildante ha solicitado en la Plenaria de la corporaci贸n que sea dado a conocer el listado y hojas de vida de funcionarios lesbianas, gays, bisexuales y transg茅nero (LGBT) que hacen parte de la n贸mina del Canal Capital.



La proposici贸n gener贸 indignaci贸n por parte de activistas y defensores de derechos humanos, que ven vulnerados los derechos al trabajo, a la intimidad y al libre desarrollo de la personalidad de las y los funcionarios de ese canal de televisi贸n local.

El hecho concido en la red por mensajes del veterano periodista Manolito Salazar ha generado reacciones. El mismo Salazar dijo "Cuando escuche las preguntas hechas en la proposici贸n y aprobada por la plenaria del concejo record茅 las 茅pocas de la inquisici贸n" agreg贸 "Llevo muchos a帽os cubriendo informaci贸n del concejo y nunca me hab铆a indignado una proposici贸n como la de hoy discriminar a una poblaci贸n".

El abogado Ricardo Montenegro, Director de OrgulloLGBT.net ha dicho "con quien se acuestan o con quien se levantan funcionarios p煤blicos NO ES de competencia del concejal cristiano" y ha calificado de "persecusi贸n sistem谩tica" las actuaciones del Pastor que en su concepto "ha hecho politiquer铆a atacando a poblaci贸n LGBTI" recordando sus cr铆ticas llenas de vaguedades y cifras mentirosas. 

Concejales del Polo y progresistas rechazaron de inmediato la discriminaci贸n de concejal, que cuestiona trabajo de comunidad LGTI al interior de la administraci贸n Petro. El Concejal del PDA 脕lvaro Argote dijo "Es indudable que se debe hacer control pol铆tico sobre las Instituciones y Entidades y su desempe帽o, como tambi茅n sobre el desempe帽o y los costos laborales de personas contratadas o nombradas, pero de ninguna manera teniendo como referente las opciones sexuales y/o las condiciones de pensamiento religioso, ideol贸gico o cultural, nuestra Constituci贸n en su pre谩mbulo estableci贸 que somos una Naci贸n multi茅tnica y pluricultural y con el libre derecho al desarrollo de la personalidad."

Por su parte la concejal progresista Ang茅lica Lozano dijo desde su cuenta en twitter: "concejal Marco Fidel deber铆a cambiar obsesi贸n #LGBT y trabajar por su comunidad: su antecesor, concejal cristiano mat贸 la esposa" recordando el crimen cometido por el tambi茅n Pastor cristiano Vladimir Melo, condenado a 41 a帽os por el hecho. La concejal agreg贸 "es inconstitucional intimidaci贸n e indagaci贸n por orientaci贸n sexual de empleados y contratistas. Homofob铆a opaca el criterio"

Cuando uno es un mediocre concejal, que hace copialina en proyectos de acuerdo no le queda m谩s que perseguir y buscar la atenci贸n por medio de la discriminaci贸n y homof贸bia. El hecho recuerda lo sucedido en Barranquilla en donde dos concejales cristianos hicieron similares cuestionamientos.

La lucha por la libertad e igualdad enfrenta un nuevo frente de acci贸n en la ciudad de Bogot谩 donde desde hace doce a帽os se desarrolla una pol铆tica p煤blica LGBT que ha logrado la inclusi贸n en la administraci贸n de personas abiertamente homosexuales. 

SE INVITA A EXPRESAR LA INDIGNACI脫N POR MEDIO DEL HASTAG #HomofobicoEnConcejoBogota citando la cuenta en twitter del pastor concejal @7MarcoFidelR



Comunicado por:
RICARDO MONTENEGRO-V脕SQUEZ
@r_Montenegro cel 3126707269
Abogado, Editor web @OrgulloLGBT
http://www.orgullolgbt.net

viernes, 26 de octubre de 2012

#HALLOWEEN disfraces para CHICAS Les-Bi

ATENCI脫N CHICAS LES-BI les tenemos ideas para disfraces en 茅ste Halloween:



image

Captura9


image

Captura

image

image


image



Fotos tomadas de http://www.leanoticias.com






#HALLOWEEN 10 Ideas de DISFRACES para Hombres

HALLOWEEN:  

Te traemos 10 tipos de disfraces para que luzcas sexy en las fiestas de Halloween.



10 IDEAS DE DISFRACES

Halloween est谩 a la vuelta de la esquina y todos sabemos lo que eso significa... ¡Es esa 煤nica noche del a帽o en la que todos nos salimos con la nuestra visti茅ndonos como nos gusta: SEXY! 

Para asegurarte de que no desperdicies esta oportunidad de oro para desatar tu "P..." interior y mostrar ese cuerpito que Dios te dio, aqu铆 hay diez ideas de disfraces para Halloween para todos los hombres homosexuales, bi y heterocuriosos que lean esto:



1. Superh茅roe


¡Muestra tu f铆sico trabajado en un a帽o de gym visti茅ndote como un superh茅roe! ¡Todo lo que necesitas hacer es comprar una malla apretada o una m谩scara de superh茅roe barata y no usar camiseta!

M谩s ejemplos... 


2. Comics: Mario & Luigi, Pok茅mon y otros...




Lo bueno de este disfraz de Pokemon es que nadie m谩s en la fiesta usar谩 el mismo disfraz que t煤, as铆 que no ser谩s ignorado. Lo malo es que probablemente no puedas ver a d贸nde vas. 


En el caso de Luigi y Mario lo malo es que asuman que vas en pareja y te limites las oportunidades de "levante".





3. 脕ngeles 


Versi贸n masculina de 谩ngel de Victoria Secret

Si logras quitarte este atuendo, es probable que mucha gente en vez de portarse bien, quiera hacerte algunas cosas malas. Puedes complementarlo con un amigo vestido de "diablito".

M谩s ejemplos... 



4. UNIFORMES: Oficial de polic铆a, militares, marineros



Haz tu uniforme lo m谩s ajustado posible y listo.







5. Guerrero griego / romano


Este es el disfraz perfecto para lucir tus brazos y al mismo tiempo, disimular tu barriga.

M谩s ejemplos... 




6. Sexy Santa 



De Halloween a Navidad no hay sino un paso ¡Lo mejor de ser Pap谩 Noel es que te saldr谩s con la tuya llev谩ndote varios "regalitos". 

M谩s ejemplos... 



7. vaquero


¡Todo lo que necesitas es ropa interior y un pa帽uelo para quitarte este disfraz!


8. Modelo de ropa interior


El actor Mark Wahlberg en su juventud en etapa de modelo y cantante nos abri贸 el camino. Si pensabas que el atuendo de vaquero era f谩cil, este es a煤n m谩s f谩cil. ¡Todo lo que necesitas es ropa interior! y quedas como el legendario Marky Mark en sus anuncios para Calvin Klein.


9. Aterradores



Con una m谩scara o un buen maquillaje m谩s un cuerpo digno de mostrar se puede ser "aterradoramente" sexy.


10. Tierno pero...


Como no todo pueden ser sustos y miedos te dejamos esta c贸moda opci贸n de disfraz que combina la ternura con lo sexy dejando a la imaginaci贸n muy "buenos" deseos.

Y TU CU脕L UTILIZAS? Com茅ntanos abajo...





LEY ANTIDISCRIMINACION COLOMBIA

S脥GUENOS en facebook

S脥GUENOS en facebook
Te esperamos en nuestra p谩gina de Facebook http://facebook.com/OrgulloLGBTco

Agenda y Noticias de la regi贸n m谩s alegre de Colombia click sobre la imagen

ANALITYCS

17 Mayo D铆a NO HOMOFOBIA

17 Mayo D铆a NO HOMOFOBIA
M谩s de 120 pa铆ses conmemoramos d铆a de la NO HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA

Ilustraci贸n x Laura Cer贸n

Ilustraci贸n x Laura Cer贸n

El Combo de r_Montenegro (ComUnidad FB)

A-Z Temas

@ViajeLGBT