Dando explicaciones en rueda de prensa (Video) el Pastor #HomofobicoEnConcejoBogota Marco Fidel Ram铆rez dice que "AMA A LOS LGBTI"
Querido Pastor: obras son amores no buenas razones!
La respuesta de Canal Capital al concejal bogotano que exigi贸 el listado de empleados LGBTI, salario y hojas de vida. Homofobia disfrazada de control pol铆tico.
En @ElPrimerCafe foto por Mauricio Arroyave, presentador de TV.
Hollman Morris rechaza petici贸n de concejal sobre funcionarios Lgbti
Dijo que no dar谩 informaci贸n acerca del personal que trabaja en Canal Capital.
El director de Canal Capital, Hollman Morris, se pronunci贸 por la proposici贸n del concejal Marco Fidel Ram铆rez en la cual le solicita las hojas de vida de los funcionarios del medio que hacen parte de la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales).
Morris dijo que no dar谩 esa informaci贸n por razones de 茅tica que le impiden preguntar a los trabajadores de la entidad cu谩l es su orientaci贸n sexual.
“Eso no hace parte del control pol铆tico, esas preguntas se salen del fuero de una ciudad que ha hecho todos los esfuerzos por romper con esa segregaci贸n”, dijo el director de Canal Capital en di谩logo con Caracol Radio.
Agreg贸 que desde que asumi贸 la direcci贸n del medio ha recibido tres cuestionarios, cada uno con m谩s de 50 preguntas, en donde se indaga sobre la orientaci贸n sexual de los empleados.
“Yo no conozco al concejal, lo he venido conociendo a trav茅s de sus preguntas, me ha mandado m谩s de tres cuestionarios para que toda la planta le conteste preguntas como qu茅 funcionarios asistieron al programa El Sof谩; cu谩nto y por qu茅 transmitimos el carnaval de la biodiversidad, cu谩ntos miembros de la comunidad Lgbti trabajan en el canal, entre otras”, se帽al贸.
Hollman Morris dijo que le llama la atenci贸n que el programa El Sof谩, dedicado a temas de la comunidad Lgbti, se haya lanzado el 1 de mayo y solo hasta ahora el concejal manifieste su inconformidad.
“Tengo una inquietud de por qu茅 este debate, que se ha debido generar desde la salida del programa, se haga hasta ahora cuando Canal Capital est茅 denunciando varios temas”, indic贸.
Finalmente, y entre risas, Morris dijo que todos los funcionarios de Canal Capital le dicen que “todos son Lgbti”.
Tomado de Elespectador.com
foto v铆a twitter @sandreslopes
ESTAS SON ALGUNAS DE LAS INDIGNANTES PREGUNTAS?
¿Cu谩ntos miembros de la comunidad LBGTI hacen parte de la n贸mina de Canal Capital actualmente? Anexe las hojas de vidas.
¿Cu谩ntos miembros de Canal Capital que hacen parte de la comunidad LGBTI, se encuentran vinculados por contrato laboral, libre nombramiento y remoci贸n, o cargo de carrera?
¿Cu谩les son las asignaciones salariales o de honorarios de los miembros de comunidad LGBTI dentro de Canal Capital?
¿Cu谩nto cost贸 la fiesta de lanzamiento de El Sof谩 que se hizo en Theatron de Chapinero?
¿Qu茅 altas personalidades del gobierno distrital acudieron a esta fiesta de lanzamiento?
¿Cu谩nto les pagan a los presentadores del programa El Sof谩?
¿Qu茅 tipo de vinculaci贸n legal o contractual tienen los presentadores de El Sof谩, con Canal Capital?
¿Cu谩les son los nombres de las personas que hacen parte de la producci贸n y realizaci贸n del programa El Sof谩? Anexe hojas de vida.
Cuestionario sobre personal LGBTI vinculado al Canal Capital enciende controversia
¿Homofobia o descuido?
Por: Camilo Segura 脕lvarez
El Cabildo, en entredicho por aprobar preguntas del concejal Marco F. Ram铆rez, quien ser谩 demandado por ignorar los derechos a la orientaci贸n sexual e intimidad de esa comunidad.
En medio de la pol茅mica y la lluvia de anuncios de demandas contra el concejal Marco Fidel Ram铆rez (PIN), por haber promovido que se le preguntara a Canal Capital por el n煤mero de empleados pertenecientes a la comunidad LGBTI, un nuevo hecho se hizo visible: la forma en la que los concejales de la ciudad dejaron pasar una proposici贸n con la que hoy muchos se muestran en desacuerdo.
El viernes en el Concejo se celebr贸 un homenaje a las directivas de una de las empresas de construcci贸n m谩s afamadas de la capital. Una vez finaliz贸 el acto formal, varios cabildantes pasaron al sal贸n contiguo al recinto donde habitualmente se realizan las plenarias y disfrutaron de las tablas de quesos y jamones que se ofrec铆an al constructor objeto del reconocimiento.
Mientras el grueso de los concejales participaba en ese evento social, Soledad Tamayo, de la bancada conservadora, qued贸 a cargo de dirigir la votaci贸n de las proposiciones del d铆a. Y la primera en ser sometida a consideraci贸n fue la proposici贸n aditiva de Marco Fidel Ram铆rez que conten铆a el cuestionario dirigido a Canal Capital, un oficio de 30 preguntas en las que, adem谩s de consultar por la programaci贸n, los salarios, la parrilla de programaci贸n y la planta de personal del canal, el concejal indagaba por las preferencias sexuales de los trabajadores y la relaci贸n de ese aspecto 铆ntimo con los salarios devengados por quienes forman parte de la comunidad LGBTI.
Una vez le铆da la totalidad de las preguntas, William Moreno, a nombre de Progresistas, y 脕lvaro Argote, del Polo Democr谩tico, manifestaron que sus bancadas no votar铆an la proposici贸n, pues iba en contrav铆a de los derechos a la intimidad y el libre desarrollo de la personalidad de los trabajadores de la entidad p煤blica.
No obstante, Soledad Tamayo decidi贸 que la proposici贸n quedaba aprobada por pupitrazo y sin que en la sala se encontraran m谩s de 15 concejales, de un total de 45 que debieron participar en la plenaria.
De inmediato, William Moreno pidi贸 el qu贸rum, lo que caus贸 una desbandada del sal贸n “social” contiguo hacia la votaci贸n. Dar铆o Fernando Cepeda, presidente del Concejo, se puso al frente de la plenaria, revis贸 el qu贸rum y, con 33 concejales participando, decidi贸 que la votaci贸n de las propuestas del d铆a deb铆a seguir.
Muchos concejales le recriminan a Cepeda que no hubiera echado atr谩s la votaci贸n de la primera propuesta, pues, as铆 como 茅l, m谩s de 20 concejales entraron una vez se pidi贸 la verificaci贸n de asistencia. “Yo me ce帽铆 a la legalidad. Si entro, reviso qu贸rum y lo hay, no tengo por qu茅 retroceder una votaci贸n que ya hab铆a pasado”, le dijo el concejal Cepeda a El Espectador.
Incluso, dentro de los concejales que se opusieron al cuestionario surgi贸 la duda de por qu茅, si ya se conoc铆an posiciones contrarias a la iniciativa, no se procedi贸 a hacer la votaci贸n nominal. Es decir, que cada uno de los concejales dijera p煤blicamente si estaba a favor o en contra. Un procedimiento al que, seg煤n ellos, se suele recurrir cuando surgen estos inconvenientes.
Sin embargo, para otros concejales, el que la propuesta haya pasado no reviste mayor pol茅mica, pues la proposici贸n no era parte de un proyecto de acuerdo o una adici贸n al mismo. “Simplemente, aqu铆 se respetan los puntos de vista de cada uno de los concejales. En el debate de control es cuando surge la controversia y se sientan posiciones que, seguramente, en su mayor铆a disentir铆an de lo que pregunt贸 Ram铆rez”, sostuvo un concejal del Partido Liberal.
La controversia fue tal que, una vez finalizada la votaci贸n de las dem谩s propuestas, en la plenaria fue radicada una constancia en la que 13 concejales de distintas bancadas dec铆an no estar de acuerdo con el cuestionario de Ram铆rez ni con la forma en que hab铆a sido aceptado.
“El temor es que con esta pol茅mica se pretenda obstruir el trabajo de control pol铆tico del Concejo. Aqu铆 todos los puntos de vista caben”, dijo Dar铆o Fernando Cepeda, y tambi茅n afirm贸 que le propondr铆a a Ram铆rez, como 煤nico capacitado para cambiar el cuestionario, que retire las tres preguntas que resultaron ofensivas para la opini贸n p煤blica.
Este martes el “concejal de la familia”, como se hace llamar Marco Fidel Ram铆rez, convoc贸 a una rueda de prensa en la que no admiti贸 preguntas, pero s铆 ley贸 un comunicado afirmando “amar a la comunidad LGBTI”, “ser v铆ctima de una campa帽a de desprestigio orquestada por Canal Capital” y “necesitar que el Gobierno Nacional les brinde m谩s garant铆as de seguridad a 茅l y su familia, por los mensajes amenazantes que he recibido”.
El cuestionario del concejal Ram铆rez no s贸lo pone en tela de juicio su respeto hacia derechos fundamentales como la intimidad y el libre desarrollo de la personalidad. Tambi茅n genera cuestionamientos sobre los procedimientos que el Concejo utiliza para aprobar las proposiciones que all铆 se discuten.
Por ahora ya hay una acci贸n legal segura contra Ram铆rez. La exalcaldesa de la localidad de Chapinero y actual directora de la Defensor铆a del Espacio P煤blico del Distrito, Blanca Dur谩n, dijo que demandar谩 hoy al cabildante por discriminar a esta comunidad.
Por Camilo Segura 脕lvarez | Elespectador.com