viernes, 6 de mayo de 2011

Corte Suprema de Brasil reconoce uni贸n y derechos de parejas homosexuales


Por Yana Marull (AFP)
BRASILIA mayo de 2011—
La Corte Suprema de Brasil, el mayor pa铆s cat贸lico del mundo, reconoci贸 este jueves por unanimidad la "uni贸n estable" para las parejas del mismo sexo y les garantiz贸 los mismos derechos que a las heterosexuales.

Los diez jueces por unanimidad decidieron que las parejas de hecho integradas por personas del mismo sexo son una "uni贸n familiar" y tienen los mismos derechos que los de las uniones entre mujer y hombre.

"Los que optan por la uni贸n homoafectiva no pueden ser desiguales en su ciudadan铆a", dijo la juez Camen Lucia. "Nadie puede ser privado de sus derechos por su orientaci贸n sexual", a帽adi贸 por su parte el juez Ricardo Lewandowski.
El presidente del tribunal pidi贸 al Congreso que regule las consecuencias de esta decisi贸n.



"A falta de una ley aprobada por el Parlamento que regule la uni贸n y el matrimonio homosexual, el reconocimiento del Supremo es lo mejor que pod铆a ocurrir. Significa que ning煤n juez podr谩 negar esos derechos" como pensi贸n, herencia, extensi贸n de beneficios de salud y adopci贸n de hijos, explic贸 a la AFP la juez especializada Maria Berenice Dias.

Esta jurista, que ha dedicado a帽os a la causa y preside la Comisi贸n de la Diversidad Sexual del gremio de los abogados de Brasil, explic贸 que en este pa铆s "los derechos de la uni贸n estable son pr谩cticamente los mismos que en el matrimonio, porque se la reconoce como una entidad familiar".

Record贸 que algunas parejas gays ya hab铆an conseguido reconocimiento de derechos con las m谩s de 1.000 sentencias que jueces en todo Brasil han proferido en los 煤ltimos a帽os, pero ahora la norma ser谩 clara y para todos.

"La discriminaci贸n genera odio", dijo el juez relator Carlos Ayres Britto.

Activistas de los derechos de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales comparecieron ante el Supremo Tribunal Federal (STF).

"Espero que esta decisi贸n sea un paso importante para otras acciones y que el Senado siga el ejemplo de Argentina, que ya aprob贸 el matrimonio civil para parejas del mismo sexo", dijo a la AFP el presidente del Grupo Gay de Bahia, Marcelo Cerqueira.
Brasil organiza desde hace a帽os el que se considera el mayor desfile del orgullo gay del mundo, en Sao Paulo, pero tambi茅n "somos el pa铆s n煤mero uno en asesinatos, discriminaci贸n y violencia contra homosexuales", a帽adi贸.

El pedido de la acci贸n judicial en el supremo parti贸 del gobernador de Rio de Janeiro, Sergio Cabral, que reclam贸 aplicar iguales derechos a todos sus funcionarios, y de la Procurador铆a General de Brasil. "Cuando el Estado se niega a reconocer la uni贸n homosexual, sacrifica sus derechos", manifest贸 el procurador general, Roberto Gurgel.

La Iglesia se opuso frontalmente. "La pluralidad tiene l铆mites", dijo el abogado de la Conferencia de Obispos, Hugo Jos茅 de Oliveira, quien defendi贸 la uni贸n para hombres y mujeres, como consta en la Constituci贸n.

Obispos reunidos en la asamblea anual en Sao Paulo criticaron duramente la decisi贸n. El arzobispo de Maring谩 (sur), Anuar Battisti, consider贸 que representa una "agresi贸n frontal" a la familia", citado por el sitio G1.

"Varios pa铆ses de la regi贸n est谩n reconociendo esos derechos", record贸 el abogado del Estado, Luiz Inacio Adams.

El Senado argentino aprob贸 en 2010 una ley que convirti贸 a ese pa铆s en el primero de Am茅rica Latina en legalizar en todo su territorio el matrimonio entre homosexuales.

En Colombia, otro pa铆s profundamente cat贸lico, a las parejas de hecho del mismo sexo se les reconoce los mismos derechos sociales, patrimoniales y de herencia que a las heterosexuales.

Uruguay se convirti贸 en 2007 en el primer pa铆s de Am茅rica Latina en legalizar la uni贸n civil de parejas homosexuales y dos a帽os despu茅s, en aprobar la adopci贸n de ni帽os.

Copyright © 2011 AFP.

0 comentarios :

Publicar un comentario

LEY ANTIDISCRIMINACION COLOMBIA

S脥GUENOS en facebook

S脥GUENOS en facebook
Te esperamos en nuestra p谩gina de Facebook http://facebook.com/OrgulloLGBTco

Agenda y Noticias de la regi贸n m谩s alegre de Colombia click sobre la imagen

ANALITYCS

17 Mayo D铆a NO HOMOFOBIA

17 Mayo D铆a NO HOMOFOBIA
M谩s de 120 pa铆ses conmemoramos d铆a de la NO HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA

Ilustraci贸n x Laura Cer贸n

Ilustraci贸n x Laura Cer贸n

El Combo de r_Montenegro (ComUnidad FB)

A-Z Temas

@ViajeLGBT