Jueza federal ordena al Pentágono devolver libros LGBTQ+ censurados en escuelas militares
Una juez federal en Estados Unidos acaba de darle una lección histórica al Pentágono: las ideas no se censuran, se debaten.
En un fallo que marca un precedente, el Departamento de Defensa deberá restaurar los libros prohibidos en las bibliotecas de las escuelas militares, luego de que estudiantes demandaran por violación a su libertad de expresión.
Qué sucedió?
Según una orden emitida por el alto rango castrense, libros con contenido de diversidad deberían ser retirados de todos los estantes de las bibliotecas del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, como parte de una medida más amplia que ha sido señalada por activistas como un intento de censura y exclusión de la diversidad dentro de las fuerzas armadas.
Entre los títulos vetados estaban “An ABC of Equality” de Chana Ginelle Ewing y la popular serie “Heartstopper” de Alice Oseman —obras que abordan la igualdad, la identidad de género y el amor diverso. Su exclusión no solo limitaba el acceso a la lectura, sino que borraba referentes LGBTQ+ de espacios educativos que también pertenecen a jóvenes queer y sus familias.
Todo esto surgió tras una campaña interna del exoficial Pete Hegseth que buscaba eliminar programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) dentro del sistema militar. Sin embargo, la justicia fue clara: la censura no es compatible con los valores democráticos ni con la educación moderna.
La Decisión:
Desde OrgulloLGBT.co celebramos este paso como una victoria simbólica y global. La decisión de restituir los libros censurados en escuelas militares reafirma que la libertad de leer también es libertad de ser, y que las historias diversas no deben silenciarse. Los libros que reflejan realidades LGBTQ+ salvan vidas, al ofrecer representación, empatía y sentido de pertenencia a quienes durante años han sido invisibilizados.
Educar en diversidad es construir respeto. En tiempos en que resurgen los discursos antiderechos y las voces que buscan retroceder derechos, este fallo nos recuerda algo esencial: proteger la diversidad es proteger la democracia.


0 comentarios :
Publicar un comentario