Avanza el reconocimiento de derechos: se realizó audiencia pública sobre la Ley Integral Trans en Colombia
Bogotá, abril 25 de 2025 — En un hecho histórico para el reconocimiento de los derechos de las personas trans y no binarias en Colombia, se llevó a cabo el jueves 24 de abril de 2025 en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes la primera audiencia pública sobre el Proyecto de Ley Integral Trans. La jornada estuvo marcada por la presencia activa de organizaciones sociales, personas trans y ciudadanía en general que, con firmeza y esperanza, exigieron la aprobación de esta normativa bajo el clamor digital del hashtag #LeyIntegralTransYa.
El objetivo del proyecto es claro: garantizar los derechos fundamentales de las personas trans y no binarias, tales como el acceso a la salud, la educación, el trabajo, la justicia, la identidad y una vida libre de violencias.
Durante la audiencia, se escucharon testimonios profundamente conmovedores que recordaron la lucha de quienes han sido históricamente excluidos. “No estamos pidiendo un favor. SOMOS SERES HUMANOS Y TENEMOS DERECHOS”, fue una de las frases que resonó con fuerza en el recinto del Congreso en la voz del Representante a la Cámara del Putumayo Andrés Cancimance, un hombre abiertamente gay.
Adicionalmente, entre las voces que respaldaron el proyecto se destacó la intervención de la Defensora del Pueblo, Iris Marín, quien subrayó que esta ley es un asunto de derechos humanos. “El derecho al libre desarrollo de la personalidad, a la vida privada, a la identidad y al nombre han sido reconocidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Constitucional de Colombia. No puede haber más dilaciones”, afirmó. La Defensoría hace seguimiento a esta iniciativa legislativa desde la Delegada para los Derechos de las Mujeres y Asuntos de Género de la Defensoría
FOTO Vía @malbarracin
¿QUÉ SIGUE?
El Proyecto de Ley Integral Trans inicia así su trámite legislativo, el cual debe superar cuatro debates para convertirse en ley. La audiencia fue un momento simbólico de memoria y resistencia: por las personas trans asesinadas, por quienes han sido invisibilizadas y por las generaciones que exigen un país con dignidad e igualdad.
“Hoy, desde el Congreso de la República, estamos alzando nuestras voces en esta audiencia pública donde resistimos e insistimos por la #LeyIntegralTransYa”, manifestaron colectivamente activistas y participantes al cierre de la jornada.
Con esta audiencia, Colombia da un paso hacia el reconocimiento y protección de los derechos de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas (OSIGD), en un contexto en el que la equidad y la justicia social se vuelven urgentes e inaplazables.
Por Redacción @OrgulloLGBT
www.orgullolgbt.co
0 comentarios :
Publicar un comentario