El Cáliz de Fuego Transfóbico: J.K. Rowling la autora que quemó su legado por su odio profundo a las mujeres Trans
- La autora de Harry Potter celebró con un cigarro y licor el fallo de un tribunal del Reino Unido en contra de las mujeres Trans.
*Por Redacción OrgulloLGBT.co
El 16 de abril de 2025, el Tribunal Supremo del Reino Unido emitió un fallo regresivo que limita la definición de "mujer" al sexo biológico bajo la Equality Act 2010, excluyendo así a las mujeres trans de protecciones legales fundamentales.
Lejos de ser una mera interpretación jurídica, esta decisión es el resultado de años de campañas transfóbicas impulsadas por figuras como J.K. Rowling, quien celebró el veredicto con un cínico “I love it when a plan comes together" acompañado de un cigarro y un trago.
Rowling, TERFs y el lobby anti-trans
La autora de Harry Potter no es una espectadora neutral en este debate: es una arquitecta clave de la retórica anti-trans en Europa. Desde 2020, ha utilizado su plataforma para difundir estereotipos peligrosos, equiparar a las mujeres trans con agresores y financiar grupos como LGB Alliance y For Women Scotland, organizaciones que bajo el disfraz de "proteger los derechos de las mujeres" buscan borrar los derechos trans. En 2024, se reveló que donó más de 80.000 euros a una asociación transfóbica francesa, confirmando su agenda trans-excluyente más allá de las fronteras británicas.
Peor aún, investigaciones de medios independientes sugieren que Rowling habría cabildado discretamente con jueces y políticos para influir en decisiones como esta, convirtiéndose en una operadora política de la transfobia.
Actores de la Saga de Harry Potter en contra de la autora y a favor de los derechos Trans
Desde que J.K. Rowling comenzó a difundir abiertamente sus posturas anti-trans, varias estrellas de la saga Harry Potter alzaron la voz para defender los derechos de la comunidad trans, distanciándose de su creadora. Daniel Radcliffe, quien dio vida al famoso mago, publicó un emotivo ensayo en The Trevor Project (2020) afirmando: "Las mujeres trans son mujeres. Toda declaración contraria borra la identidad y dignidad de las personas trans".
Por su parte, Emma Watson (Hermione) ha reiterado su apoyo en redes con frases como La solidaridad con las personas trans no es negociable", mientras Rupert Grint (Ron) declaró que “vale la pena escuchar a la comunidad trans antes de opinar sobre sus vidas".
Más allá de los protagonistas, figuras como Evanna Lynch (Luna Lovegood), Eddie Redmayne (Newt Scamander) y hasta Bonnie Wright (Ginny Weasley) han criticado la retórica de Rowling, destacando que la magia de Harry Potter siempre fue sobre inclusión y amor, no exclusión. Incluso Katie Leung (Cho Chang) y Chris Rankin (Percy Weasley) han participado en campañas pro-LGBTQ+, demostrando que, mientras Rowling elige el odio, su elenco elige la empatía. Su postura no solo es un acto de activismo, sino un recordatorio de que el legado de la saga pertenece más a sus fans trans que a su autora.
El fallo y sus consecuencias reales
La sentencia no es un debate semántico: es un permiso para discriminar. Al negar a las mujeres trans el reconocimiento legal de su identidad, se les excluye de espacios como refugios para sobrevivientes de violencia de género, servicios de salud especializados y competencias deportivas, exponiéndolas a mayor marginalización. Aunque el Reino Unido mantiene protecciones contra la discriminación por "reasignación de género", esta decisión envía un mensaje claro: las personas trans son ciudadanas de segunda.
La normalización de la transfobia y la complicidad liberal
Rowling no está sola. Su ideología TERF (Trans-Exclusionary Radical Feminist) ha sido legitimada por magnates como Elon Musk y partidos de ultraderecha que usan el pánico anti-trans como cortina de humo para recortar derechos humanos. Entre 2022 y 2023, los proyectos de ley anti-trans aumentaron un 253% a nivel global, desde prohibiciones de atención médica para menores hasta leyes que criminalizan la "indecencia trans" en espacios públicos.
Mientras, muchos líderes "liberales" optan por contemporizar, temiendo perder votantes conservadores. La humanidad trans no es negociable, y cada concesión a la transfobia refuerza un sistema que ya vulnera a la comunidad LGBTQ+, especialmente a las personas negras, migrantes y pobres.
Resistencia y esperanza
Frente a este escenario, la respuesta debe ser firme:
1. Boicot económico: A pesar que una cosa es el autor y otra la obra, una manera de generar cambios en la manera como las personas atacan a nuestras poblaciones trans es dejar de consumir por desaprobación social los productos de Rowling (libros, películas, videojuegos) y presionar a empresas que la apoyen a dejar de hacerlo.
2. Visibilidad trans: Amplificar las voces de activistas transgénero como la modelo Munroe Bergdorf o Alok Vaid-Menon, que desmontan la desinformación con datos y empatía.
“Mi libertad termina donde empieza la tuya. Ningún grupo está por encima de otro y TODOS merecen respeto”
Munroe Bergdorf, India Willoughby, Ella Morgan y más reaccionan al fallo de la Corte Suprema sobre el término "mujer"
3. Acción política: Exigir leyes que reconozcan la autodeterminación de género sin barreras patologizantes. En Colombia actualmente se tramita la Ley Integral Trans que mejora las vidas de las personas transgénero en la sociedad.
Rowling puede celebrar hoy, pero la historia juzgará su legado de odio. Mientras tanto, la comunidad trans sigue resistiendo, existiendo y floreciendo a pesar de todo. Como escribió la poeta Andrea Gibson: "Los que intentan ahogarnos no saben que somos semillas".
Por Redacción @OrgulloLGBT
www.orgullolgbt.co
0 comentarios :
Publicar un comentario