.

Teatro, Arte, Literatura, Noticias del entretenimiento en OrgulloLGBT.

.

Noticias de Salud, Belleza, Deporte y vida saludable.

.

Todo sobre el Séptimo Arte

.

Activismo y lucha por los DDHH de LGBTI

.

Moda, Tecnología, Gastronomía y estilo de vida.

.

Los mejores destinos turísticos gay-friendly en nuestro Blog www.orgullolgbt.co

OrgulloLGBT SHOP

Para aprovechar la Buena Hora del Mercado LGBTI llega OrgulloLGBT Shop - COMPRA, VENDE, DISFRUTA . .

viernes, 29 de agosto de 2025

La Cámara de la Diversidad impulsa la inclusión empresarial en la Región Caribe

La Cámara de la Diversidad impulsa la inclusión empresarial en la Región Caribe





Por Alternativa Caribe · agosto 28, 2025


La Cámara de Comerciantes LGBT – Cámara de la Diversidad de Colombia realizó en Barranquilla el encuentro empresarial “Inclusión Empresarial en la Región Caribe”, un desayuno llevado a cabo el jueves 28 de agosto en la sede de PROMIGAS, en el marco de la VI Sesión del Chamber Academy Corporate reunió a más de ciento veinte dirigentes empresariales, entre ellos, gerentes y directivos de grandes empresas privadas, representantes del sector público, universidades, organizaciones sociales, periodistas y pequeños y medianos empresarios, con el propósito de compartir experiencias y acciones concretas de inclusión.

Durante la jornada, se presentaron los avances que la Cámara de la Diversidad desarrolla junto al grupo Promigas y empresas afiliadas, Eduardo Ramos Vicepresidente de la organización entregó un reconocimiento a Juan Manuel Rojas, Presidente de Promigas. 

Actualmente, la Cámara agrupa a más de 600 empresas en todo el país, muchas de ellas en la Región Caribe, reconocida como un territorio atractivo para la inversión gracias a su diversidad. La entidad piensa que la inclusión y la diversidad no son solo un compromiso social: son motores de innovación y creatividad que hacen a las empresas más competitivas y rentables.



La exposición central estuvo a cargo del abogado Ricardo Montenegro Vásquez, Director de asuntos públicos territoriales de la Cámara de la Diversidad, quien destacó las potencialidades de la región y los retos pendientes en la inclusión de poblaciones afrodescendientes, indígenas, mujeres, personas LGBTIQ+ y migrantes. Montenegro enfatizó en la necesidad de abrir espacios reales de participación y erradicar prácticas discriminatorias, recordando que “el chiste deja de ser gracioso cuando el objeto de la burla soy yo”.

En su intervención, denunció casos de discriminación aún presentes en la región, como exigencias a mujeres afro para alisar su cabello en algunos hoteles, o el rechazo a migrantes al momento de acceder a arrendamientos. Frente a ello, hizo un llamado a integrar esfuerzos, voluntades y recursos para fortalecer el tejido social y potenciar la inversión con enfoque inclusivo.


El evento concluyó con un panel empresarial en el que participaron Essentia (Cartagena) y Promisol (Grupo Promigas), compañías que compartieron los avances alcanzados en materia de inclusión empresarial de la mano de la Cámara de la Diversidad. Entre los asistentes se destacó la presencia de mujeres wayuu de la Fundación Rosa Iguarán, así como de funcionarios de la Gobernación del Atlántico y de la Alcaldía de Barranquilla.




En el marco del encuentro también se resaltó que, recientemente en Las Vegas, Estados Unidos, la Cámara de la Diversidad de Colombia fue reconocida como la mejor cámara de su tipo en el mundo, distinción otorgada por NGLCC y que les impulsa a adelantar su actual agenda de expansión territorial.

Las próximas actividades de la entidad incluyen un encuentro WeGrow en Cali, en noviembre, y su evento nacional en julio de 2026, consolidando así su papel como referente de inclusión y competitividad en el país.








https://alternativacaribe.info/2025/08/28/la-camara-de-la-diversidad-impulsa-la-inclusion-empresarial-en-la-region-caribe/#







Septiembre en Colombia: Amor y amistad con Wyndham Hotels & Resorts

Septiembre en Colombia: Amor y amistad con Wyndham Hotels & Resorts

·         Wyndham Garden Barranquilla y Howard Johnson by Wyndham  Barranquilla destacan especialmente por sus planes románticos.


De cara al mes del Amor y la Amistad, los hoteleros colombianos intensifican sus estrategias para atraer parejas y grupos de amigos con experiencias personalizadas y paquetes temáticos. Históricamente desde 1969, septiembre es un mes de celebración, atractivo para los huéspedes colombianos así como para la industria de la hotelería en general.

La temporada representa un impulso significativo para el sector hotelero y turístico aumentando sus ingresos en aproximadamente un 20 % según Cotelco, frente a meses regulares impulsando además sectores complementarios como la gastronomía y el turismo de experiencias. A esto se suma el vigor del turismo romántico —que incluye bodas, lunas de miel y escapadas para parejas— beneficiando destinos como Cartagena, Medellín, Bogotá y Santa Marta.




Wyndham Hotels & Resorts, la mayor compañía de franquicias hoteleras del mundo por número de establecimientos, con aproximadamente 8.300 hoteles en cerca de 100 países de los seis continentes en la actualidad hace presencia en Colombia con 6 hoteles en las principales capitales del país.

Entre las acciones más destacadas diseñadas por los hoteleros están las cenas románticas con menús especiales, decoraciones alusivas a la fecha, planes “todo incluido” para escapadas cortas y tarifas promocionales para fines de semana. Hoteles de ciudades como Barranquilla, Medellín, Bogotá y destinos de playa como Cartagena y Santa Marta incorporan servicios adicionales como spas, masajes en pareja y actividades al aire libre, que buscan “convertir la celebración en una experiencia memorable”.


Acá una guía de lo que ofrecerán los hoteles de la cadena Wyndham Hotels & Resorts durante todo el mes de septiembre en Colombia:


En Wyndham Garden Barranquilla: “celebramos el amor en todas sus formas”


Para amor y amistad el hotel tendrá distintos planes para enamorados. En el restaurante Rukutu ofrecerá un menú especial de tres tiempos, basado en el caribe colombiano. Todos los enamorados tendrán copa de espumante con su cena.  Para los que gusten un plan romántico con mayor disponibilidad de tiempo Wydnham Garden Barranquilla ha creado el plan “experiencias románticas”: plan relax, que incluye pizza y dos cervezas para aquellas parejas que busquen desconexión y relajación; Plan Enamorados Wyndham, con habitación decorada (un corazón delicadamente iluminado sorprenderá a la pareja al ingresar a la habitación) en ella encontrarán media botella de vino según previa elección.

Otra de las experiencias es el “Plan sensual”, el cual incluye un kit de aceites íntimos y botella de vino para que así las parejas puedan disfrutar aún más su momento de intimidad. Finalmente “Plan Para Consentir” que consiste en estadía con masaje en pareja. “En Wyndham Garden Barranquilla creemos en el amor en todas sus formas, por lo que somos totalmente inclusivos. 

"Estos planes inician desde los $280.000 COP” comenta Lucía Coto Saenz, gerente del hotel que en 2024 obtuvo la certificación Travel Proud por parte de Booking. “Respetamos y apoyamos el amor en todas sus formas”.



Howard Johnson Barranquilla crea recuerdos inolvidables.

Plan “momentos que enamoran, recuerdos que perduran” incluye decoración romántica en habitación suite ejecutiva, baño espumoso, postre para dos, desayuno servicio en la habitación y souvenir. Plan “amor sin límites”. El 20 de septiembre, entre las 7 y las 10 de la noche en el  Restaurante París, el hotel ofrecerá una noche única de celebración por el mes del  amor y amistad con estaciones de comida, postres, cócteles y todo ilimitado. Habrá DJ en vivo. $ 110.000,oo por persona. Plan Pasadía para dos: incluye habitacion suite ejecutiva de 9 am a 5 pm, picada típica para compartir, bebida refrescante para disfrutar en la piscina. Valido todo el mes de septiembre (excepto 4 y 5 de Sept)


Hotel Wyndham Santa Marta Aluna Beach, ofrecerá durante todos los fines de semana del mes de septiembre, su plan Noche Romántica Aluna y Cena Romántica que incluye alojamiento en habitación superior, tabla de quesos, botella de vino, fresas achocolatadas, desayuno y acceso a todas las instalaciones del hotel: piscina y playa. Vapor 545 mil pesos impuestos incluidos, para dos personas.


En Hotel La Quinta by Wyndham Medellín, el amor se vive en pareja! Durante todo septiembre, el Hotel La Quinta by Wyndham Medellín invita a celebrar el Amor y la Amistad con planes diseñados para vivir momentos únicos en pareja:


Fin de semana romántico para dos. Una escapada especial en promoción de fin de semana para dos personas por 480.000 más impuestos. Incluye: Botella de vino de cortesía, Decoración romántica en la habitación, Fresas con chocolate, Desayuno. Cena Romántica Especial durante todo septiembre: Una experiencia gastronómica perfecta para compartir en pareja: Entrada: Mini nachos poblanos, Plato fuerte (a elección): Filet Mignon acompañado de puré francés y espárragos, Cordon Bleu en salsa verde de cebollín, acompañado de risotto o puré y Postre: Copa Tentación (mezcla de frutos rojos, chocolate y crema batida) Pasadía de Amor y Amistad: La promoción “días de sol” continúa durante todo el mes de septiembre por solo $109.900 por persona, e incluye: Acceso a la zona húmeda y almuerzo (hamburguesa artesanal con bebida incluida)

En Wyndham Bogotá, una escapada romántica única. Una noche diferente, con detalles que dicen más que mil palabras viviendo el Plan Amoy y amistad que ofrece el hotel y que incluye: Noche de alojamiento para dos, Desayuno tipo buffet, decoración especial en la habitación, cena a sugerencia del chef (entrada, plato fuerte, postre y copa de vino); fresas achocolatadas, botella de vino y parqueadero cubierto. Tarifa $584.000 impuestos incluidos. 

Válido entre el 1 de septiembre al 30 de septiembre de 2025.


Wyndham Hotels & Resorts opera 6 hoteles con 718 habitaciones en Colombia: Wyndham Bogotá, La Quinta by Wyndham Medellín, Wyndham Garden Cartagena, Wyndham Garden Barranquilla, Howard Johnson by Wyndham Versalles Barranquilla y Wyndham Santa Marta. La marca proyecta la apertura de seis nuevos hoteles, aproximadas 1200 nuevas habitaciones (incluido Wyndham Residence Bokorá en Pereira) en los próximos tres años, lo que incrementará su presencia en el país.


Wyndham Hotels & Resorts (NYSE: WH) es la mayor compañía de franquicias hoteleras del mundo por número de establecimientos, con aproximadamente 8.300 hoteles en cerca de 100 países de los seis continentes. A través de su red de aproximadamente 847.000 habitaciones diseñadas para el viajero cotidiano, Wyndham mantiene una presencia líder en los segmentos económico y medio del sector del alojamiento. La compañía gestiona un portafolio de 25 marcas hoteleras, entre ellas Super 8®, Days Inn®, Ramada®, Microtel®, La Quinta®, Baymont®, Wingate®, AmericInn®, ECHO Suites®, Registry Collection Hotels®, Trademark Collection® y Wyndham®.


El galardonado programa de lealtad Wyndham Rewards cuenta con más de 120 millones de miembros inscritos y les permite canjear puntos en miles de hoteles, resorts vacacionales y propiedades en alquiler en todo el mundo.


Para más información, visite www.wyndhamhotels.com.


ARTÍCULOS RELACIONADOS

WYNDHAM GARDEN BARRANQUILLA UN HOTEL DONDE TODOS SOMOS BIENVENIDXShttps://orgullolgbtcolombia.blogspot.com/2025/05/wyndham-garden-barranquilla-un-hotel.html



 CONTACTO DE PRENSA

John Mikan johnmikan@3comunicaciones.co T 3157884141

Carlos Ruiz carlosruiz@3comunicaciones.co T 3160551272





miércoles, 27 de agosto de 2025

En Estados Unidos : Cámara de la Diversidad de Colombia recibe el premio a la mejor cámara del mundo




 La Cámara de la Diversidad de Colombia fue reconocida con el premio International Chamber of the Year 2025, otorgado por la Cámara de Comercio LGBT de los Estados Unidos (NGLCC), consolidándose como la mejor cámara del mundo en inclusión empresarial.


ste máximo galardón de excelencia, entregado en el marco de la Conferencia Internacional de Liderazgo y Negocios NGLCC 2025 en Las Vegas, Estados Unidos, resalta nuestro liderazgo en la creación de entornos que promueven la autonomía económica de personas y empresas diversas en Colombia y América Latina.

 

Hoy, somos la única Cámara en el mundo que ha recibido este premio por segunda vez, los llamados ‘Óscares de la Inclusión Empresarial”, señaló Felipe Cárdenas, presidente de la Cámara de la Diversidad.

 

Este reconocimiento refleja el compromiso compartido entre empresas, aliados estratégicos, afiliados, miembros corporativos y nuestro equipo de trabajo, quienes han hecho posible que Colombia sea hoy referente global en inclusión empresarial.

 

Gracias a todas las organizaciones, líderes y comunidades que creen en la diversidad como fuerza transformadora. Este logro es de todos.





 ORGULLOLGBT.co, es miembro de la Cámara de Comerciantes LGBTI de Colombia / 
Cámara de la Diversidad.

Cámara de la Diversidad







martes, 26 de agosto de 2025

La escritora y comediante Trans HELEN GARCÍA llega a Bogotá con su libro "Entre Falda y Tacón un Pene Juguetón" y con su Stand Up Comedy “Hombre que veo, Verga que babeo”

 

La escritora y comediante Trans HELEN GARCÍA llega a Bogotá con su libro "Entre Falda y Tacón un Pene Juguetón" y con su Stand Up Comedy “Hombre que veo, Verga que babeo”.


La escritora Trans vallecaucana HELEN GARCÍA presenta este viernes 29 de agosto de 2025en la Casa del Valle de Bogotá su obra literaria de "Entre Falda y Tacón un Pene Juguetón", también estará el 4 de septiembre en Teatro Cabaret Rosa con su stand up comedy “Hombre que veo, Verga que babeo”.


Helen estará el próximo lunes 1 de septiembre de 6:00 a 8:00 pm en nuestro programa radial 4enLinea por  www.bogotanocturna.com


Sinopsis

“Entre falda y tacón, un pene juguetón”, revela los detalles más sombríos y peculiares del mundo travesti en algunas ciudades de Colombia, describiendo su ajetreada y nada envidiable vida en las calles. Una obra literaria cargada de historias viscerales capaces de atrapar a cualquiera de principio a fin. En sus cuentos describe fascinantes anécdotas qué no serían posibles sin estos personajes transeúntes de la noche, que muchos prefieren ignorar y seguir invisibilizando...


Cóctel de lanzamiento. 
VIERNES 29 de agosto 7pm. Casa del Valle del Cauca




STAND UP COMEDY

“Hombre que veo, verga que babeo” es un stand up deslenguado, caliente y sin censura, donde se confiesan las experiencias sexuales más sucias, los deseos más absurdos y las historias con amantes furtivos que jamás deberías contarle ni a tu mamá. Aquí no se habla de amor romántico, sino de calenturas repentinas, ligues fallidos y de ese instinto animal que aparece hasta en un parque.








Un espectáculo atrevido, directo y provocador que convierte la lujuria en carcajadas y demuestra que, cuando la imaginación se pone cachonda, no queda otra que reír… o babear.





lunes, 25 de agosto de 2025

No más escarcha. Exigimos transformación

 No más escarcha. Exigimos transformación

Ocho años. Un taxi. Las carcajadas vulgares de mi papá al contarle un "chiste" al chofer: «¡Sabe cómo matar a una marica? Déle un culo envenenado».

 Y yo ahí, en silencio. Pensando que si algún día lo sabía, si llegaba a adivinarlo, eso tal vez me parecería una muerte digna.


Por Alfonso Venegas*





Desde niño entendí que el deseo venía con condena. Que el amor era algo que debía esconderse como los cuchillos. Que la voz aguda, la falda, los tacones, los collares, el llanto o la danza me ponían en riesgo. Que para habitar mi cuerpo tenía que blindarlo con estudio, con estrategia, con una forma de excelencia que compensara el pecado de mi existencia. 

Por eso me hice artista. No para exhibirme. Sino para crear trinchera. Porque cada obra que he hecho es un informe de guerra: «Muñequita barbada», «Libres y apresados», «La cuna del tiempo», «El tarot marika», «La sonata de la redención»... Cada una parte de la pregunta original: ¿cuál es el costo de vivir con dignidad cuando el mundo entero está hecho para que te disfraces de otra cosa?

La gente a veces se impresiona con mi hoja de vida. No saben que está escrita en fragmentos de silencio. Que he tenido que performar la seguridad, codificar la belleza, inventarme cada permiso. Que el "orgullo" no es una fiesta. Es un campo minado que cruzamos maquillados como dioses antiguos, porque si no nos ornamentamos, nos aniquilan. Y sin embargo, no basta con resistir. Porque también hay otra forma de borrarnos: decorarnos. Hacernos tendencia. 

Poner un arcoíris en la vitrina mientras se niega el empleo, la vivienda, la salud mental, el cuerpo no binario. A eso se le llama pinkwashing. Y es otra forma de censura: una que sonríe. No queremos arcoíris sin presupuestos. 

No queremos maquillaje sin protocolos. No queremos discursos sin indicadores. 

Queremos: 

-Que cada obra cultural financiada por el Estado o empresa privada tenga indicadores de impacto en autoestima, visibilidad o justicia simbólica. 

-Que se cree un observatorio con datos desagregados: expectativa de vida, tasas de suicidio, empleo digno, acceso a salud. -Que se regulen y penalicen efectivamente las terapias de conversión. 

-Que se implementen protocolos de contratación y promoción laboral sin microviolencias. 

-Queremos que nuestras cicatrices valgan presupuesto. Que nuestra voz no sea un riesgo reputacional sino una referencia cultural.

-Exigimos políticas vinculantes de inclusión laboral con enfoque interseccional, monitoreo público y presupuesto garantizado. No más inclusión de papel. Queremos contratos firmados, protocolos contra microviolencias, y cuotas reales en cargos de poder.

 -Y sí, queremos celebrar. Pero celebrar con contrato firmado, con cifras claras, con un altar político donde nuestra existencia deje de ser sobrevivencia.

 Porque mientras el maquillaje no cambie las escuelas, las iglesias y los contratos, todo arcoíris será solo pantalla. 




ALFONSO VENEGAS

Este artista colombiano, con una trayectoria mediana, pero de profundo impacto, ha logrado posicionarse como una voz crucial en la convergencia entre el arte, la acción humanitaria y la cooperación internacional. Venegas es un creador de imágenes y sonidos; y además un agente de cambio, un facilitador de diálogos que resuenan más allá de las galerías y los teatros.

Concurso Turismo Model Colombia inicia eliminatorias del 28 al 30 eligiendo a la representación de Cundinamarca

Concurso Turismo Model Colombia inicia eliminatorias del 28 al 30 eligiendo a la representación de Cundinamarca

- La gran final nacional será del 19 al 21 de septiembre





El concurso Turismo Model Colombia es una plataforma de modelaje y cultura que celebra la identidad, belleza y talento de Colombia, organizada por la agencia Top Model Colombia. La versión es la eliminatoria del Concurso Turismo Model para Cundinamarca 2025, que se realizará del 28 al 30 de agosto de 2025 en el Neos Centro Comercial en Bogotá, y busca hombres y mujeres de todas las edades y estaturas para que demostraran su talento en las pasarelas y representaran a la región






Convocatoria abierta:

Se lanza una convocatoria para invitar a hombres y mujeres de todo el país a postularse y hacer parte de esta experiencia. 

Eventos de casting:

Se realizan procesos de casting en diferentes regiones, como el realizado en el Eje Cafetero para buscar talentos en esta zona. 

Inscripción:

Los interesados deben contactar a la agencia para obtener más información y postularse


Eliminatoria Cundinamarca 2025: Este evento regional tendrá lugar en Bogotá del 28 al 30 de agosto de 2025 en el Neos Centro Comercial.

Los seleccionados vivirán una experiencia inolvidable y podrán llegar a la gran final nacional en Bogotá.

📅 Evento: 28, 29 y 30 de agosto

📍 Lugar: NEOS Centro Comercial

📌 Pasarelas, muestras artísticas y elección de los representantes oficiales de Cundinamarca y Bogotá para la gran final nacional.


Gran Final Turismo Model Colombia 2025
📅  Gran Final Nacional: 19-21 septiembre
📌 Un evento que reunirá a los mejores talentos de cada departamento, celebrando la belleza, el turismo y la cultura de nuestro país.

Invitamos a todos a seguir nuestras redes oficiales para más información y actualizaciones sobre inscripciones, programación y sedes.

✨ Turismo Model – Donde el talento y la cultura se encuentran.















domingo, 24 de agosto de 2025

¡CAPERA EL PINTOR DE LOS FAMOSOS, DE COLOMBIA PARA EL MUNDO! Ha pintado a varios entre ellos a La Liendra, Nodal, CR7, Jhonny Rivera y más...

Una Historia Que Inspira

¡CAPERA EL PINTOR DE LOS FAMOSOS, DE COLOMBIA PARA EL MUNDO!

Ha pintado a varios famosos entre ellos La Liendra -  Nodal - Jhonny Rivera y más...



Camilo Capera y más conocido como “Capera” en el universo del Arte y la Cultura es un joven Colombiano que ha encontrado en la Pintura no solo su pasión, sino también un camino de vida. Proveniente de un pequeño pueblo llamado Ataco - Tolima, lleno de paisajes inspiradores, ha superado numerosos desafíos personales para convertirse en un Artista emergente con un futuro absolutamente prometedor.


Camilo nació en 2001, desde muy pequeño esta habilidad comenzó a formar parte de su vida. A los tres años, ya mostraba interés por el dibujo, aunque enfrentó dificultades, como la frustración de no poder pintar un pequeño pollito amarillo. Su madre, una figura clave en la vida, siempre lo alentó a seguir intentando, enseñándole desde temprana edad el valor de la perseverancia, creatividad e inspiración de luchar por los sueños.

Durante su infancia, CAPERA comenzó a destacarse como un genio en la escuela por sus habilidades artísticas, lo que llevó a recibir reconocimiento a una edad temprana por sus murales. A pesar de las dificultades económicas de la familia, el apoyo de sus padres y su fe lo impulsaron a continuar desarrollando su Talento.



Al terminar la secundaria, enfrentó la incertidumbre sobre su futuro. Aunque su familia no tenía los recursos para costear una educación en Bellas Artes, su padre hizo un esfuerzo muy grande para apoyarlo, prestando dinero para que ingresara a la militar. Sin embargo, su verdadera pasión por el arte prevaleció, y tras no ser aceptado en la institución militar, se sumergió en trabajos diversos para ayudar a su familia, lo que temporalmente lo alejó del sueño en convertirse en un gran Artista.

En el 2020, en medio de la pandemia comenzó a explorar el uso de las redes sociales para compartir su pasión por la Pintura, aunque al principio sin éxito. Fue en este momento cuando una oportunidad inesperada llegó: la solicitud de pintar una obra al óleo de Frida Kahlo.

 Sin conocimientos previos sobre la técnica, se enfrentó a este reto con determinación, logrando su primera venta significativa y marcando el inicio de su carrera como Pintor. Hoy a logrado plasmar en sus obras a recocidos personajes tales como Mauricio Gómez “La Liendra”, Christian Nodal, David Escobar “Dim Piso 21”, Cristiano Ronaldo entre otros




 “La Liendra”


El año 2023 fue decisivo para su vida. Tras mudarse a Bogotá para buscar mejores oportunidades, sufrió un violento ataque que lo dejó al borde de la muerte. Sin embargo, contra todo pronóstico, sobrevivió y experimentó una recuperación milagrosa. Este evento fortaleció su convicción de seguir adelante con su oficio.


Hoy, Capera vive de su Talento para Pintar y sueña con llevar sus obras a muchos países, inspirando a otros con su historia de superación. Con más de 40,000 seguidores en sus redes sociales, trabaja diariamente junto a su esposa, quien ha sido su compañera y apoyo desde sus primeros pasos en esta disciplina.

Poco después se encontró con Julian Cabezas el Rey Midas del Marketing Digital @juliancabezastriana https://www.instagram.com/juliancabezastriana creador de contenido y empresario y quien se convirtió en un aliado estratégico (en esta locura de Pintar a personalidades reconocidas en el mundo del entretenimiento), para distribuir sus obras a través de internet en la nueva Tienda en Línea capera.art. Camilo está comprometido en seguir creando, aprender de cada experiencia y aprovechar cada una de las oportunidades que la vida le brinda.

Capera es un testimonio de grandeza y victoria que, a pesar de las adversidades, el talento, la imaginación, lucha, pero sobre todo el amor por lo que hacemos puede abrir puertas inimaginables. Su historia es una fuente de inspiración para todos aquellos que como meta principal esta alcanzar sus sueños, demostrando que, con Dios por delante, esfuerzo y disposición siempre es posible llegar a la cima.


Redes Sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/caperaartist?mibextid=LQQJ4d


Instagram: https://www.instagram.com/_capera/?igsh=OGQ5ZDc2ODk2ZA%3D%3D&utm_source=qr


TikTok: https://www.tiktok.com/@_capera?_t=8pFZyNJAN0g&_r=1


Para más información:  https://capera.art/


VÍA @GMTAGENCIA





Oficina de Prensa y Relaciones Públicas
GMT Management, Entretenimiento y Medios.
Contacto: Gladys Moreno Torres
e-mail: prensaartistas77@gmail.com
Móvil: 315-5757319
Instagram: @GlaMoreno





sábado, 23 de agosto de 2025

Realeza del pop australiano visitó Bogotá - Así se vivió el concierto de Kylie Minogue de su gira Tension Tour en Colombia

 Realeza del pop australiano visitó Bogotá


La australiana Kylie Minogue, considerada la princesa del pop en Reino Unido, Europa y Australia, estuvo presente este 19 de agosto en la capital Colombiana con su Tension Tour, con el cual promociona sus dos álbumes más recientes. 





Por alrededor de dos horas colombianos, e incluso asistentes extranjeros, pudieron disfrutar de un show lleno de luces, bailes, sensualidad y todo el sex appeal que esta intérprete derrocha.

Kylie realizó un show acompañado por un grupo de bailarines dinámicos quienes, al igual que ella, cambiaron de vestuario en diversas ocasiones mostrando atuendos coloridos, interesantes y sensuales. Durante una de las interpretaciones los chicos se quitaron las camisetas dejando a la vista sus cuerpos trabajados. Kylie Minogue por muchos años ha reconocido a su gran fanaticada gay y siempre les satisface la pupila en sus conciertos. 

La australiana apoya a la población LGBT, sus shows siempre son inclusivos con la comunidad sexo-género diversa y esta vez no fue la excepción, pues en algunas coreografías se incluyeron bailes entre parejas del mismo sexo. Asimismo, la acompañaron tres coristas con potentes voces que se acoplaban bien al tono soprano de sus canciones.



En otra ocasión le permitió a un fan subir al escenario para darle un abrazo y también repartió algunas rosas entre los asistentes y, cuando entregó la última, le dedicó a una fan un pedazo del tema Where The Wild Roses Grow. Por otro lado, satisfizo la petición de otra fan que le pidió cantar The One. Igualmente, leyó algunos de los carteles que el público había llevado.

Durante el show, los asistentes disfrutaron canciones que comprenden la larga carrera de Kylie que se expande por casi cuarenta años. Temas de los primeros años de su carrera como The Loco-Motion, Better The Devil You Know, What Do I Have to Do y Shocked fueron parte del setlist. 

En un momento más tranquilo, cantó el tema de 1994 Confide in Me en un estilo rock suave y la sensual Slow. Igualmente incluyó temas de los dos miles como Spinning Around, On A Night Like This, In My arms y, la más famosa de todas, Can’t Get You Out of My Head, entre otros himnos.


La cantante se refirió en algunas ocasiones a la altura de Bogotá y cómo esta la afectaba para sus presentaciones pero aún así puso a todos los fans a bailar y deleitarse. 





Nadie permaneció sentado durante la duración del evento, todos estuvieron de pie bailando y coreando varios de los más grandes éxitos de la intérprete que quien sabe cuando volverá a pisar tierras colombianas.


Aquí debajo colocamos el setlist completo con 

algunas fotos y videos del evento.




 Lights Camera Action


 In Your Eyes


 Get Outta My Way


 What Do I Have to Do?


 Come Into My World


 Good As Gone


 Spinning Around


 On a Night Like This


 last night i dreamt i fell in love


 Better the Devil You Know


 Shocked


 Dancing


 The Loco-Motion


 Hold On to Now


 The One


 Wow


 Where the Wild Roses Grow


 Say Something


 Supernova / Real Groove / Magic / Where Does the DJ Go?


 Confide in Me


 Slow


 Timebomb


 Edge of Saturday Night


 Tension


 Can’t Get You Out of My Head


 All the Lovers


 Padam Padam


 In My Arms


 Love at First Sight





viernes, 22 de agosto de 2025

Thomas Santiago: el DJ colombiano que conquista el Circuit Festival de Barcelona


Thomas Santiago: el DJ colombiano que conquista el Circuit Festival de Barcelona

- POR TERCER AÑO CONSECUTIVO REPRESENTÓ A COLOMBIA EN EL ESCENARIO GAY ELECTRÓNICO MÁS GRANDE DEL MUNDO


El talento colombiano sigue brillando en la escena internacional. Con su tercera presentación consecutiva en el Circuit Festival de Barcelona, el evento de música electrónica LGBTI más importante del mundo, Thomas Santiago reafirma su lugar como el primer DJ colombiano en formar parte del line-up oficial de este escenario global, marcando un hito para el talento latinoamericano.




Reconocido por su técnica impecable, su energía vibrante y un estilo que fusiona tribal house y progressive, Thomas ha conectado con públicos de diferentes culturas y rincones del mundo. Su presencia en Circuit –uno de los festivales más influyentes del verano europeo– refleja una carrera sólida que no deja de crecer ni de trascender fronteras.


Desde su debut en 2023, el colombiano ha sido invitado de manera consecutiva, consolidándose como un embajador del talento latino en escenarios internacionales. Además de Barcelona, su música ha llegado a ciudades como Santiago de Chile, Viña del Mar, Guadalajara, Puerto Vallarta, Miami y Nueva York, fortaleciendo una trayectoria marcada por la constancia, el profesionalismo y el impacto.




En Colombia, Thomas es DJ residente del icónico Theatron de Bogotá, uno de los clubes más grandes y emblemáticos del mundo, distinguido con el sello Triple Excelente y ubicado en el puesto #68 del ranking global The World's 100 Best Clubs de The Nightlife International. Allí ha crecido artísticamente, ha consolidado una comunidad sólida de seguidores y ha compartido escenario con grandes exponentes de la música electrónica mundial.


“Representar a Colombia por tercer año en el Circuit Festival de Barcelona no solo es un honor, es una responsabilidad. Es llevar nuestra cultura, nuestra música y nuestra identidad a uno de los escenarios más importantes del mundo. Estoy profundamente agradecido con la vida y con las marcas que han confiado en mí: gracias a Theatron, a Edison, Luis Bernardo, Gabriel, Underground, Matinée Group, Circuit Festival y a cada persona que me ha apoyado en este camino”, expresó Thomas Santiago.


Parte de una nueva generación de DJs latinos que están transformando la narrativa de la música electrónica global, Thomas aporta frescura, diversidad y autenticidad. Además de su carrera artística, es estudiante de la Universidad de los Andes, una de las instituciones académicas más prestigiosas del país, lo que refleja su compromiso con la excelencia y la formación integral.

En agosto lanzará su nuevo original mix titulado Fast, disponible en todas las plataformas digitales. Asimismo, sus seguidores ya pueden disfrutar del set especial que preparó para el Circuit Festival, disponible en la cuenta oficial de Matinée Group en SoundCloud.



ESCUCHA SUS MEZCLAS EN

https://on.soundcloud.com/BWxiRft66glnu5N2CA

Contacto

Thomas Santiago Amador Guzmán

Correo: thomas.santiago@theatron.co

Instagram: @djthomassantiago

X: @DjThomaSantiago









LEY ANTIDISCRIMINACION COLOMBIA

SÍGUENOS en facebook

SÍGUENOS en facebook
Te esperamos en nuestra página de Facebook http://facebook.com/OrgulloLGBTco

Agenda y Noticias de la región más alegre de Colombia click sobre la imagen

ANALITYCS

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA
Más de 120 países conmemoramos día de la NO HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA

Ilustración x Laura Cerón

Ilustración x Laura Cerón

El Combo de r_Montenegro (ComUnidad FB)

A-Z Temas

@ViajeLGBT