.

Teatro, Arte, Literatura, Noticias del entretenimiento en OrgulloLGBT.

.

Noticias de Salud, Belleza, Deporte y vida saludable.

.

Todo sobre el Séptimo Arte

.

Activismo y lucha por los DDHH de LGBTI

.

Moda, Tecnología, Gastronomía y estilo de vida.

.

Los mejores destinos turísticos gay-friendly en nuestro Blog www.orgullolgbt.co

OrgulloLGBT SHOP

Para aprovechar la Buena Hora del Mercado LGBTI llega OrgulloLGBT Shop - COMPRA, VENDE, DISFRUTA . .

viernes, 19 de septiembre de 2025

Arte - "YA NO SE BAILA COMO ANTES..."

Este resumen no está disponible. Haz clic aquí para ver la publicación.

Programación DARK CLUB fin de semana Amor y amistad

Este resumen no está disponible. Haz clic aquí para ver la publicación.

THEATRON PRESENTA Amor y Amistad 2025 CABARET DEL AMOR

 THEATRON PRESENTA 

Amor y Amistad 2025

CABARET DEL AMOR



La discoteca más grande de América Latina, Theatron, se prepara para celebrar la fiesta más romántica de año  Amor y Amistad 2025

 Este sábado 20 de septiembre, a partir de las 8:00 p.m., Theatron se convertirá en el escenario perfecto para unir a amigos y parejas en una noche inolvidable.


*CABARET DEL AMOR* es el nombre de esta fiesta que promete ser una experiencia única y emocionante. Con un despliegue tecnológico impresionante, 18 salas y 28 DJ's, esta noche será una verdadera celebración de la música y el amor.

Invita: ABSOLUT Y SCRUFF 


El show espacial que evoca la música que enamora o desenamora a través de las décadas y será el plato fuerte de la noche. Además, podrás disfrutar de la música en vivo de los DJ's Jared Webs, Thomas, Charlie Vazz, WigoH y los residentes César Cardozo y Wilmwr Adila con Lj Rafa Milanés. Las divas Rixanna Miranda y Javirushy también estarán presentes en la Cantina Jotos.


*La tradición colombiana de Amor y Amistad* estará presente en esta fiesta, que busca unir a las personas en un ambiente de unión, sentimiento y afecto. Theatron, un sitio seguro para celebrar, garantiza una noche divertida y sin preocupaciones.


¿Sin pareja? ¡Esta noche es la oportunidad perfecta para dejar la soltería en el dance floor!


*No te pierdas la revelación de la temática de Halloween 2025*, que como es tradición,  será anunciada durante la fiesta.


*Detalles de la fiesta:*


- Fecha: Sábado 20 de septiembre

- Hora: 8:00 p.m.

- Lugar: Theatron

- DJ's: Jared Webs, Thomas Santiago, Charlie Vazz, WigoH, Dj Residentes: César Cardozo, Wilmer Adila y Lj Rafa Milanés

- Shows en vivo: Las divas Roxanna Miranda y Javirushy en la Cantina Jotos para cantar a grito herido! 

- Campaña de prevención de salud con la farmacia especializada BS Health Group que realizará pruebas gratis de Vih


Porque Theatron de Película Siempre te da más!




lunes, 15 de septiembre de 2025

Capturan en Bogotá al hombre que usaba Grindr para estafar a turistas extranjeros

Capturan en Bogotá al hombre que usaba Grindr para estafar a turistas extranjeros



Un hombre que se hacía pasar por gay en la aplicación de citas Grindr fue capturado en Bogotá. Con promesas de encuentros íntimos, drogaba a turistas extranjeros para despojarlos de dinero y documentos. La Policía le atribuye al menos 40 víctimas y un botín que supera los 500 millones de pesos. Así era su modus operandi.


La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó la captura de Mario Antonio Modesti Cañizalez, un ciudadano de 37 años señalado de liderar una red de estafas a través de la red social de citas Grindr. Según la investigación, contactaba a turistas extranjeros con alto poder adquisitivo, los citaba con promesas de encuentros íntimos y luego los drogaba para despojarlos de dinero, tarjetas y documentos.


De acuerdo con la Sijín, en apenas un mes se documentaron al menos 40 víctimas –en su mayoría provenientes de Estados Unidos y Francia– con pérdidas que superan los 500 millones de pesos. El detenido utilizaba pasaportes y documentos adulterados para no ser detectado por las autoridades.


Modesti ya tenía antecedentes en Venezuela, donde junto a su pareja habría conformado una organización dedicada a drogar y robar a turistas. Tras ser descubierto en ese país, escapó a Colombia y continuó con su actividad delictiva en Bogotá y Villavicencio.


La Fiscalía le imputó los delitos de hurto agravado y falsedad en documento público, que podrían acarrearle una condena mínima de 14 años de prisión. En el operativo, las autoridades incautaron celulares, tabletas y pasaportes falsificados, piezas clave en el proceso judicial.


“Este delincuente se dedicaba al robo planificado de personas con las que pactaba encuentros íntimos. La capacidad para manipular a las víctimas lo convirtió en un caso prioritario los investigadores de la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá”, informaron fuentes de la investigación.


Actualmente, permanece recluido en la cárcel La Modelo de Bogotá mientras avanzan las investigaciones. La Policía busca más posibles víctimas para fortalecer el expediente en su contra.



vía https://www.elcolombiano.com/





Tribunal suspende provisionalmente el nombramiento de Juan Carlos Florián como cabeza del Ministerio de la Igualdad y Equidad

Tribunal suspende provisionalmente el nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de la Igualdad y Equidad


El Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió una demanda de nulidad electoral contra el Decreto 0892 de 2025 y ordenó la suspensión provisional del ministro Juan Carlos Florián, cuestionando el cumplimiento de la paridad de género en el gabinete del presidente Petro.


Por RTVC

Equidad. La medida cautelar, adoptada por los magistrados Ana Margoth Chamorro Benavides, Fabio Iván Afanador García y Luis Norberto Cermeño, responde a una demanda interpuesta por el ciudadano Juan Manuel López Medina.


El demandante sostuvo que el Decreto 0892 del 11 de agosto de 2025, mediante el cual fue designado Florián, vulnera la Ley 2424 de 2024 y el Decreto 859 de 2025, normas que obligan a garantizar que al menos la mitad de los cargos de máximo nivel decisorio en el sector público estén ocupados por mujeres. Según el escrito, la representación femenina en el Consejo de Ministros se mantenía en 47,4 % (9 de 19 carteras), por debajo del umbral exigido.


Frente a esta controversia, el ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó en la tarde del lunes que “con la designación de la nueva ministra de las TIC, Gloria Patricia Perdomo, la demanda pierde sustento. El Gobierno cumple con la ley de cuotas”. Según el funcionario, esta recomposición del gabinete garantizaría el cumplimiento de la norma y neutralizaría los efectos de la suspensión.


Paridad de género en cuestión

La Ley 2424 de 2024 fue promulgada como mecanismo para asegurar la igualdad en el acceso a los cargos directivos del Estado. Su reglamentación, contenida en el Decreto 859 de 2025, estableció la obligación de paridad en ministerios y entidades de máximo nivel, lo que convirtió esta regla en un parámetro de control de legalidad para futuros nombramientos.


Ahora el Tribunal deberá evaluar de fondo si la designación de Florián Silva, a la luz de estas normas, resulta incompatible con el principio de paridad. Mientras tanto, la suspensión tiene efecto inmediato y deja en interinidad la dirección del Ministerio de Igualdad y Equidad hasta que se profiera un fallo definitivo.


Consecuencias políticas y jurídicas

El auto del Tribunal fue notificado al Ministerio de Igualdad, al DAPRE, al Presidente de la República y a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, lo que activa formalmente el proceso. La decisión reaviva el debate sobre la aplicación estricta de la paridad de género en el Estado y sobre la necesidad de que el Ejecutivo ajuste sus designaciones a este mandato legal que reivindica la participación política de las mujeres.


El presidente Gustavo Petro ha hecho una defensa de su nombramiento y un amplio espectro del movimiento por la defensa de los derechos de las personas diversas, se considera el ejercicio de la libre autodeterminación y libre desarrollo de la personalidad. Sin embargo, la jurisprudencia ha rechazado ese argumento. Es necesaria, entonces, una revisión tras el nombramiento de la nueva Ministra TIC.


15 de Septiembre 2025.


"Con la designación de la nueva ministra de las TIC, Gloria Patricia Perdomo, la demanda pierde sustento. El Gobierno cumple con la ley de cuotas." Dijo el Ministro del Interior Armando Benedetti en redes sociales.















jueves, 11 de septiembre de 2025

18 de septiembre: Foro Hablemos de Política Pública LGBTI

 18 de septiembre: 

Foro Hablemos de Política Pública LGBTI






Foro Hablemos de Política Pública LGBTI 🌈 Realizado el 18 de septiembre de 2025 a las 5:00 p.m. en la Universidad La Salle (sede Chapinero), dialogamos sobre avances y retos de la Política Pública LGBTI en Colombia con panelistas expertos.


🔗 Inscríbete: https://forms.office.com/r/rEFHP010VY








miércoles, 10 de septiembre de 2025

Programación Septiembre en Barraca Teatro

 

Programación Septiembre en Barraca Teatro





Septiembre llega con historias de amor y amistad a las tablas de #BarracaTeatro  🔥💖 UN BESO DE DICK antes de su gira por Antioquia y CUBA Y MEXICO con lo mejor de cada país. 

RESERVA YA con descuentos en preventa para ti.











martes, 9 de septiembre de 2025

En TULUÁ, Valle del Cauca se realizará el día de la Inclusión 2025 con actividades académicas, culturales y la gran “NOCHE DE LA INCLUSIÓN”

En Tuluá, Valle del Cauca

UCEVA celebró el día de la Inclusión 2025 con actividades académicas, culturales y la gran “NOCHE DE LA INCLUSIÓN”


El Día de la Inclusión es una apuesta institucional que celebra la diversidad y promueve la equidad a través del arte, la cultura, el emprendimiento y la moda. La programación, a llevarse a cabo este 12 de septiembre, incluye actividades que ponen en primer plano el talento y la participación de grupos históricamente invisibilizados:





• Concierto de la Inclusión: apertura a cargo del Laboratorio Artístico de Bellas Artes de Cali, con su coro conformado por personas con discapacidad.

10 a.m. – Coliseo Cubierto Carlos María Lozano


• Bazar de la Inclusión: muestra de emprendimientos con enfoque inclusivo de estudiantes, docentes y personal administrativo de la UCEVA.

 8:30 a.m. – Parque Fundadores, Campus Universitario


• Foro empresarial: “La inclusión en contextos organizacionales: oportunidades de la inclusión en entornos empresariales y económicos, con la participación de Ricardo Montenegro, representante de la Cámara de la Diversidad de Colombia, la Alcaldía de Tuluá y líderes empresariales de la región.

3:00 p.m. – Auditorio FACAEC






• Noche de la Inclusión: una pasarela única en Colombia donde estudiantes con discapacidad, pertenecientes a comunidades étnicas y a sectores sociales LGBTIQ+ compartirán escenario con modelos profesionales, desfilando creaciones de diseñadores emergentes y reconocidos del Valle del Cauca. Este evento, que el año anterior reunió a más de 2.000 asistentes entre estudiantes y comunidad en general, se ha consolidado como un espacio de visibilidad y reconocimiento social, en el que la moda se convierte en un lenguaje para la equidad y la inclusión real.

6:30 p.m. – Coliseo Cubierto Carlos María Lozano


La UCEVA extiende una invitación especial a los medios de comunicación locales, regionales y nacionales a acompañar esta celebración, cubriendo cada una de sus actividades y especialmente la Noche de la Inclusión, donde podrán realizar tomas exclusivas de la pasarela, de los participantes y de la asistencia masiva.

El Día de la Inclusión 2025 es más que un evento: es una suma de voluntades que inspira, conecta y transforma. Invitamos a los medios a ser parte de esta historia y llevar su mensaje de diversidad e igualdad a toda la sociedad. 







viernes, 5 de septiembre de 2025

ATENCIÓN CALI... 1.000 VACANTES de 40 empresas el próximo 4 y 5 de noviembre en EXPOTALENTO DIVERSO que se realizará en Hotel Intercontinental de Cali en el marco de WeGrow

 

ATENCIÓN CALI... 1.000 VACANTES de 40 empresas el próximo 4 y 5 de noviembre en EXPOTALENTO DIVERSO que se realizará en Hotel Intercontinental de Cali en el marco de WeGrow 

El próximo 4 y 5 de noviembre llega al Valle del Cauca el primer encuentro de inclusión empresarial y autonomía económica, un espacio único donde empresas, organizaciones, comunidades y emprendimientos diversos se conectan para transformar la manera de hacer negocios en Colombia y América Latina. 🚀





weGrow 2025 nace de la fuerza y el legado de weTrade, el evento de negocios diversos más influyente de la región.


🙌 Y lo mejor: es un evento abierto al público y sin costo donde encontrarás:


✔ Feria Laboral

✔ Feria Comercial

✔ Agenda Académica

✔ Espacios de relacionamiento

✔ ¡Y mucho más!


🔗 Regístrate YA! en 👉 expowetrade.com/wegrow/



INSCRIPCIONES FERIA LABORALhttps://luma.com/k2iybbsk 



INSCRÍBETE YA!

https://luma.com/k2iybbsk



Prepárate para la feria laboral más incluyente del Pacífico colombiano, un espacio donde las oportunidades y el talento diverso se encuentran.


🙌 Aquí comienza el futuro laboral de cientos de personas que creen en la diversidad como motor de transformación.


📅 4 y 5 de noviembre de 2025

📍 Hotel Intercontinental de Cali – Valle del Cauca



Más información:

📧 talentodiverso@camaradeladiversidad.com




 ORGULLOLGBT.co, es miembro de la Cámara de Comerciantes LGBTI de Colombia / 
Cámara de la Diversidad.

Cámara de la Diversidad








El Vaticano recibió la primera peregrinación abiertamente LGBT de su historia



El Vaticano recibe la primera peregrinación abiertamente LGBT de su historia

Ciudad del Vaticano. – Lo que parecía impensable hace apenas unos años se convirtió en realidad. Entre el 5 y el 7 de septiembre, el Vaticano acogió por primera vez en su historia reciente una peregrinación de cientos de católicos LGBT y sus familias, llegados de distintos países para ser parte del Jubileo 2025.






Las calles adyacentes a la basílica de San Pedro se llenaron de banderas arcoíris y emblemas de diversidad en una manifestación inédita de apertura dentro de una de las religiones más conservadoras del mundo. El momento más emotivo se vivió cuando los peregrinos atravesaron la Puerta Santa de San Pedro: la multitud estalló en aplausos y lágrimas, un gesto de fe y resistencia que fue ampliamente recogido por la prensa europea y viralizado en redes sociales.



Una apertura aprobada por Francisco y continuada por León XIV


La peregrinación fue incluida en el calendario oficial del Jubileo por el entonces papa Francisco, como uno de sus últimos gestos en vida hacia la comunidad LGBT. Una decisión que no solo marcó su legado, sino que fue ratificada y cumplida por el nuevo pontífice, León XIV, quien en reunión con activistas LGBT aseguró que la senda de apertura continuará.

Durante el pontificado de Francisco se registraron algunos de los mayores avances en materia de inclusión dentro de la Iglesia católica:

- Condenó expresamente la persecución de la homosexualidad.

- Llamó a los padres a aceptar a sus hijos gays.

- Permitió la ordenación de sacerdotes abiertamente homosexuales en Italia.

- Autorizó la bendición a parejas del mismo sexo.

- Este legado fue reconocido por los peregrinos como la base para que, por primera vez, la Iglesia abriera sus puertas de manera tan visible a la diversidad sexual y de género.

- Un hecho histórico para la comunidad LGBT creyente




La peregrinación LGBT al Vaticano no solo marcó un precedente dentro de la Iglesia, sino que también abrió un espacio de visibilidad global para miles de creyentes que, durante décadas, habían sentido que su fe y su identidad eran incompatibles.

Con esta apertura, el Jubileo 2025 quedará registrado como el año en el que la diversidad entró de manera oficial y festiva en el corazón del catolicismo.


Con información de agencias, fotos internet

08.09.2025


 Noticia 05.09.2025

Más de 1.000 Católicos LGBTIQ+ harán peregrinación al Vaticano en el marco del Jubileo 2025  bajo el papado de León XIV 

- El Vaticano recibirá por primera vez una peregrinación LGBT durante el Jubileo 2025.




Ciudad del Vaticano. – Entre el 5 y el 7 de septiembre, el Vaticano será escenario de un acontecimiento histórico: la primera gran peregrinación de más de mil católicos LGBT y sus familias, quienes llegarán desde distintas partes del mundo para cruzar la Puerta Santa de la basílica de San Pedro.

El evento, enmarcado en el Jubileo 2025, fue organizado por el colectivo italiano La Tenda di Gionata (La Tienda de Jonatán) y tiene como propósito que las personas LGBT creyentes se sientan reconocidas, acogidas y plenamente parte de la Iglesia. La agenda incluirá una vigilia de oración, una misa y el simbólico cruce de la Puerta Santa, gesto que reafirma la búsqueda de pertenencia y espiritualidad dentro de la fe católica.


Alessandro Previti, uno de los organizadores, expresó: “El objetivo principal es orar y sentirnos parte de la Iglesia, ser bienvenidos como somos, por quienes somos”.


Un hito en medio de tensiones internas

La inclusión de la peregrinación en el calendario oficial del Año Santo fue confirmada en diciembre pasado, cuando aún vivía el papa Francisco, recordado por abrir caminos de diálogo con la comunidad LGBT. Tras su fallecimiento, el nuevo pontífice, León XIV, ha mantenido la iniciativa y recientemente sostuvo un encuentro con el jesuita James Martin, reconocido por su trabajo pastoral con personas LGBT.


Durante el pontificado de Francisco se dieron pasos sin precedentes en la Iglesia católica, entre ellos:

- La condena explícita a la persecución de la homosexualidad.

- El llamado a padres y madres a aceptar a sus hijos LGBT.

- La aceptación de la ordenación de sacerdotes abiertamente homosexuales.

- La autorización para bendecir a parejas del mismo sexo.


Ahora, será el Papa León XIV (Robert Prevost) quien reciba a los peregrinos, reafirmando un mensaje de apertura y continuidad con el legado de Francisco.


Un momento decisivo para la Iglesia

El Jubileo, que comenzó el 24 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 6 de enero de 2026, se celebra cada 25 años como un tiempo de indulgencia y renovación espiritual. Esta edición pasará a la historia no solo por su significado religioso, sino también por ser la primera vez que una comunidad históricamente marginada encuentra un lugar visible dentro del corazón mismo del catolicismo.

La peregrinación LGBT al Vaticano es más que un acto de fe: es un gesto de resistencia, de búsqueda de reconocimiento y de esperanza en que la espiritualidad y la diversidad puedan caminar de la mano.






Imágenes generadas con IA vía Grok
Por Redacción @OrgulloLGBT
www.orgullolgbt.co







LEY ANTIDISCRIMINACION COLOMBIA

SÍGUENOS en facebook

SÍGUENOS en facebook
Te esperamos en nuestra página de Facebook http://facebook.com/OrgulloLGBTco

Agenda y Noticias de la región más alegre de Colombia click sobre la imagen

ANALITYCS

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA
Más de 120 países conmemoramos día de la NO HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA

Ilustración x Laura Cerón

Ilustración x Laura Cerón

El Combo de r_Montenegro (ComUnidad FB)

A-Z Temas

@ViajeLGBT