martes, 11 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de EE. UU. mantiene firme el matrimonio igualitario: “Hoy, el amor volvió a ganar”


La Corte Suprema de EE. UU. mantiene firme el matrimonio igualitario: “Hoy, el amor volvió a ganar” 




Washington, D.C. – En una decisión celebrada por activistas y defensores de derechos humanos en todo el mundo, la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este lunes revisar el fallo histórico que reconoció el derecho constitucional al matrimonio entre personas del mismo sexo, reafirmando así la vigencia del precedente Obergefell vs. Hodges (2015), que cambió para siempre la historia de la igualdad en ese país.

La apelación había sido presentada por Kim Davis, exsecretaria del condado de Rowan, en Kentucky, quien se negó a emitir licencias de matrimonio a parejas del mismo sexo alegando “objeciones religiosas”. Su caso, que se convirtió en un símbolo de resistencia conservadora, terminó con una orden judicial que la obligó a pagar más de 360 mil dólares en daños y honorarios legales a las parejas afectadas. Davis intentó llevar su apelación a la Corte Suprema buscando revertir Obergefell, pero el alto tribunal rechazó revisar el caso, sin ofrecer mayores explicaciones.

La decisión generó alivio y esperanza entre los defensores LGBTQ+. “Hoy, el amor volvió a ganar”, expresó Kelley Robinson, presidenta de Human Rights Campaign (HRC). “Cuando los funcionarios públicos juran servir a sus comunidades, esa promesa se extiende a todos, incluidas las personas LGBTQ+. Negarse a respetar los derechos constitucionales de los demás no está exento de consecuencias”, añadió.

Aunque la Corte Suprema actual tiene una mayoría conservadora de 6 a 3, su negativa a revisar el precedente Obergefell fue interpretada como un mensaje de estabilidad institucional, especialmente después de que el mismo tribunal revocara en 2022 el caso Roe vs. Wade, que protegía el derecho al aborto. Desde entonces, muchos temían que el matrimonio igualitario fuera el siguiente en la lista de retrocesos.

El fallo Obergefell vs. Hodges, redactado por el juez Anthony Kennedy en 2015, estableció que negar el matrimonio a parejas del mismo sexo violaba la Constitución de Estados Unidos. En su opinión, Kennedy escribió una de las frases más recordadas de la jurisprudencia moderna:


“Ninguna unión es más profunda que el matrimonio, pues encarna los ideales más altos de amor, fidelidad, devoción, sacrificio y familia. Al formar una unión conyugal, dos personas se convierten en algo más grande de lo que eran antes.”


Aquella decisión desató celebraciones multitudinarias en todo el país, con la Casa Blanca iluminada con los colores del arcoíris y miles de parejas acudiendo a casarse de inmediato. Desde entonces, se han registrado más de 600.000 matrimonios entre personas del mismo sexo en Estados Unidos, según el Instituto Williams de la Universidad de California (UCLA).


Para Mary Bonauto, abogada de derechos civiles de GLAD Law que argumentó el caso Obergefell ante la Corte en 2015, la decisión de hoy reafirma la importancia de la igualdad:


“Lo único que ha cambiado desde entonces es que el país ha visto cómo la igualdad matrimonial fortalece a las familias y a las comunidades. Hoy, millones pueden respirar aliviados sabiendo que sus familias siguen protegidas por la ley.”


Aun así, los desafíos persisten. En los últimos años, la misma Corte ha emitido decisiones que afectan los derechos de las personas transgénero, permitiendo restricciones en tratamientos médicos y políticas discriminatorias. Por eso, los movimientos LGBTQ+ insisten en que la defensa de los derechos humanos nunca puede darse por sentada.

Por ahora, la comunidad celebra. La Corte Suprema ha recordado que el amor —esa fuerza que mueve revoluciones y transforma sociedades— sigue teniendo valor constitucional.



0 comentarios :

Publicar un comentario

LEY ANTIDISCRIMINACION COLOMBIA

SÍGUENOS en facebook

SÍGUENOS en facebook
Te esperamos en nuestra página de Facebook http://facebook.com/OrgulloLGBTco

Agenda y Noticias de la región más alegre de Colombia click sobre la imagen

ANALITYCS

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA
Más de 120 países conmemoramos día de la NO HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA

Ilustración x Laura Cerón

Ilustración x Laura Cerón

El Combo de r_Montenegro (ComUnidad FB)

A-Z Temas

@ViajeLGBT