jueves, 20 de noviembre de 2025

EL SECTOR DE BARES CRECE LENTAMENTE TRAS LA PANDEMIA. Expobar 2025 se realizará en Bogotá y Santa Marta uniendo a la industria de la noche

 EL SECTOR DE BARES CRECE LENTAMENTE TRAS LA PANDEMIA.


El sector de bares en Colombia muestra una leve recuperación económica y una apuesta por la formalización. 


Expobar 2025 – edición Fusión reunirá en Bogotá y Santa Marta a empresarios, marcas, autoridades y expertos internacionales para impulsar la profesionalización del entretenimiento nocturno. 


Asobares y los líderes del sector presentarán durante la feria nuevas rutas de capacitación, empleo nocturno y sostenibilidad para fortalecer el futuro del gastroentretenimiento en el país.



Entre copas, risas y música, se percibe el pulso de una industria que ha resistido apagones, reformas y nuevas tendencias.

Los bares colombianos viven una etapa de transformación: menos improvisación, más estrategia y una apuesta creciente por la formalización y la sostenibilidad.

Según datos de Asobares, durante el primer semestre de 2025 el sector de bares, restaurantes y actividades afines registró un crecimiento real del 1,9 % en ingresos, con un valor agregado de $20,9 billones, y una leve recuperación del empleo. Aunque dos de cada tres trabajadores siguen en la informalidad, el subsector de bares y discotecas destacó con un aumento del 13,6 % en ocupación y 64,3 % en ingresos promedio.

Sin embargo, la reforma laboral trajo nuevos desafíos. El aumento de los recargos nocturnos y dominicales obligó a muchos empresarios a reorganizar turnos y reducir personal. Aun así, el sector sigue siendo motor de empleo joven: en Bogotá representa el 44 % y en Santa Marta cerca del 29 %. Pese a los obstáculos, el optimismo no se apaga.



Expobar 2025: el punto de encuentro de la noche colombiana.


En medio de ese panorama llega Expobar Colombia 2025, el evento más importante de la industria nocturna del país, bajo el concepto “Fusión”, con sedes en Bogotá (2 y 3 de diciembre) y Santa Marta (4 de diciembre). 

Esta edición, con entrada gratuita, reunirá a empresarios, marcas, proveedores, autoridades locales y nacionales en torno a cuatro ejes: profesionalización, innovación, sostenibilidad y articulación público-privada. 

Bogotá y Santa Marta no son sedes al azar. En la capital, la División 56 aporta el 2,9 % del valor agregado distrital, mientras que en Santa Marta representa el 4,3 % del valor agregado local, con una importante participación juvenil.

La feria contará con espacios temáticos como ExpoDJ, que en su edición anterior reunió a más de 1.200 productores, DJs y VJs; Círculo Gastro, especializado en gastronomía 360°; Mix&Shake, dedicado a la mixología y la alquimia; y la primera cumbre de CEOs del gastroentretenimiento en Colombia, donde 50 líderes definirán el futuro del sector.

Además, Expobar incluirá conferencias con invitados nacionales e internacionales, laboratorios de talento —en inglés, hospitalidad y seguridad—, lanzamientos y experiencias sensoriales que buscan inspirar una nueva generación de empresarios nocturnos.


Cuando la noche se convierte en industria


Más que una feria, Expobar 2025 simboliza la madurez de un sector que pasó de la informalidad a construir una agenda empresarial. Como señala Asobares, “apostarle al fortalecimiento de los bares y restaurantes es apostarle al desarrollo económico y social del país”.

Entre luces, sonidos y conversaciones, esta cita nacional busca algo más que negocios: convertir los datos en política, el talento en oportunidades y la noche en motor de desarrollo. Así, cada barra, cada escenario y cada mesa se transforman en el reflejo de un país que quiere vivir, crear y trabajar las 24 horas.


Vía Corprensa Colombia







OrgulloLGBT.co es miembro de la Corporación Cultural y Social de Prensa Independiente 
CORPRENSA - COLOMBIA.





0 comentarios :

Publicar un comentario

LEY ANTIDISCRIMINACION COLOMBIA

SÍGUENOS en facebook

SÍGUENOS en facebook
Te esperamos en nuestra página de Facebook http://facebook.com/OrgulloLGBTco

Agenda y Noticias de la región más alegre de Colombia click sobre la imagen

ANALITYCS

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA
Más de 120 países conmemoramos día de la NO HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA

Ilustración x Laura Cerón

Ilustración x Laura Cerón

El Combo de r_Montenegro (ComUnidad FB)

A-Z Temas

@ViajeLGBT