.

Teatro, Arte, Literatura, Noticias del entretenimiento en OrgulloLGBT.

.

Noticias de Salud, Belleza, Deporte y vida saludable.

.

Todo sobre el Séptimo Arte

.

Activismo y lucha por los DDHH de LGBTI

.

Moda, Tecnología, Gastronomía y estilo de vida.

.

Los mejores destinos turísticos gay-friendly en nuestro Blog www.orgullolgbt.co

OrgulloLGBT SHOP

Para aprovechar la Buena Hora del Mercado LGBTI llega OrgulloLGBT Shop - COMPRA, VENDE, DISFRUTA . .

lunes, 24 de noviembre de 2025

Este Jueves ¡Participa en la convocatoria de empleabilidad para mujeres migrantes!

 

Este Jueves ¡Participa en la convocatoria de empleabilidad 
para mujeres migrantes!

Desde Mujeres Diversas Prosperan, junto con NEWREST, la Cámara de la Diversidad, Outright International y la Fundación Juntos Se Puede, invitan a una nueva jornada de empleabilidad inclusiva.




En esta ocasión abrimos vacantes para los cargos de:

Auxiliar de Cocina

Auxiliar de Aseo


Estas oportunidades son ideales para quienes buscan estabilidad laboral y desean iniciar o fortalecer su experiencia en el ámbito laboral.


¡No necesitas experiencia previa para participar!


 Fecha: Jueves, 27 de noviembre de 2025

 Lugar: Cámara de la Diversidad – Cra 13 # 58-42, Bogotá

 Horario: 9:00 a.m. – 3:00 p.m.


INSCRÍBETE GRATIS

Para registrarte y conocer todos los detalles, solo debes ingresar al siguiente enlace:

https://mujeresprosperan.camaradeladiversidad.com/formulario-empleabilidad


Si tienes dudas o necesitas más información, puedes escribirnos por WhatsApp: 3011445481



domingo, 23 de noviembre de 2025

Este 11 de diciembre : Gran Final de Míster Tanga Bogotá en Theatron, alístate y sé nuestro invitado especial

 ¡Gran Final MISTER TANGA BOGOTÁ 2025! 

Prepárate para la noche más caliente de la ciudad. 




Te invitamos a vivir de cerca la Gran Final de MISTER TANGA BOGOTÁ 2025, una explosión de Belleza y Sensualidad Masculina. ¡Y tú estás invitad@ a vivirlo desde adentro!


📅 Fecha: Jueves, 11 de Diciembre

📍 Lugar: Caixa by Theatron de Película

📌 Dirección: Carrera 13 # 58-44

⏰ Hora: 7:00 PM


RECLAMA AQUÍ TU INVITACIÓN ESPECIAL

Tú eres nuestro invitad@ especial 🎟 Inscríbete en el siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf7l19ZmfvccSaH_4dXucuAGC8YXsvmP0okOvdqr-DsJ6E4jA/viewform?usp=header 


¡Te esperamos!







jueves, 20 de noviembre de 2025

TOMA RICA San Felipe circuito diverso

TOMA RICA San Felipe circuito diverso

El pasado 22 de noviembre nos tomamos San Felipe con La Toma Rica – Circuito Diverso, un día entero para soltar el cuerpo, activar la creatividad y vibrar con todo el poder queer del distrito.





📍 Casa Plástica – Auditorio

Cl. 75a #22-24

* 9:00 am – Taller de Maquillaje (Nuevos Liderazgos)

* 1:00 pm – TAROT MARIK

* 3:30 pm – Obra "Oh Diosas y Mal Marido" (Impacto Teatral y Fontibón Parcha por la Diversidad)

* 5:00 pm – Concierto Katherin Chin

* 6:00 pm – Opening Mister Tanga (Cintyin)


📍 Tertulia Librería Café

Cra. 22 #74-07

* 9:30 am – Taller de Quiropraxia (Diversidad Ciudadana)

* 11:00 am – Taller de Escritura Creativa

* 2:30 pm – Taller de Tarot y Collage


📍 High House

Calle 75a 20c-12

* 12:00 m – La Danza de la Vida Sesión 1 (Biodanza Diversa)

* 2:00 pm – La Danza de la Vida Sesión 2 (Biodanza Diversa)


📍 Malaika

Cra. 73 #22-49

* 1:00 pm – Taller Danza Contemporánea I (Vagabunda Colectivo)

* 4:00 pm – Taller Danza Contemporánea II (Vagabunda Colectivo)


📍 Espacio KB

Cl. 74 #22-20

* 6:00 pm – Coronación










EL SECTOR DE BARES CRECE LENTAMENTE TRAS LA PANDEMIA. Expobar 2025 se realizará en Bogotá y Santa Marta uniendo a la industria de la noche

 EL SECTOR DE BARES CRECE LENTAMENTE TRAS LA PANDEMIA.


El sector de bares en Colombia muestra una leve recuperación económica y una apuesta por la formalización. 


Expobar 2025 – edición Fusión reunirá en Bogotá y Santa Marta a empresarios, marcas, autoridades y expertos internacionales para impulsar la profesionalización del entretenimiento nocturno. 


Asobares y los líderes del sector presentarán durante la feria nuevas rutas de capacitación, empleo nocturno y sostenibilidad para fortalecer el futuro del gastroentretenimiento en el país.



Entre copas, risas y música, se percibe el pulso de una industria que ha resistido apagones, reformas y nuevas tendencias.

Los bares colombianos viven una etapa de transformación: menos improvisación, más estrategia y una apuesta creciente por la formalización y la sostenibilidad.

Según datos de Asobares, durante el primer semestre de 2025 el sector de bares, restaurantes y actividades afines registró un crecimiento real del 1,9 % en ingresos, con un valor agregado de $20,9 billones, y una leve recuperación del empleo. Aunque dos de cada tres trabajadores siguen en la informalidad, el subsector de bares y discotecas destacó con un aumento del 13,6 % en ocupación y 64,3 % en ingresos promedio.

Sin embargo, la reforma laboral trajo nuevos desafíos. El aumento de los recargos nocturnos y dominicales obligó a muchos empresarios a reorganizar turnos y reducir personal. Aun así, el sector sigue siendo motor de empleo joven: en Bogotá representa el 44 % y en Santa Marta cerca del 29 %. Pese a los obstáculos, el optimismo no se apaga.



Expobar 2025: el punto de encuentro de la noche colombiana.


En medio de ese panorama llega Expobar Colombia 2025, el evento más importante de la industria nocturna del país, bajo el concepto “Fusión”, con sedes en Bogotá (2 y 3 de diciembre) y Santa Marta (4 de diciembre). 

Esta edición, con entrada gratuita, reunirá a empresarios, marcas, proveedores, autoridades locales y nacionales en torno a cuatro ejes: profesionalización, innovación, sostenibilidad y articulación público-privada. 

Bogotá y Santa Marta no son sedes al azar. En la capital, la División 56 aporta el 2,9 % del valor agregado distrital, mientras que en Santa Marta representa el 4,3 % del valor agregado local, con una importante participación juvenil.

La feria contará con espacios temáticos como ExpoDJ, que en su edición anterior reunió a más de 1.200 productores, DJs y VJs; Círculo Gastro, especializado en gastronomía 360°; Mix&Shake, dedicado a la mixología y la alquimia; y la primera cumbre de CEOs del gastroentretenimiento en Colombia, donde 50 líderes definirán el futuro del sector.

Además, Expobar incluirá conferencias con invitados nacionales e internacionales, laboratorios de talento —en inglés, hospitalidad y seguridad—, lanzamientos y experiencias sensoriales que buscan inspirar una nueva generación de empresarios nocturnos.


Cuando la noche se convierte en industria


Más que una feria, Expobar 2025 simboliza la madurez de un sector que pasó de la informalidad a construir una agenda empresarial. Como señala Asobares, “apostarle al fortalecimiento de los bares y restaurantes es apostarle al desarrollo económico y social del país”.

Entre luces, sonidos y conversaciones, esta cita nacional busca algo más que negocios: convertir los datos en política, el talento en oportunidades y la noche en motor de desarrollo. Así, cada barra, cada escenario y cada mesa se transforman en el reflejo de un país que quiere vivir, crear y trabajar las 24 horas.


Vía Corprensa Colombia







OrgulloLGBT.co es miembro de la Corporación Cultural y Social de Prensa Independiente 
CORPRENSA - COLOMBIA.





Haz felices a los Niños Migrantes en Navidad, súmate a la campaña de donación

 

Haz felices a los Niños Migrantes en Navidad, súmate a la campaña de donación

¡Ayúdanos a Hacer Felices a los Niños en Navidad!


Estimados amigos y colaboradores,


Nos dirigimos a ustedes con el corazón lleno de ilusión y esperanza para solicitar su apoyo en una noble causa. En esta época de Navidad, queremos hacer felices a los niños de nuestra comunidad y brindarles un día inolvidable lleno de alegría, amor y diversión.


Para hacer realidad este sueño, necesitamos de su generosidad y apoyo. Estamos buscando donaciones de regalos útiles escolares y alimentos no perecederos para repartir entre los niños. Su contribución será de gran ayuda para hacer que esta Navidad sea especial para ellos.


Con esta actividad estaremos beneficiando a niños migrantes, niños no escolarizados, niños víctimas del conflicto armado, niños desplazados.


Haz tu donación por medio de estos contactos. +57 319 391 1939

Heberth Aguirre y Harold Sanchez 


Organiza: 

 Heberth Emmanuel Aguirre y Harold Sanchez Villalobos

MESA DISTRITAL LGBTIQ+ JÓVENES Y ESTUDIANTES













20 de Noviembre, Día Internacional de la Memoria Trans: una lucha urgente por la vida y la dignidad en Colombia y el Mundo

20 de Noviembre, Día Internacional de la Memoria Trans: una lucha urgente por la vida y la dignidad en Colombia y el Mundo 

Cada 20 de noviembre, el mundo conmemora el Día Internacional de la Memoria Trans (TDoR), una fecha para honrar a las personas trans y género-diversas que han sido víctimas de la violencia

En Colombia, desde OrgulloLGBT.co, nos unimos a este llamado para exigir justicia, reconocimiento y protección real para las vidas trans, que siguen siendo profundamente vulneradas en el país.





El TDoR nació en 1999, tras el asesinato de Rita Hester en Estados Unidos, pero su significado se ha expandido a nivel global, incluyendo Colombia. Aquí, la memoria trans es un acto de resistencia que se vuelve más urgente cada año. Los informes de organizaciones como Caribe Afirmativo y Colombia Diversa muestran que las mujeres trans siguen siendo uno de los grupos más afectados por violencias letales. En los últimos años, los reportes han documentado que la mayoría de las víctimas de homicidio en la población LGBT son mujeres trans jóvenes, muchas de ellas trabajadoras sexuales, migrantes o habitantes de calle. Este patrón de violencia no es aislado: responde a una mezcla de transfobia, racismo, misoginia, discriminación hacia el trabajo sexual y exclusión social profunda.

A esta realidad se suman nuevas amenazas. En Colombia, iniciativas anti-derechos, discursos públicos violentos y campañas políticas que buscan restringir derechos o deslegitimar identidades diversas han aumentado la hostilidad hacia las personas trans. Además, persisten barreras en salud, educación y empleo que impiden que las personas trans accedan a una vida digna y segura. La exclusión institucional, la falta de rutas claras de protección y la revictimización en el sistema de justicia siguen dejando a muchas personas trans sin garantías y sin respuestas.

El Día Internacional de la Memoria Trans nos recuerda que la violencia hacia una persona trans es violencia hacia toda nuestra sociedad. Nos convoca a reconocer que en Colombia aún se intenta borrar la existencia trans: se niega su identidad, se cuestionan sus cuerpos, se restringen sus oportunidades y se normaliza la violencia en su contra. Esta fecha no es solo un homenaje, sino un llamado a fortalecer redes de apoyo, construir políticas públicas efectivas y promover una cultura que garantice la vida y la dignidad de todas las personas trans.

Recordar no es suficiente. Honrar a quienes ya no están implica actuar para proteger a quienes siguen aquí. Colombia necesita avanzar en la implementación de políticas integrales de protección, garantizar el acceso a la salud y al trabajo sin discriminación, fortalecer las investigaciones judiciales y promover una educación que reconozca la diversidad de género como parte esencial de los derechos humanos.


Desde OrgulloLGBT.co reiteramos nuestro compromiso con las personas trans. Este 20 de noviembre encendemos una vela por quienes nos fueron arrebatadas, pero también renovamos nuestra fuerza por quienes siguen luchando todos los días frente a un sistema que aún les debe dignidad, respeto y garantías.


Recordamos. Resistimos. Y seguimos luchando.


ACTIVIDADES EN COLOMBIA EN 2025

🏳️‍⚧️ Conmemoración del Día de la Memoria Trans - Bogotá 🕯🏛️

🌷  ¿Cuándo?: Jueves 20 de noviembre de 2025 | 6:00 p.m.

🏛️  ¿Dónde?: Entrada del Congreso de la República 


🌿✨ Acompañanos a este acto de memoria, dignidad y reconocimiento histórico para las personas con experiencias de vida trans en Colombia.

👉 Por favor diligencia este formulario para confirmar tu asistencia y la de tus acompañantes. 

https://forms.gle/jBW5KAXHJdEsWyfm9






📍IBAGUÉ, Tolima hoy 20 de noviembre Conversatorio "Violencias que viven las personas feminizadas"

🗓️Jueves 20 de noviembre 🕓04:00 pm 📍Teatrino Universidad del Tolima

Organiza: Colectiva Pringamosa.





miércoles, 19 de noviembre de 2025

Este 20 nov en Bogotá: LANZAMIENTO OFICIAL ÁFRICA FASHION WEEK COLOMBIA 2026: “EL ORIGEN”

 LANZAMIENTO OFICIAL

ÁFRICA FASHION WEEK COLOMBIA 2026: “EL ORIGEN”



Dos escenarios memorables presentarán la visión del evento de moda, cultura e identidad más poderoso del 2026.

África Fashion Week Colombia (ÁFWC) regresa con su sexta edición bajo el concepto “EL ORIGEN”, un homenaje a la raíz africana que habita en nuestra historia, en nuestros pueblos y en la esencia misma de la humanidad.

El ÁFWC 2026 convoca —a nivel nacional e internacional— a diseñadores, artistas, líderes sociales, diplomáticos, empresarios, periodistas y a todas las personas que entienden la moda como herramienta de identidad, memoria y transformación social.


Los ejes fundamentales de esta edición serán: Moda – Turismo – Belleza – Cultura – Educación - Negocios.

Para presentar oficialmente esta edición, el evento llevará a cabo dos lanzamientos inéditos en noviembre del presente año, concebidos para celebrar la grandeza de nuestra herencia afro, impulsar el talento emergente y activar una conversación global sobre diversidad, economía creativa y cooperación Sur–Sur. Esta última es una estrategia promovida por las Naciones Unidas desde los años 70, orientada a fortalecer los lazos de colaboración entre África, América Latina, Asia y el Caribe para avanzar en desarrollo sostenible, innovación, intercambio de conocimiento y comercio justo.


 PRIMER LANZAMIENTO – BOGOTÁ

África Fashion Week Colombia en el marco del She Is Global

Forum

📍 Hotel Cosmos 100 / Salón Soles 📅 20 de noviembre

🕔 5:00 p.m.

El recorrido del ÁFWC 2026 inicia en uno de los escenarios más influyentes del liderazgo femenino: el She Is Global Forum. Allí se presentará oficialmente la visión conceptual de “EL ORIGEN”, que reconecta a América Latina y África como territorios hermanos que comparten talento, historia, resiliencia y creatividad.

En esta presentación se exhibirá un colectivo de cuatro diseñadores seleccionados por su impacto social y comunitario, quienes demostrarán la fuerza de la moda con propósito:

 Sulma Arizala – Bogotá
 Rosiris Miranda – Colombia
 Flor Imbacuan – Nariño

Cada uno representa territorios y comunidades que han dignificado, empoderado y visibilizado a través de su trabajo creativo. El lanzamiento contará con la presencia de Belky Arizala, top model, empresaria, presidenta de la Fundación El Alma No Tiene Color y embajadora de buena voluntad de UNICEF y la Unión Europea.


 SEGUNDO LANZAMIENTO – NARIÑO
África Fashion Week Colombia desde el Santuario de Las Lajas
📍 Santuario de Las Lajas – Ipiales, Nariño 📅 29 de noviembre
🕔 5:00 p.m.
  






martes, 18 de noviembre de 2025

Se anuncia el tema del IDAHOBIT 2026: «En el corazón de la democracia»


Se anuncia el tema del IDAHOBIT 2026: «En el corazón de la democracia»

Ginebra, 18 de noviembre de 2025 - El tema del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (IDAHOBIT) 2026 será «En el corazón de la democracia», según ha anunciado hoy el Comité Asesor IDAHOBIT a nivel global.



Desarrollado tras amplias consultas con redes regionales y globales LGBTQIA+ de todo el mundo, el tema del IDAHOBIT 2026 sirve como un poderoso recordatorio de que el terreno de las sociedades verdaderamente democráticas debe ser rico en equidad y justicia significativas para todas las personas, fomentando el florecimiento de toda la comunidad.

Celebrado anualmente el 17 de mayo, el IDAHOBIT conmemora la decisión de 1990 de la Organización Mundial de la Salud de eliminar la homosexualidad de su Clasificación Internacional de Enfermedades.

Desde el 2005, este día se ha convertido en un momento verdaderamente global para la comunidad. Cada año, personas, organizaciones y gobiernos celebran este día con iniciativas, eventos y campañas en solidaridad con las personas LGBTQIA+, exigiendo medidas para garantizar que puedan ejercer sus derechos.

No importa dónde vivamos, quiénes seamos o cuáles sean las creencias que nos muevan, la mayoría de las personas quieren fomentar barrios y comunidades en los que todas las vidas puedan florecer. Pero hoy en día, gobiernos reaccionarios de todo el mundo están envenenando nuestros jardines con las malas hierbas invasoras de sus políticas autoritarias y sus legislaciones excluyentes.

Una y otra vez, las personas LGBTQIA+ han resistido estas plagas, se han arremangado junto con todas las buenas personas que se preocupan por sus comunidades y han sembrado las semillas del cambio. En el IDAHOBIT 2026, y todos los días, estás invitade a unirte, en el corazón de la democracia: juntes, podemos preparar el terreno para un futuro mejor para todas las personas.

El IDAHOBIT es un momento compartido para que las comunidades y sus aliades cultiven el cambio de formas que reflejen los suelos, los climas y las tradiciones locales. Ya sea plantando un mural comunitario en Buenos Aires, organizando un ayuntamiento virtual en Nairobi u organizando una jornada de presión legislativa en Estrasburgo, cada iniciativa, por grande o pequeña que sea, aporta nutrientes al jardín democrático.

El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, o IDAHOBIT, es una celebración global de toda la diversidad sexual y de género. Desde su primera edición en 2005, se ha celebrado en más de 155 países de todo el mundo con más de 5000 eventos que han reunido a todo el mundo, desde organizaciones de base hasta organismos internacionales de derechos humanos.

Inicialmente gerenciado por el Comité IDAHO, las decisiones estratégicas clave las toma ahora el Grupo Asesor del IDAHOBIT, una coalición de organizaciones y redes que trabajan para promover los derechos de las personas LGBTQIA+ a nivel mundial, regional, nacional y local. 

Desde enero de 2023, ILGA Mundo alberga su secretaría y coordina la divulgación, la documentación y los recursos a nivel mundial en su nombre.


 


Más información: https://may17.org




lunes, 17 de noviembre de 2025

A*Teens vuelve a brillar en Chile: nostalgia millennial en Fiesta Grado 3

 A*Teens vuelve a brillar en Chile: 

Nostalgia millennial en Fiesta Grado 3



Por Harold Sánchez*

El Estadio Cordep La Florida, en Santiago de Chile, sirvió como escenario para un evento que reunió a varios fans de la música de los años noventa y dos mil. Desde las 12 del mediodía y hasta las 12:00 a. m., millennials de Chile y de otros países pudieron disfrutar de las presentaciones de diversos grupos y solistas populares de la época, como Kudai, Corona y A*Teens.



El grupo más esperado del día fue A*Teens, el cuarteto juvenil sueco famoso a finales de los noventa por sus covers de ABBA y que volvió a los escenarios después de casi veinte años de haberse separado. Durante el evento, los cuatro integrantes —Sara, Marie, Amit y Dhani— no solo cantaron, sino que también participaron en un meet and greet con los asistentes. La actividad tuvo una gran acogida y se agotó por completo. La mayoría de los participantes eran personas de treinta años en adelante, muchos de ellos seguidores del grupo desde su niñez o adolescencia.

Varios asistentes compartieron lo que la banda significa para ellos. Ignacio, quien viajó desde California para conocerlos, comentó: “Me recuerdan mi infancia, momentos lindos. Escucho las canciones aún hoy en día y tenerlos de frente es impresionante”.


Por su parte, Javier expresó: 

“A*Teens es la banda sonora de mi vida; su música es mi infancia y mi adolescencia”.


Asimismo, Cristian compartió que el grupo ha tenido un profundo impacto en su historia personal: “Para mí fue súper importante con todo un tema de fondo… en ese tiempo era difícil que a un niñito le gustara bailar tanto, sobre todo en Chile; era súper cuestionado. Es importante para mí por todo lo que fue mi proceso de aceptación: es el soundtrack de mi vida”. 


Finalmente, Herman señaló:

 “Mi niño interior está muy agradecido”.


Durante el meet and greet, los asistentes pudieron saludar a los integrantes, intercambiar algunas palabras, obtener autógrafos y tomarse fotos. Para algunos, no era la primera vez, pues ya habían participado en encuentros anteriores o asistido a múltiples presentaciones de esta gira. Había fanáticos no solo de Chile, sino también de Argentina, Perú, Colombia, Venezuela, Inglaterra, España, Sudáfrica y Estados Unidos. 




El autor de éstas líneas con la agrupación sueca en el meet and greet






Al caer la noche, A*Teens subió al escenario para cerrar la fiesta. El setlist incluyó temas de todos sus álbumes, como “Dancing Queen”, “I Promised Myself” y “The Perfect Match”, los cuales fueron coreados con entusiasmo por el público. Dhani, uno de los miembros del grupo, agradeció la energía de los asistentes y destacó lo significativo que era para ellos que, a pesar de no haber lanzado música nueva en más de veinte años, sus fans aún cantaran cada canción.





Entre el público hubo lágrimas de alegría, nostalgia y recuerdos de la infancia y la adolescencia. Los millennials presentes esperan que las presentaciones continúen y que pronto haya música nueva. Por ahora, solo existen rumores, así que habrá que esperar.





VIDEOS













LEY ANTIDISCRIMINACION COLOMBIA

SÍGUENOS en facebook

SÍGUENOS en facebook
Te esperamos en nuestra página de Facebook http://facebook.com/OrgulloLGBTco

Agenda y Noticias de la región más alegre de Colombia click sobre la imagen

ANALITYCS

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA

17 Mayo Día NO HOMOFOBIA
Más de 120 países conmemoramos día de la NO HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA

Ilustración x Laura Cerón

Ilustración x Laura Cerón

El Combo de r_Montenegro (ComUnidad FB)

A-Z Temas

@ViajeLGBT